Callejón Informativo / 29 de Junio 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Movimientos políticos rumbo a elección municipal de Naucalpan
Se forman alianzas y reacomodos rumbo al 2021
No olvidar el contexto político-electoral que caracteriza al municipio
Y menos aún, las traiciones
Encabeza Alejandra del Moral dinamismo del CDE en redes sociales
Ublester Santiago y su movimiento en Metepec
Jubilación en GEM podría generar movimiento

Luego de que se publicó la primer encuesta pública rumbo a las elecciones municipales de Naucalpan, se están generando diversos movimientos en los grupos políticos, por ejemplo la alianza entre la alcaldesa Patricia Durán Reveles y Claudia Oyoque Ortiz, quien si bien ha marcado un perfil ad hoc a la traición, representa intereses del priismo, sin embargo es importante recordar que esta posición no es morenista.

Es decir, Patricia Durán fue candidata a la Presidencia Municipal por la coalición MORENA-PES-PT, por un acuerdo entre Manuel Espino Barrientos y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aunado a que la candidatura pertenece, de acuerdo con la formalidad, al partido del Trabajo, no al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

En los dos últimos procesos electorales por la Presidencia de la República, los movimientos políticos encabezados por Espino -amigo de la familia Durán Reveles desde que era dirigente nacional del PAN- se manejaron mediáticamente como un importante apoyo a los candidatos del momento; en 2012 en favor de Enrique Peña Nieto y, en 2018, cerraron filas con López Obrador.

Con Peña no se cumplieron los acuerdos pactados, tan es así que hacia el final de sexenio, Espino se desmarcó de manera contundente y retomó la construcción del movimiento “Ruta Cinco”, posterior a “Volver a Empezar”, con este último marcó su lejanía del panismo y su oposición a Felipe Calderón Hinojosa, a quien criticó severamente en su libro “Señal de Alerta”, junto a Manlio Fabio Beltrones Rivera, a quienes identificó como aliados.

En las negociaciones previas a la definición del respaldo a López Obrador, se concretó la candidatura de Patricia Durán, en Naucalpan, mientras que el hermano, José Luis, trabajaba la candidatura en el PAN. En su momento, entreviste a los tres sobre sus aspiraciones (Espino, Patricia y José Luis).

Bajo este contexto es importante destacar que aún cuando en la encuesta que dio a conocer hace varios días “Massive Caller”, Patricia Durán resulta a la cabeza en las preferencias, en realidad no es posición de MORENA, los grupos políticos con influencia en la entidad no están del todo conformes con su dinamismo, siempre dependiente de las decisiones de Manuel Espino. Y ahora aliados a los intereses priistas que representa Oyoque.

Por el lado de los morenistas mexiquenses destacan Karina Labastida Sotelo, quien es una legisladora influyente en la bancada de la LX Legislatura Local, así como Maximiliano Alexánder Rábago, Sindico del Ayuntamiento, quien en días pasados aseguró que no son tiempos para encuestas ni para pensar en 2021, sino más bien en trabajar por el municipio.

Si Espino no hubiera logrado un acuerdo con López Obrador, Patricia no figuraría en el esquema municipal de MORENA, ni de Naucalpan, no habría sido candidata y la figura más fortalecida sería Labastida Sotelo, eso no hay que perderlo de vista.

Obviamente Patricia Durán logró el triunfo con el respaldo informal de diversos sectores panistas que no encontraron opciones de participación en el gobierno de Edgar Olvera Higuera y de Víctor Gálvez Astorga, quienes tuvieron fricciones al final del sexenio, propias de la lucha por el control financiero del ayuntamiento.

También tuvo apoyo de grupos priistas, plenamente identificados, quienes observaron la candidatura de Rodrigo Reina Liceaga como una clara imposición, quien además se caracterizó por una campaña poco eficiente y sin el respaldo de todos los priistas de Naucalpan.

Alfredo Oropeza Méndez, quien fue el candidato de la coalición PAN-PRD-MC, tuvo en contra integrar en su equipo a miembros del llamado “Olvera Team”, exceso de confianza, mala comunicación y la sombra del gobierno de Olvera-Gálvez, por lo que diversos militantes prefirieron votar por Patricia Durán.

Por eso resulta interesante ir analizando cómo se van formando las alianzas de grupos rumbo al 2021, toda vez que quienes respaldaron a Patricia Durán no se sienten del todo cómodos, mientras que las decisiones del PAN y en el PRI influirán en el ánimo de sus respectivas candidaturas.

Lo que llama la atención es el empoderamiento de Claudia Oyoque en el gobierno de Durán como secretaria del Ayuntamiento, una mujer que está marcada con la sombra de la traición, pues le ha quedado mal a diversos personajes que le han dado su confianza, aunque por otro lado representa los intereses de un sector en particular priista, quien parece estar asumiendo el control del gobierno de Naucalpan.

Los intereses que representa Oyoque la hicieron incluso exhibir retroceso político, pues de haber cerrado el gobierno como presidenta Municipal regresa a ser secretaria del Ayuntamiento, lo que equivaldría a que Edgar Olvera retornara como regidor en 2021. Interesante.

Atajos

Por el centro: La presidenta del PRI en la entidad, Alejandra del Moral Vela, encabeza un movimiento visible en redes sociales y plataformas de internet con la finalidad de comunicarse con los priistas, quienes tienen la voluntad de sumarse a la discusión lo hacen y otros prefieren mantenerse al margen, lo cierto es que ahí esta el dinamismo.
Los diversos sectores del Comité Directivo Estatal (CDE) han participado en dichos mecanismos de comunicación, a la mayoría se suma Alejandra del Moral, a quien también sus correligionarios le formulan cuestionamientos críticos.
De acuerdo con los registros de las páginas y los ejercicios, la audiencia creció considerablemente.

Por la izquierda: Sumado a los diversos personajes que se han dejado ver en Metepec, esta el caso de Ublester Santiago Pinea, un ciudadano ligado a la sociedad civil quien está desarrollando actividades sociales, en diferentes ejes como son el deporte, apoyo a las tradiciones, educación, entre otros.
Es claro que ciertos sectores comienzan a perfilar a Ublester Santiago rumbo a la definición de candidaturas del 2021, pues se conoce el acercamiento de diferentes opciones políticas.
Santiago Pineda es fundador, presidente del Consejo y director General del Colegio Tecnológico de México; presidente del Consejo de Administración de Quinta la Bonita; además fue subdelegado de Inspección y Vigilancia de la PROFEPA.
En 2019 fundó la Asociación Amigos y Vecinos Unidos por Metepec.

Por el centro2: En algún sector del gobierno trascendió que un conocido funcionario inicia los tramites para el proceso de jubilación que propiciaría un ajuste relevante.
Seguramente será en los próximos meses cuando podría finiquitarse el trámite, aunque también interviene la voluntad política del gobierno, para que sea rápido o `paulatino.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s