Callejón Informativo / 21 de Abril 2017

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Suma inversión federal de seis mil millones de pesos en infraestructura de salud militar
Cuatro Hospitales Militares y también creció la banca destinada a las fuerzas armadas
El miércoles entregó Peña importante infraestructura en Nuevo León
Visitó Alfredo del Mazo Atizapán de Zaragoza. Comprometió acciones en materia de seguridad y transporte.
Va Juan Zepeda a la UAEM esta mañana, donde sus simpatizantes lo harán ver de forma diferente al anterior visitante.
Muestra hegemonía Anuar Azar en Izcalli, municipio que visitó Vázquez Mota

El presidente Enrique Peña Nieto entregó el miércoles una de los proyectos de infraestructura en materia de salud militar más importantes en el norte del país, justo cuando diversos sectores habían sugerido cierta distancia entre las fuerzas armadas y el titular del Ejecutivo, en esa oportunidad se dieron a conocer los montos millonarios de inversión que se han canalizado en este sexenio.

El desgastado gobernador independiente, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, acompañó a Peña Nieto a la inauguración del Hospital Militar Regional de Especialidades en Monterrey, Nuevo León, que tuvo un costo total de 513 millones de pesos (363.7 millones de obra civil y 149.3 millones en equipamiento), cuyas obras comenzaron el 23 de Mayo y concluyeron el 31 de Diciembre del 2016.

En lo que va de la administración de Peña Nieto se han construido cuatro hospitales militares: Zona de Iztapalapa, en la Ciudad de México; Hospital Regional de Puebla, Hospitales Regionales de Especialidades de Monterrey y Mazatlán; además está en proceso el Hospital Regional de Especialidades en Mérida. En total, el Gobierno Federal suma una inversión de más de seis mil millones de pesos presos en infraestructura de salud militar.

En la visita a Nuevo León, Peña reconoció la labor de las fuerzas armadas con la entrega del Hospital Militar Regional de Especialidades; el Centro de Desarrollo Infantil No. 8 (CENDI) “Niños Héroes de Chapultepec”, en el Campo Militar No.7, de Apodaca, así como la Sucursal No. 8 del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (BANJERCITO), en el Campo Militar No.7.

Los trabajos consistieron en la construcción y equipamiento de torre médica, áreas de quirófanos y encamados, banco de sangre, área de radiología, comedor, vestidores y alojamiento para personal foráneo (15 habitaciones), edificio de patología, almacenes y farmacia, tren de transportes, bodega de plaguicidas, planta tratadora de aguas residuales, helipuerto, estacionamiento (139 cajones) y vialidad de concreto hidráulico.

El nuevo Hospital regiomontano cuenta con capacidad de 100 camas, cuatro quirófanos y 57 consultorios, mismo que beneficiará a 97 mil 350 personas (militares y derechohabientes de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas) y atenderá 32 especialidades.

Actualmente la SEDENA tiene ocho Centros de Desarrollo Infantil que atienden a una población de dos mil 168 menores; el que se entregó en Nuevo León brindará atención a 270 menores y tuvo una inversión de 40 millones de pesos. El CENDI proporcionará los servicios de: educación inicial y preescolar, médico, odontopediatría, psicológico, nutrición y estancia de 24 horas, a partir de 43 días de nacidos, hasta los cinco años, 11 meses.

En cuanto al BANJERCITO, antes de la llegada de Peña a la administración federal había 51 sucursales en todo el país, a las cuales se sumaron 15 que se construyeron a partir del 2012; por ejemplo la que entregó en Nuevo León atenderá a más de ocho mil 650 personas; entre militares activos y retirados, derechohabientes y pensionistas. La sucursal implicó una inversión de 26.9 millones de pesos.

La banca militar tiene 500 mil cuentas de ahorro e inversión, ha otorgado más de 737 mil 507 créditos diversos y tiene una cartera de crédito con un saldo superior a los 35 mil millones de pesos, lo anterior a través de 66 sucursales; 49 oficinas de servicios bancarios fronterizos nacionales y 10 módulos consulares, además opera 402 cajeros automáticos en todo el territorio nacional.

Pero ¿qué otros beneficios han recibido las fuerzas armadas en esta materia? El 21 de Enero del 2015, Peña instruyó a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), instrumentar un Programa Nacional de Vivienda para las Fuerzas Armadas, el cual se declaró cumplido el 31 de Diciembre del 2016. La SEDATU junto con las Secretarías de Marina, Defensa Nacional y el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas diseñaron un esquema de subsidio al arrendamiento, para todos los integrantes de las mismas que rentan fuera del patrimonio de dichas instituciones.

La SEDENA amplió también el número de becas a militares para cursos de especialización, Diplomados, Maestrías y Doctorados en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en el extranjero.

De acuerdo con información oficial, más de un millón de efectivos recibieron cursos de capacitación en derechos humanos y derechos humanitarios, se capacitó a más de 78 mil elementos en materia de igualdad de género y más de 28 mil recibieron cursos sobre la violencia y el acoso sexual.

La infraestructura hospitalaria militar se entrega por 51 hospitales; el Central, la Unidad de Especialidades Médicas, una Unidad de Especialidades Odontológicas, Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, tres Hospitales Militares Regionales de Especialidades; 14 Hospitales Militares  Regionales; 18 Hospitales Militares de Zona; un Centro de Rehabilitación Infantil, un Centro Hospitalario y 10 Unidades Médicas de Consulta Externa. Interesante.

Atajos

Por el centro: El candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PES, Alfredo del Mazo Maza, a la Gubernatura mexiquense, estuvo en uno de los principales bastiones políticos de Acción Nacional (PAN), el municipio de Atizapán de Zaragoza y concretamente la Zona Esmeralda, donde se concentra la clase alta de la región.
Del Mazo se comprometió a impulsar un sistema de transporte público eficiente y seguro, con un claro reordenamiento de rutas y a recuperar la seguridad para la gente.
El abanderado priista anunció también la construcción de dos nuevos Centros de Videovigilancia (en Naucalpan y en la zona oriente de la entidad), que brindarán protección en esas dos regiones del estado, señaló que trabajar en seguridad significa cuidar de los mexiquenses en la casa, en las calles y en el transporte público.
Ante más de cuatro mil personas reunidas en la explanada municipal, Alfredo del Mazo agregó que los mexiquenses merecen una Policía honesta, trabajadora y que cumpla su función, por lo que realizará una depuración de las corporaciones municipales y regresará el concepto de policías de proximidad, confiables y cercanos a la gente

Por la izquierda: En el segundo ejercicio de “Diálogos Universitarios”, Juan Zepeda Hernández, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) visitará la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde tiene lazos importantes, por lo que no se duda que los grupos internos lo hagan salir fortalecido, incluso sin detalles que se observaron cuando acudió Alfredo del Mazo Maza, el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PES.
Hay que recordar que el jefe político de Zepeda, Héctor Bautista López, dijo en algún momento que el perfil del Rector Jorge Olvera García, se acomodaba en la exigencia del que requería el PRD para la Gubernatura, además el grupo que está en etapa de sucesión en la UAEMEX, también abrirá espacios relevantes al perredismo mexiquense. Por eso será interesante entender los mensajes detrás del formalismo en la visita de Juan Zepeda esta mañana.

Por la derecha: La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura, Josefina Vázquez Mota, estuvo en Cuautitlán Izcalli, acompañada por Santiago Creel Miranda, secretario de Elecciones del Comité Nacional y por la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, donde la recibieron liderazgos sociales así como el coordinador del Grupo Parlamentario en la LIX Legislatura, Anuar Roberto Azar Figueroa, a quien le fue bastante bien en el “aplausómetro”, mostrando hegemonía en su tierra.
El acto se llevo a cabo en el Teatro San Benito Abad, donde Anuar Azar señaló que el cuatro de Junio está en juego más que una elección, como el caso de la seguridad de los habitantes, en este sentido hizo un llamado a los habitantes para frenar al PRI en la contienda. También pidió evitar el crecimiento del populismo en el estado de México, con una copia “pirata” del dictador Hugo Chávez, en clara referencia al partido de Andrés Manuel López Obrador.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s