Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Diputado Héctor Velasco se pronuncia por un PRI pacificador, transformador pero noble
– “El PRI no tiene miedo a la autocrítica del presente, ni tampoco al juicio de la historia”, afirma el líder de la CNC
– Aleja el discurso de un PRI triunfalista y confrontador y opta por el centro
– Confirmado. Mirna García Morón, ex particular de Bazbaz y Arkadio Henkel para Consejeros del INFOEM
– Impulsarían a Henkel para presidir el INFOEM
– Diputada Guadalupe Mondragón se posiciona en Tlalnepantla
Seguramente las palabras pronunciadas por Héctor Velasco Monroy, actual dirigente estatal de la CNC, en Texcoco, animará a un priísmo no del todo convencido con el discurso de su actual líder, pues el Diputado Federal se pronunció por un PRI pacificador, transformador pero noble, mientras que la postura de Ricardo Aguilar Castillo ha caído en el triunfalismo y la confrontación con el resto de las fuerzas políticas, de mero seguimiento de los temas coyunturales.
En algunos sectores Velasco Monroy ha sido mencionado como una posibilidad para el relevo del PRI en el Estado de México y la verdad ayer mostró un discurso fiel a la tradición priísta, pero conciliador y aparejado a los tiempos político-electorales que se viven y, sobre todo, que se avecinan. Una postura más aparejada a la imagen que requiere el Gobernador Enrique Peña Nieto en su proyecto futuro.
Al participar como ponente en la Sesión Solemne del Consejo Político Estatal el Texcoco, el líder de los cenesistas, enunció que “los priístas estamos conscientes de que por encima de cualquier fin particular, se encuentra el interés general; y al reconocer nuestras fallas, hemos fortalecido nuestras cualidades como partido, comprometiéndonos a que los errores cometidos no ocurran nunca más”.
Habló de la nueva generación priísta, no por edad, sino por actitud, que tiene la capacidad necesaria para regresar a México por el camino de la cordura y muestra de ello, es el trabajo de los representantes populares de este instituto político en la entidad, quienes “han dado una nueva cara a la política, demostrando que la prudencia es requisito necesario para dirigir a un pueblo”.
Obviamente entre líneas se entiende a lo que se refiere y a quién en el contexto del futurismo político, pues sin duda se inserta en esa nueva generación de priístas que podrían estar dentro del proyecto que pretenderá tomar las riendas del país, aunque tal vez el propio Velasco podría estar en una posición acorde para empujar los aspectos que destaca en su discurso, como transformación y nobleza.
Más adelante le pone nombre y apellido a quien encabeza las líneas de su mensaje al afirmar que “el mejor ejemplo de ello es Enrique Peña Nieto, quien ha demostrado ser innovador en la creación de políticas públicas y pionero en la modernización gubernamental, pues fue el primero en asumir la responsabilidad de que la palabra depositada en la sociedad debe cumplirse”.
Luego situó al PRI en su justa dimensión al recordar que los priístas, como herederos de los movimientos de lucha más importantes de México, saben lo que el país necesita para tener estabilidad en el presente y en el futuro: actuar con moderación.
Y para actuar de forma moderada desde las esferas del poder, Velasco Monroy destacó que debe evitarse caer en los extremos de una derecha neoliberal que privilegie a los grandes capitales, así como en un populismo irresponsable que no garantiza el progreso real de la población.
De ahí paso a retomar líneas discursivas de otros personajes de la elite nacional, como Roberto Madrazo, en lo que se refiere a la necesidad de regresar a la autocrítica y los ajustes en la forma de actuar del propio partido.
“El PRI no tiene miedo a la autocrítica del presente, ni tampoco al juicio de la historia, por el contrario, está preparado para los nuevos tiempos, sabemos que aún con la experiencia y los valores que como instituto político tenemos, hay aspectos fundamentales que debemos ajustar y así lo hacemos todos los días”, aseveró.
Y arengó a sus correligionarios pidiendo que se mantengan en la lucha unidos, con la fortaleza necesaria para enfrentar los próximos retos electorales, con la firme convicción de que efectivamente el PRI es el partido más importante en el país, el que representa las aspiraciones de la mayoría de los mexicanos y el que restaure la cordura en la Presidencia de la República.
Si Héctor Velasco Monroy ya sonaba como una de las posibles cartas para la sucesión en el PRI mexiquense, con este mensaje no debemos descartar que siga siendo analizado su nombre con mayor seriedad para sustituir a Ricardo Aguilar Castillo, en razón de que precisamente este partido necesita una línea directiva pacificadora, transformadora pero noble. Y lo sabe el que manda.
Atajos
Por el centro: Quedó confirmado lo que habíamos adelantado en este espacio en el sentido de que Mirna Araceli García Morón y Arkadio Alberto Henkel Gómez Tagle son las dos propuestas del Ejecutivo para el INFOEM (Instituto de Acceso a la Información del Estado de México) y todo parece indicar que es el segundo en mención a quien podrían impulsar los Grupos Parlamentarios para la presidencia. Como lo mencionamos ayer en este espacio, los coordinadores conocieron los nombres propuestos durante la reunión de la Junta de Coordinación Política.
Por la derecha: Poco a poco la legisladora local, Guadalupe Mondragón, se fortalece con imagen propia en el municipio de Tlalnepantla, pues hasta hace algunos meses la seguían ubicando sus correligionarios de esa región como la suplente del Senador Ulises Ramírez Núñez, pero sus movimientos la empiezan a perfilar con brillo propio en su calidad de Diputada.