Callejón Informativo / 06 de Julio 2020

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Perfilan a Martínez Carbajal como posible candidato en Toluca
Encuesta con cuestionamientos profesionales presenta escenarios
Acusan a Pliego de mover seguidores
Detuvieron crecimiento de otras opciones del PRI. Y sepultaron a morenistas. ¡Qué casualidad!
Fortalece Nueva Alianza su militancia en Edomex
Propone Max Alexander a la población medir resultados de la clase política

La elección por las candidaturas de los diversos partidos políticos a la Presidencia Municipal de Toluca comenzará a ir tomando forma en los próximos meses, por el momento se advierte la intención de ciertos sectores por ir midiendo reacciones, sin embargo es evidente que en algunos casos no se están ejecutando acciones profesionales.

En redes sociales se acusó en los últimos días que gente afín a Gerardo Pliego Santana, el ex candidato de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, se movilizó con la finalidad de privilegiar al referido en una encuesta que se llevó a cabo a través de un perfil de Facebook, cuyo procedimiento no fue espontáneo y transitó con ciertos candados.

Y es que para votar, se pedía a los usuarios de la red social, que le dieran like a un perfil, se registran en una pagina web en particular, entrar a un subgrupo de encuestas y luego esperar para que fueran aceptados.

Lo anterior con la finalidad de que los administradores dieran el visto bueno a personas afines, pues toluqueños sin interés no van a desperdiciar su tiempo para seguir tales pasos y votar por alguien, cuando no están dados los tiempos políticos en la capital mexiquense

Usuarios de las redes sociales acusan a gente cercana a Gerardo Pliego, de ser el autor de la encuesta, que de un momento a otro exhibió un crecimiento importante en favor de Raymundo Martínez Carbajal, actual secretario de Movilidad mexiquense, a cuyos seguidores se fue bloqueando o más bien no fueron aceptados para votar.

Ante ello, los administradores tuvieron que cambiar en varias ocasiones el horario de cierre del sondeo, haciéndola infinita, violando sus propias reglas, para inclinar los resultados en favor de Pliego Santana.

Con ello, los simpatizantes dieron dos mil 017 votos a Gerardo Pliego, mientras que en segundo lugar aparece Raymundo Martínez, con mil 764, en tanto que Braulio Álvarez Jasso, sumó mil 130.

En el escenario político de la capital se conoce la intención de Pliego Santana, por competir nuevamente por la Presidencia Municipal, no obstante que ya perdió en la elección pasada y que diversos sectores locales no lo acompañarían en un nuevo proceso, porque ha jugado en las últimas elecciones.

Martínez Carbajal ha dicho que en este momento está concentrado en su labor como secretario de Movilidad, sin embargo el hecho de su nombre sea colocado como posible aspirante, regresa al escenario, al menos en el análisis.

Braulio Álvarez es un personaje con arraigo entre las bases priistas, conoce el municipio y los diferentes grupos políticos, por lo que no sería una mala propuesta en 2021.

Llama la atención que comience a sembrarse el nombre de Teresa Castell en el escenario de Toluca, quien fue abanderada independiente a Gobernadora, pues carece de liderazgo social en la capital y está fuera del contexto de grupos en los principales partidos políticos, a menos que quienes mandan busquen imponerla con la bandera de “empresaria en una candidatura externa.

En fin, en la encuesta extraña además que los personajes identificados con el partido en el poder en Toluca, no luzcan y aparezcan en los últimos lugares de la misma, cuando en la realidad es todo lo contrario, en las mediciones reales que se encuentran en el escritorio de quienes toman decisiones.

Atajos

Por el centro: Mario Alberto Cervantes Palominos, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, está trabajando con una estrategia bien definida para fortalecer un proyecto de participación electoral en el 2021.
De entrada, el objetivo era refrendar la membresía porque con los ajustes, luego del 2018 y la conformación de otros partidos políticos, era necesario que Nueva Alianza reafirmara sus convicciones.
A la fecha, Nueva Alianza cuenta con poco más de 50 mil militantes, con nombre y apellido, quienes reafirmaron su intención de acompañar al partido en los comicios intermedios del 2021, además está apostando por candidaturas competitivas en toda la entidad.
Mario Cervantes, el dirigente estatal, explicó en entrevista virtual, las acciones que se están llevando a cabo en este sentido. En los próximos días la conversación.

Por la izquierda: Maximiliano Alexánder Rábago, el primer Síndico de Naucalpan, insistió anoche en transmisión de Facebook Live, que hay actores políticos que están obsesionados en aparecer en encuestas en primer lugar, pero estos resultados distan de la realidad.
En tal virtud propuso a los naucalpenses que sean ellos quienes evalúen los resultados de la clase política, a partir de acciones específicas, de acuerdo a las responsabilidades actuales.
Es decir, -dijo- si se trata de un legislador medir cuántas iniciativas de ley ha propuesto, cuántas fueron aprobadas y su utilidad pública, mismo caso de los miembros del cabildo.
Lo anterior -ejemplificó- porque pueden existir casos de muchos diputados o regidores que llenan sus redes sociales de fotografías, informando que van a la cámara de diputados, pero en la realidad solo van a pasar lista porque se desconocen sus aportaciones. Tiene razón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s