Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Muchos priístas trabajan a marchas forzadas en los municipios que les interesa competir
– Mientras en Naucalpan distraen a Cristina Ruíz y Rosalba Gualito
– A quienes encomendaron Delegaciones Especiales en el DF
– Su tarea es clara en cuanto a la operación electoral 2015 en la capital del país
– Lo que podría significar que el PRI le allana el camino a un “caballo negro”
– En total 10 mexiquenses tienen tareas en las Delegaciones capitalinas
– Actúa Rector de UAEM de manera contundente ante crimen de estudiante en Ecatepec
– Designa PAN Edomex Consejeros Estatales y propuestas para el Nacional
– Los mejor votados son gente del Grupo Tlalnepantla. Entran Parra e Hinojosa
Quizá no se ha analizado con detenimiento pero llama la atención que en la estrategia del CEN del PRI instruida desde Los Pinos para intentar disminuir y sorprender a la izquierda en la capital del país, se haya incluido en la lista de Delegados a dos mujeres de Naucalpan, a quienes les entregaron responsabilidades especificas contrarias al esquema de su municipio.
Se trata de las legisladoras federales Cristina Ruíz Sandoval, a quien se coloca entre la lista de aspirantes a la candidatura de Presidente Municipal en Naucalpan, así como Rosalba Gualito Castañeda, quien estaría en la lógica de ir por el distrito local, sin embargo de un momento a otro les delegan responsabilidades especificas en el proyecto PRI DF, lo que para los seguidores de las formas priístas podría considerarse como un elemento relevante.
Es decir; mientras que diferentes actores políticos del priísmo mexiquense están decididos a aprovechar este año para fortalecer su imagen y presencia en campo en los municipios que les interesa competir sin que el partido los frene por el momento, a Cristina Ruíz y Rosalba Gualito las colocan en trabajos en el DF.
Las dos naucalpeneses forman parte de los 16 nombramientos recientes de Delegados Especiales para el Distrito Federal, uno por cada Delegación Política, con el claro objetivo de seguir la ruta que trazó el equipo de Enrique Peña Nieto para buscar arrebatarle a la izquierda el mayor número de espacios en 2015 y competir por la Jefatura de Gobierno quizá con Rosario Robles Berlanga, a la cabeza.
De los 16 Delegados Especiales designados en la capital del país, 10 son diputados federales del estado de México y hombres cercanos al proyecto Peñista, mientras que otros dos fueron funcionarios de Hidalgo durante el Gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, actual secretario de Gobernación y los cuatro restantes son de Puebla, Veracruz e Hidalgo.
La intensión parece clara en cuanto a que los Delegados Especiales empiecen a trabajar con las dirigencias distrital y delegacional, como parte de la operación para las elecciones del 2015, donde se renovarán el Congreso de la Unión y la Asamblea Legislativa del DF. En el esquema PRI sería de vital importancia crecer el próximo año para luego pensar en una estrategia más contundente para pelear la Jefatura de Gobierno.
Por eso no debe desatenderse la tarea dispuesta en los 16 priístas que tendrán a su cargo cada una de las 16 Delegaciones del DF. A Cristina Ruíz le fue encomendada la Delegación Miguel Hidalgo, mientras que a Gualito le dejaron Tlalpan, donde es evidente el dominio de la izquierda.
Al legislador Francisco Javier Fernández Clamont le dieron la Delegación Benito Juárez; a Ericka Funes Velásquez, Cuajimalpa; a Norma Ponce Orozco, Coyoacán; a Darío Zacarias Capuchino, Gustavo A. Madero; a Cristina González Cruz, Iztapalapa; a Leticia Calderón Ramírez, Magdalena Contreras; a Fernando Salgado, Venustiano Carranza y a Reynaldo Navarro Alba lo designaron Delegado Especial del PRI en Milpa Alta. Los 10 referidos son diputados federales por el Estado de México.
De Puebla les dieron jugada a los legisladores José Enrique Doger, como Delegado Especial en Álvaro Obregón y a Isabel Allende Cano, en Iztacalco. Los Diputados por Veracruz Luis Ricardo Aldana Prieto y Regina Vázquez Saut, fueron colocados en Azcapotzalco y Cuauhtémoc, respectivamente.
También tienen responsabilidades específicas en Tláhuac y Xochimilco; Francisco González Vargas y Martha Gutiérrez Manrique, quienes trabajaron con Chong en el estado de Hidalgo.
Por eso al inicio de este espacio señalo que los movimientos tienen una finalidad clara, lo único que sería bueno analizar con mayor detenimiento es por qué distraen de Naucalpan a Cristina Ruíz Sandoval y Rosalba Gualito, actual presidenta de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). ¿Le dejan el camino libre a quienes sí están en los planes para el municipio? Solo quienes mandan en el PRI podrían saberlo.
Atajos
Por el centro: El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, se sumó a las voces de la comunidad universitaria y reiteró su llamado a la autoridad responsable de la Procuración de Justicia en la entidad, para esclarecer lo más pronto posible el crimen del alumno del Centro Universitario de Ecatepec, Gabriel Gabino Álvarez Pliego.
Olvera García reiteró su disposición a intensificar las medidas de seguridad en todos los campus, pero además como un compromiso que hizo en campaña a la rectoría, ante la creciente inseguridad que se vive en todo el país.
Por ello a partir del próximo lunes comenzará la instalación de cámaras de seguridad, en una primera etapa en Ecatepec, Chimalhuacán, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl, así como con la puesta en circulación de 20 cuatrimotos que vigilarán con recorridos constantes las inmediaciones de estos espacios educativos.
Por la derecha: El panismo mexiquense llevó a cabo la Asamblea Estatal para elegir Consejeros Estatales y 17 propuestas de la entidad para el Consejo Nacional. En los primeros 10 mejor votados aparecen Ulises Ramírez Núñez, Claudia Sánchez Juárez, Oscar García, Benito García, Alejandro Flores, Adrián Juárez y Adriana Hinojosa. Al interior del PAN se señala que el Grupo Tlalnepantla ganó el mayor número de espacios, 70 de 100. Gustavo Parra Noriega, líder de los Bravo Boy´s, también ganó su posición en el próximo Consejo Estatal. En las propuestas para el Consejo Nacional destacan Ulises Ramírez, Claudia Sánchez, Brenda Escamilla Sámano, Alejandro Flores, Adriana Hinojosa, Adrián Juárez, Gustavo Parra, Leticia Salas, Juan Carlos Uribe, Pedro Aguilar, Iliana Crabajal y Karla Fiesco.