Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
No es momento de hacer cálculos políticos. El PRI conoce sus tiempos: Ricardo Aguilar
Las dirigencias se evaluarán conforme a resultados electorales, no antes
PRI no regalará triunfos, ni poder otorgado por la gente
Quienes se van, luego regresan pidiendo auxilio
Mensajes políticos en el entorno municipal de Tlalnepantla
Pide Maurilio Hernández evitar uso clientelar de programas sociales
Reconoce Alfredo del Mazo a personal médico
La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no está paralizada, continúa trabajando cuidando las medidas sanitarias, sostuvo Ricardo Aguilar Castillo, el secretario de Organización del CEN, quien consideró que derivado de la pandemia del coronavirus hay impacto social y económico pero no es tiempo de hacer cálculos políticos, lo que requiere México es evitar el escenario que enfrentan países como España, Italia o Estados Unidos.
En videoentrevista; Ricardo Aguilar dijo que la dirigencia nacional respeta las disposiciones de la Secretaría de Salud a partir de las cuales emitió lineamientos para los comités estatales e instalaciones del partido, sin embargo continúa la organización, de forma remota, a través de medios digitales, planeando la renovación de las estructuras organizacionales pendientes, así como dirigencias, consejos políticos y seccionales vencidos.
“La política nunca se paraliza, siempre sigue adelante pero en el partido optamos por la unidad nacional, frente a esta emergencia sanitaria mundial que pone en riesgo la vida de miles de mexicanos, hacemos el llamado a los priistas para atender las indicaciones en materia de salud, pero la política siempre sigue adelante”, precisó.
El también diputado federal mexiquense respondió a diversos cuestionamientos, algunos que se formulan en el contexto interno del PRI; otros que forman parte del escenario colectivo, en su mayoría de quienes animan a que el tricolor avanza hacia la extinción o peor aún hacia la pérdida de espacios electorales en 2021 y de la Gubernatura, en 2023.
“A mi no me gusta que se subestime al PRI, llevo muchos años, más de 30 años, escuchando diversas versiones sobre la desaparición y seguimos de pie, veo una gran fortaleza y un momento muy importante, tenemos gobernando 12 estados, estamos renovando estructuras y con un sigilo intencional
Esta historia la he escuchado en varias ocasiones, se decía en el 2000, ahora en 2018, pero se tiene que entender, como político, que el PRI es un partido histórico, que seguirá de pie y vamos a seguir adelante, continuará su trabajo político en el país”, resaltó.
Señaló que Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del CEN, es un líder renovador, con una gran energía, que está preparando al partido para conquistar la voluntad de la gente en el 2021, cuando la sociedad juzgue el trabajo de esta dirigencia.
“Es difícil calificar una dirigencia cuando no hay elecciones, un partido se evalúa por el número de cargos de elección popular que logra conquistar, la primera prueba será Hidalgo y Coahuila, el próximo año se renovarán la mitad de los Gubernaturas, Legislaturas, 300 Distritos Federales, se elegirán dos mil 300 municipios del país y será el momento de evaluar a la dirigencia que encabeza Alejandro Moreno”, afirmó.
En el caso de la Gubernatura mexiquense, que se elegirá en 2023, reconoció que se escuchan comentarios de sectores que sugieren que es irremediable que el PRI pierda la Gubernatura, sin embargo respondió que este tipo de señalamientos no resultan inéditos pero si totalmente falsos.
“Siempre se va a escuchar eso, pero es absolutamente falso, el PRI no regala y no regalará ningún triunfo o poder que le ha dado la gente, nunca lo hará, el PRI ejerce el poder que de manera democrática le otorgó la gente y por eso siempre tiene que competir para tener los cargos de representación popular que le permitan trabajar por el bienestar de todos los mexiquenses
Así lo está haciendo el gobernador Alfredo del Mazo Maza y los priistas estamos sumados en su compromiso de entregar el poder a otro priista, pero si todavía es muy corto el tiempo para pensar en las elecciones del próximo año, en el estado está mucho más lejos la elección de gobernador, me parece poco prudente hablar de eso, más bien debemos concentrarnos en apoyar al gobernador”, aseveró.
En su caso, donde diversos simpatizantes lo colocan como un perfil viable para el 2023, comentó que están fuera de tiempo los destapes, dijo respetar a personajes de otras fuerzas partidistas que tienen la aspiración de gobernar la entidad pero es importante saber qué tiempo se está jugando porque no por mucho madrugar se amanece más temprano.
“Siempre quiero ver a mi partido refrendando el poder en el estado de México como lo hizo Alfredo del Mazo en 2017, en este momento estoy concentrado en organizar al partido en el país… el PRI nunca ha perdido, así quiero seguirlo viendo, estamos organizando al PRI para que tenga condiciones de competencia en 2021, el momento de la sucesión en este estado está muy lejos, si se deben generar condiciones, pero para todo hay tiempo”, subrayó.
Cuestionado en torno a militantes como Rafael Osornio Sánchez, que dejaron al PRI para sumarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), opinó: “El PRI es una institución con mucho futuro, no depende del proceder de nadie, se han ido personas y el partido sigue adelante, no es la primera ocasión que algunos actores creen en otras opciones, luego esos personajes regresan pidiendo auxilio y rogando ser incluidos, así ha sido históricamente, si hoy no reconocen lo que les ha dado el PRI, eso es otra historia”.
Aguilar, ex presidente del PRI en el estado de México, recordó que el tricolor le ha dado oportunidad a muchos y a otros no los ha impulsado en candidaturas pese a ello se mantienen en su lealtad. “Siempre es deseable incluir a todos, es momento de trabajar con todos, es una tarea de las dirigencias, pero en lo individual cada quién tiene su derecho de participar o permanecer
Muchos quizá se van y al rato cuando no logren sus objetivos, van a querer regresar cómodamente a encabezar proyectos, cuando hay gente leal, que siempre está ahí. Son conductas individuales, el PRI siempre ha promovido la lealtad, pero debe haber inclusión, es el primer paso para la unidad, luego fortalecer esta unidad, no es suficiente pero sin ella no ganamos y luego formular propuestas legislativas y de gobierno viables”.
Ricardo Aguilar agregó que “el PRI siempre ha llamado a la institucionalidad, pero las conductas individuales nada tienen que ver con lo que el PRI está haciendo, no se nos puede tasar a todos por igual porque el partido está concentrado en llamar a todos”.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://web.facebook.com/JoseAlam80/videos/839739689771096/
Atajos
Por la derecha: El ex candidato de la coalición PAN-PRD-MC a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla, Alberto Diaz Trujillo, publicó una fotografía correspondiente a la reunión que sostuvo el fin de semana con personajes políticos como Miguel Mercado Espinoza, así como Leonardo Bravo Hernández y Manuel Vilchis, estos dos últimos de Zinacantepec.
Sin duda lo que llamó la atención fue la presencia del ex alcalde Marco Antonio “Tony” Rodríguez Hurtado, lo que sugiere diversas lecturas en el entorno político de la tierra de en medio.
Es importante tomar en cuenta que Beto Díaz perdió la Presidencia Municipal como resultado de una candidatura impuesta por la dirigencia en turno, no tuvo la capacidad de generar un proyecto ganador, a pesar de ir en una alianza importante, aunado a que el panismo de Tlalnepantla se debilitó y respaldó a Raciel Pérez Cruz, quien se mostró habilidoso para tejer una red de acuerdos con panistas y perredistas que dejaron solo precisamente al primero referido.
Beto Díaz abandonó al PAN para convertirse en el operador de “México Nuevo” en Tlalnepantla, aprovechado que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa le tiene confianza. En este espacio se ha hablado de cómo el joven conocido como “Beto Cejas”, se ganó la confianza de Calderón.
Seguramente Díaz quiere empezar a generar mensajes en el futurismo político, sin embargo por el momento no cuenta con la solidez política o institucional para pretender imponer condiciones de negociación frente al gobierno de Raciel Pérez, quien supo derrotar a los partidos tradicionales en 2018, producto de su conocimiento de los grupos políticos y sociales de la tierra de en medio.
Ahora bien, lo que es un hecho es que Tony Rodríguez quiere regresar, quien para convertirse en un proyecto serio, tendría que evitar errores que en otro momento le afectaron, así como establecer una estrategia profesional. En el encuentro también estuvieron Leonardo Bravo Manuel Vilchis, actores de Zinacantepec. Vilchis ha sido señalado con interés en la alcaldía, tuvo acercamientos con el PVEM, que luego quiso minimizar presumiendo que se mantiene en el PRI, pero los hechos dicen lo contrario. Interesante.
Por la izquierda: El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, llamó al Poder Ejecutivo del Estado de México, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, a respetar las medidas sanitarias por la Covid-19 en la entrega de apoyos sociales y a evitar su uso clientelar.
Sin mencionarlo directamente, pero la postura responde claramente a la entrega de apoyos que se llevó a cabo el fin de semana por parte de la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca, pero donde se menciona como operador importante a Eduardo Flores.
Maurilio Hernández consideró que la entrega directa de recursos a la ciudadanía debe apegarse a los protocolos sanitarios internacionales y del Gobierno de México, como evitar concentraciones masivas de personas y tener una distancia de mínimo un metro y medio entre ellas para evitar a la población beneficiaria mayores riesgos de contagio de este tipo de coronavirus.
Hernández González pidió que los programas sociales no sean utilizados de forma clientelar.
Por el centro: El gobernador Alfredo del Mazo Maza reconoció a todos los trabajadores del sector salud estatal, por su esfuerzo en la atención de pacientes con coronavirus.
“A nombre de todas las familias del Estado de México, quiero reconocerles ese gran esfuerzo, la entrega, el sacrificio y el corazón con el que nos han ayudado y con el que nos siguen ayudando», expresó.
Asimismo, acentuó el profesionalismo del personal de salud y dijo que los pacientes están en las mejores manos, pues consideró que el sector salud del Edoméx es el mejor en el país.
El Gobernador también reconoció que estos días son difíciles para el personal médico, ya que muchos no han visto a sus familias, además de estar cansados físicamente, pero recalcó que prevalece su profesionalismo y siguen cuidando de nuestra salud.