Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Inicia aventura del PRI con mujeres en la elección de gubernaturas de este año
– Se registra Blanca Alcalá como abanderada en Puebla
– Solo faltaría Lorena Martínez en Aguascalientes
– Importante para el sector femenino los dos resultados en junio próximo
– Realiza Miguel Sámano intensa gira de trabajo en Chapa de Mota
– Carlos Bello debe ser la punta de lanza del PAN en Tlalnepantla
– Con todo Movimiento Ciudadano en Chiautla
– Acciones de Secretaría de Salud ejemplo para otras instituciones
La ex presidenta Municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruíz, se registró como precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado de Puebla y con ello inicia otra aventura para la participación de las mujeres en una contienda de este tipo, que podría incidir de manera directa en el entorno mexiquense el próximo año.
Arropada por los cuadros influyentes del priismo, como el líder de los Senadores, Emilio Gamboa Patrón, la poblana señaló que “no pueden seguir existiendo dos Pueblas: los de la Rueda de la Fortuna, y los que no tienen fortuna, de los excluidos”.
Blanca Alcalá es la primera mujer que empujará el PRI este año para una de las 12 gubernaturas que estarán en disputa en Junio próximo; la otra será Lorena Martínez Rodríguez, quien el 11 de Marzo tendrá que ser ratificada por los delegados de Aguascalientes, como su abanderada a la primera magistratura.
Aunque se mantiene como pendiente el nombre del precandidato en Quintana Roo, todo parece indicar que el Revolucionario Institucional decidió ir a las contiendas estatales solamente con dos mujeres en entidades que se observan complicadas de acuerdo con datos arrojados por diversas contiendas.
Solamente en dos de 12 entidades se apostó por una mujer, no obstante que el propio PRI impulsó legalmente la participación de este sector en las candidaturas a los procesos locales del año pasado, donde incluso se litigó la forma en que fueron decididas tales nominaciones.
Blanca Alcalá buscará recuperar Puebla, una entidad con pleno dominio del gobernador Rafael Moreno Valle, quien aspira a ser el candidato de Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, para quien resultaría un descalabro perder el poder en las urnas.
La participación de la ex alcaldesa poblana significa una aventura para el priismo, ya que un sector influyente considera perdida la elección, sin embargo todo puede suceder.
Otra entidad donde el Comité Ejecutivo Nacional del PRI mandó como candidata a gobernadora a una fémina es Aguascalientes, aunque oficialmente aun no es ratificada Lorena Martínez, quien fue delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor, quien sin embargo deberá llevar sobre los hombres el desgaste del mandatario Carlos Lozano de la Torrre y se enfrentará al posicionamiento del abanderado panista, Martín Orozco Sandoval, Senador de la República con licencia.
De cara a los comicios del 2017, es evidente que un marcado sector del PRI esperaría que Blanca Alcalá y Lorena Martínez obtengan el triunfo en sus respectivas entidades, pues de otra forma se confirmaría la hipótesis de otro bloque influyente que considera que las mujeres no son competitivas en contiendas de este tipo.
Un ejemplo de ello es el estado de México donde se renovará la gubernatura precisamente en el 2017 y hay tres mujeres interesadas en la nominación priista; las senadoras Ana Lilia Herrera Anzaldo, María Elena Barrera Tapia y Carolina Monroy del Mazo, la secretaria general del CEN.
Además de ello será interesante observar si el PRI mexiquense se involucra en las contiendas de Puebla y Aguascalientes, de la misma forma que lo hizo en Colima, pues ganar o perder lo marcaría en la lucha de las mujeres por las primeras magistraturas.
Atajos
Por el centro: El presidente de la Comisión de Desarrollo y Apoyo Social de la LIX Legislatura, Miguel Sámano Peralta, realizó una intensa gira de trabajo por el municipio de Chapa de Mota, donde se ha dejado ver desde hace varias semanas entregando apoyos a la población. El fin de semana otorgó utensilios de cocina, electrodomésticos y pintura para el mejor funcionamiento de los comedores comunitarios gestionados ante SEDESOL; asimismo entregó material industrializado, uniformes y apoyo económico. El municipio es gobernado en la actualidad por la panista Leticia Zepeda Martínez, sin embargo es claro que con este ritmo Miguel Sámano asumirá el control político de la demarcación lo cual resulta un saldo positivo para el priismo mexiquense.
Por la derecha: El diputado federal Carlos Bello Otero es el personaje del PAN con mayor fortaleza para iniciar desde ahora los trabajos políticos para buscar la recuperación del Ayuntamiento de Tlalnepantla en el 2018, por lo que será interesante seguirle la pista, tomando en cuenta que el primer elemento será evitar los errores del ex candidato Adrián Juárez Jiménez, mantenerse leal a su corriente y fundamentalmente lograr las alianzas con los sectores influyentes, a los que se negaron los anteriores abanderados del albiazul.
Por la izquierda: El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Jacobo Cheja Alfaro, manifestó el total respaldo de su partido al candidato a la alcaldía de Chiautla, Jorge Ramos Corchado, quien fue electo por la Asamblea Electoral de forma unánime.
Ramos Corchado, fue calificado pro Cheja como un hombre de gran calidad moral, con 18 años de experiencia como docente en el nivel medio superior y conocedor de la problemática y de las necesidades de sus vecinos Chiautlenses.
Por el centro2: Los resultados de la Secretaría de Salud a cargo de César Gómez Monge continúan siendo reconocidos fuera de esta entidad, por ejemplo la entidad fue sede de la IV Reunión Regional Centro del Consejo Nacional de Salud (Conasa), donde compartió su experiencia de éxito en la disminución del 30 por ciento de muerte materna para contribuir a su reducción a nivel nacional.
Frente a sus 10 homólogos que conforman la Región Centro y delegados del IMSS e ISSSTE, Gómez Monge señaló que las políticas públicas implementadas por el gobierno de la entidad como la creación de un Comité que analiza las causas de éstas ha logrado la disminución.