Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
¿La alianza Antorcha-Vargas del Villar, sería posible?
Representan un voto importante en el oriente que no tiene el PAN
Y el PAN cuenta con un capital que fortalecería a los antorchistas
Cumple Darwin Eslava. Seguro por robo con violencia a casa habitación
Observa Evelyn Osornio condiciones sociopolíticas de Toluca
Se consolida Ruth Salinas como la cara más visible de Movimiento Ciudadano
La visita del alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, a Tecomatlán, Puebla, donde fue recibido por los dueños del movimiento antorchista, generó diversos comentarios en el sector político, pues por un lado estos últimos han dicho que van por la construcción de su propio partido, pero en el estado de México son considerados como parte de la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Es claro que Vargas del Villar y los liderazgos del movimiento Antorchista en la entidad, Jesús Tolentino Román Bojorquez, así como Maricela Serrano, mantienen una buena relación desde hace tiempo, incluso se han dejado de ver en diferentes ocasiones, aunque este podría ser el primer acto político de la agrupación al que asiste el huixquiluquense.
El presidente Municipal de Huixquilucan fue recibido por Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional de Antorcha, en Tecomatlán, Puebla, donde se desarrolló la “Espartaqueada Deportiva”, arribó ataviado con una playera azul con el logotipo del Partido Acción Nacional (PAN).
En las fotografías que se difundieron en redes sociales se observó junto a Vargas del Villar y Aquiles Córdova, a Jesús Tolentino, quien es presidente Municipal de Chimalhuacán, así como al legislador Brasil Acosta.
La presencia de Enrique Vargas con los dirigentes del movimiento Antorchista, en Puebla, genera todo tipo de mensajes en el entorno público, tanto en lo que tiene que ver con esa entidad, como en el caso del estado de México.
En el caso de Puebla es conocido el interés de los antorchistas por construir un partido político mientras que el PAN tiene una presencia importante pero carece de liderazgos estatales, tras la muerte de Rafael Moreno Valle y Erika Alonso.
En tanto, en el estado de México, Vargas del Villar es considerado el próximo candidato panista a la Gubernatura en 2023, no obstante se desconoce cuál será el rumbo que tomen los antorchistas en términos de alianzas electorales.
Bajo las condiciones actuales, el peso de Antorcha, dentro del PRI, puede imponer condiciones, tomado en cuenta que se trata de la estructura más solida y sus alcaldes son los que están figurando en el estado de México, de acuerdo con encuestadoras como Massive Caller.
Tolentino y Maricela Serrano, los dueños de Antorcha tienen mayor nivel de confianza respecto de los 19 alcaldes priistas restantes (21 en total) y superan a los presidentes Municipales de las demarcaciones que gobierna MORENA en la zona oriente.
En las elecciones locales del año pasado, MORENA ganó toda la zona oriente y del Valle de México, pero en Chimalhuacán no pudieron pasar por la presencia de Jesús Tolentino; en este municipio el PRI no pierde desde 1990, de acuerdo con los registros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Caso similar de Ixtapaluca donde MORENA no pudo ganar la Presidencia Municipal por la presencia de Maricela Serrano, en esta demarcación el PRI solamente perdió en el 2006 pero en las elecciones siguientes Antorcha recuperó la plaza.
El PRI ganó la Presidencia Municipal de Ixtapaluca en 2018 con el 46.70 por ciento del total de votos válidos, mientras que la coalición PT-MORENA-ES se acreditó como segunda fuerza con el 38.49 por ciento de la votación.
En la votación por sección electoral, del total de 226 secciones electorales que conforman el municipio de Ixtapaluca, al PRI le correspondió la mayoría en 116 secciones; PT-MORENA-ES obtuvo 109 y en una sección hubo empate.
En Chimalhuacán, el PRI obtuvo el 43.66 por ciento del total de votos válidos, y la segunda fuerza PT-MORENA-ES se quedó con el 42.29 por ciento de la votación.
En la votación por sección electoral, del total de 162 secciones electorales que conforman el municipio de Chimalhuacán, la coalición PT- MORENA-ES sumó la mayoría en 92 secciones; el partido Revolucionario Institucional obtuvo 70 secciones.
Antorcha tiene además un diputado en la bancada mexiquense, Telesforo García y en la bancada federal están representados por Brasil Acosta.
El movimiento antorchista cuenta con una presencia importante en la zona oriente de la entidad, precisamente donde el PAN carece de liderazgos, además desde hace tiempo a la agrupación política no le satisface del todo ser socia del PRI. Por eso el acercamiento entre Vargas del Villar, quien ejerce un liderazgo relevante en el PAN y los dueños de Antorcha resulta demasiado interesante en el futurismo electoral. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la izquierda: El alcalde morenista de Coacalco, Darwin Eslava, anunció que los contribuyentes que estén al corriente en el pago del predial tendrán la posibilidad de contar con seguro contra robo con violencia a casa habitación e incendios. Señaló que con ello se da cumplimiento a una de las promesas que hizo durante su campaña.
El monto asegurado será por hasta 60 mil pesos por evento, al año, esto quiere decir que si se utiliza en uno de los dos conceptos (incendio o robo a casa habitación) los habitantes tendrían que esperar al ejercicio siguiente para hacer uso del mismo.
Darwin Eslava dijo también que se está avanzando en otro compromiso de campaña que tiene que ver con el servicio de salud gratuito, que permitirá poner a disposición de los habitantes un médico general, un dentista, pruebas de laboratorio, así como medicamentos recurrentes para adultos mayores.
Por el centro: La secretaria de Turismo, Evelyn Osornio Jiménez, está llevando a cabo diversas acciones para fortalecer este rubro en la entidad, que por un momento se estancó pese al potencial del estado de México.
Sin embargo también se debe recordar que Evelyn es de Toluca, donde tiene trayectoria partidista, por eso será importante no perderla de vista.
Por lo pronto, compartió ayer una fotografía en redes sociales, tras una reunión con Alejandro Montes de Oca Acevedo, quien es el comisionado Ejecutivo Regional precisamente de Toluca, con quien -dijo- intercambió puntos de vista sociopolíticos del Valle de Toluca. Interesante.
Por la izquierda2: La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, inauguró una de las carreteras que conectan al Municipio de Ixtlahuaca, donde gobierna su instituto político, a cuyo ayuntamiento le ha dado un apoyo muy importante desde la Cámara de Diputados federal.
Salinas Reyes agradeció el apoyo de Santiago Rico Galindo, director del Centro SCT del Estado de México. Por cierto, Ruth Salinas se ha convertido en la cara más visible de Movimiento Ciudadano, donde no queda claro qué está haciendo este partido político en la entidad, más allá de presumir que se quedaron con un Juan Zepeda, desgastado.