Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
PAN con posibilidades de recuperar Naucalpan. MORENA pierde presencia
Encuesta coloca nombres de personajes con posicionamiento que los hace viables
PRI luce en un lejano tercer lugar, fuera de la competencia
Alerta Max Alexander sobre el incremento del robo de identidad
Tiene Anuar Azar para elegir rumbo a próximos momentos electorales
Tampoco en Toluca se le ven ganas al PRI de competir
Seguramente a los liderazgos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) nos les agrado del todo la encuesta que publicó “Massive Caller”, rumbo a la elección de la Presidencia Municipal de Naucalpan, donde se observa al Partido Acción Nacional (PAN) en primer lugar, sin embargo en la medición se aprecia además cierta hegemonía de los Durán Reveles.
Es importante recordar que la empresa referida siempre sitúan en primer lugar al ex alcalde José Luis Durán Reveles, en todas las mediciones en donde coloca su nombre, mismas que publica justo cuando se avecinan procesos electorales que le interesan. Ahora no es la excepción.
En la medición, los primeros lugares son ocupados por los personajes de siempre, considerados como abanderados de los partidos tradicionales, por lo que no sería extraño que participen otra vez, como lo intentan cada tres años, pese a que en el pasado reciente experimentaron tropiezos electorales.
En la medición por partidos políticos, el PAN aparece en primer lugar en intensión de voto rumbo al 2021, con 33.6 por ciento; seguido por MORENA con 31.1 por ciento, como se observa se trata de una ventaja muy ligera, por lo que también podría considerarse como un empate técnico.
El Revolucionario Institucional (PRI) luce sin posibilidad alguna de competir, con 17.8 por ciento, pese a ello este partido político parece que renunció a tener presencia en Naucalpan desde hace varios meses, tomando en cuenta que ni siquiera hay un Comité en forma, mientras que las bases carecen de dirección.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) luce inexistente, con un 3.6 por ciento en las preferencias, lo que más le convendría es trabajar en una alianza con el PAN, si es que a este instituto le interesa, con la finalidad de aportarle tales números que podrían significarse como la diferencia para ganar la alcaldía. 13.9 por ciento de los encuestados dijo que votaron por otras opciones.
Ahora bien, en cuanto a nombres de posibles aspirantes la más posicionada es Patricia Durán Reveles, la alcaldesa en funciones, con 42.3 por ciento; en segundo lugar Cristina Ruiz Sandoval, actual dirigente nacional de la CNOP, con 42.3 por ciento.
En ambos casos se evidencian particularidades claras; MORENA no tiene el porcentaje de aceptación de la presidenta Municipal, pero también influye el peso del apellido, toda vez que hay quienes, al escucharlo, no separan de forma inmediata a los hermanos, José Luis o Patricia.
En el caso del PRI, Cristina Ruiz es la más aventajada, incluso detrás de Patricia Durán, pero su partido no le ayuda, aunado a que ser candidata del priismo significaría que diversos grupos no la acompañen en la contienda, su mejor opción sería aportarle al PAN.
En el caso del albiazul, José Luis Durán encabeza las preferencias de “Massive Caller”, con 30.7 por ciento, sin embargo comparado con las mujeres señaladas no muestra una alta valoración si se toma en cuenta que ya fue alcalde en dos ocasiones (1997-2000) – (2006-2009) y aspiró a ser candidato a Gobernador en tres ocasiones (2005, 2011 y 2017), sin tomar en cuenta que fue el abanderado de la alianza PAN-PVEM en 1999.
Otras opciones son Manuel Gómez Morín Martínez del Río, quien obtuvo 28.4 por ciento de las preferencias, en tercer lugar el ex dirigente estatal, Francisco Gárate Chapa, con 25 por ciento.
Habrá que esperar reacciones y seguir midiendo los tiempos, pero es claro que el panismo tiene posibilidades de recuperar la plaza, siempre y cuando haga bien su tarea.
Atajos
Por la izquierda: El Síndico de Naucalpan, Maximiliano Alexander Rábago, se ha convertido en un personaje con poder de convocatoria en redes sociales, donde ha ganado mayor presencia por una serie de consejos que presenta en relación a temas jurídicos, mismos que domina, tomando en cuenta además que es catedrático de la UNAM.
A través de su programa #Aulavirtual, Maximiliano Alexander alertó esta semana a la población del robo de identidad, delito que va a la alza en esta cuarentena por el COVID-19.
Tras asegurar que es muy fácil ser víctima, que él mismo ya lo fue, decidió dar algunas recomendaciones para evitar pagar compras o créditos para delincuentes.
Una de las primeras sugerencias es evitar tirar a la basura papeles con información personal, entre ellos los estados de cuenta bancarios, copias de credencial para votar, entre otros, ya que existen bandas delictivas dedicadas a registrar la basura para rastrear este tipo de papeles.
Consultar las alertas del buró de crédito, ya que éstas pueden ser de ayuda si se maneja diversas tarjetas de crédito o se realizan contrataciones de crédito.
Explicó que durante la cuarentena el robó de identidad, de manera virtual va a la alza, por lo cual es importante cuidarse y saber qué tipo de información es la que buscan los delincuentes para evitar facilitárselas.
Por la derecha: Para el 2021, Anuar Azar Figueroa, el coordinador de los diputados locales del PAN, será un actor importante en las negociaciones por las candidaturas, aunque en su caso tiene para escoger.
Es decir, podría aspirar a ir en las posiciones plurinominales de diputados federales en la lista del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); participar en Atizapán de Zaragoza donde su partido está muy bien posicionado o bien prepararse para contender por la dirigencia.
Incluso si Enrique Vargas del Villar logra obtener la Gubernatura en 2023, Anuar Azar tendría el camino libre para ir al Senado. Es claro que Azar Figueroa ha sabido medir los tiempos políticos en el PAN.
Por el centro: Todo parece indicar que al priismo tampoco le interesó mucho que en una reciente encuesta de “Massive Caller” se observe posibilidad de ganar el Distrito Federal 34.
Los personajes del priismo tradicional están fuera del escenario público, los “nuevos” no crecen, están alejados de una verdadera estrategia de posicionamiento público, mientras que los de siempre ya saben el camino y apuestan a las imposiciones.