Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
Propone MORENA dividir en dos municipios a Ecatepec
Plantea una Reforma de Estado para el Edomex
Rechaza PAN la propuesta que presentó Higinio Martínez
Consideran que tiene objetivos electorales
Afecta FGJEM a servidores públicos por falta de adecuados protocolos en «retenes”
Inician discusión en Legismex propuesta enfocada a elección consecutiva
Responde gobierno de Tecámac en afectaciones por tromba
El senador del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Higinio Martínez Miranda, dio un duro golpe político a la clase política tradicional del estado de México al anunciar la propuesta de Reforma de Estado para la entidad mexiquense que implica la adecuación de una nueva Constitución, reducir en 50 por ciento los miembros del Cabido y dividir a dos el municipio de Ecatepec.
Aunque la propuesta afecta a los principales partidos de la entidad, solamente el Partido Acción Nacional (PAN) reaccionó de manera contundente, al acusar lo expuesto por Martinez Miranda como “ocurrencias” y observó intencionalidad electoral.
Sin embargo en este espacio se advirtió, desde la semana pasada, que esta será la característica de ambos partidos políticos, hasta los procesos electorales del 2023 cuando se elija gobernador del Estado de México, pasando por la elección intermedia del 2021, ya que se trata de las dos fuerzas partidistas que se observan en franca competencia en todas las encuestas.
Higinio Martínez, considerado el líder del Grupo de Acción Política (GAP) de MORENA, encabezó una conferencia de prensa acompañado por miembros del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, en un claro mensaje de fortaleza en cuestión de corrientes internas en su movimiento.
Los diputados morenistas presente fueron Azucena Cisneros Coss, Karina Labastida Sotelo, Mónica Angélica Álvarez Nemer, Liliana Gollas Trejo, María Elizabeth Millán García, Guadalupe Mariana Uribe Bernal, Rosa María Pineda Campos, Camilo Murillo Zavala, Tanech Sánchez Ángeles, Faustino de la Cruz Pérez, Adrián Manuel Galicia Salceda, Bryan Andrés Tinoco Ruiz, y Benigno Martínez García, así como Alma Delia Navarrete Rivera, María Eugenia Hernández Pérez y Marco Antonio González Reyes, legisladores federales por los distritos electorales de Ecatepec.
El senador, a quien se atribuye interés en competir por la Gubernatura, presentó la propuesta de Reforma de Estado que buscarían que se complete en el actual ejercicio de la LX Legislatura, adecuando la Constitución local, aunque dos asuntos son prioritarios antes de la elección del 2021: la disminución de los síndicos y regidores en todos los ayuntamientos, así como dividir en dos a Ecatepec, uno conservaría el nombre y el segundo sería Ciudad Azteca.
Martínez Miranda consideró que la reforma es necesaria ante la complejidad administrativa y económica que implica el crecimiento diario de 150 mil nuevos habitantes en la entidad, a quienes se les deben de garantizar sus derechos a la seguridad, a la vida digna, al empleo, a la equidad y a los servicios de calidad.
Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, dijo que buscarán acuerdos en la JUCOPO, así como integrar una Comisión encargada de analizar dicha Reforma del Estado.
Minutos más tarde vino la reacción de los panistas. Primero respondió Enrique Vargas del Villar, en calidad de coordinador nacional de alcaldes, quien rechazó la propuesta planteada por el senador Higinio Martinez y los diputados locales.
“Como Coordinador Nacional de Alcaldes del Partido Acción Nacional rechazo categóricamente la propuesta presentada hoy por el grupo parlamentario de Morena en el #Edomex”. Vargas del Villar aseguró que “no es momento de hacer propuestas político-electorales; es tiempo de seguir salvando vidas en el Estado de México”.
Luego, el Grupo Parlamentario encabezado por Anuar Azar Figueroa, llamó a las fuerzas legislativas de la entidad a enfocarse en programas que atiendan los verdaderos problemas de los mexiquenses, como la crisis que generó la pandemia del coronavirus.
En tanto; Jorge Inzunza Armas, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, aseveró que el Estado de México no está para caprichos e intereses electorales cuando hay temas prioritarios como salvar la mayor cantidad de vidas mexiquenses infectadas por el Coronavirus.
Inzunza Armas señaló que el PAN está con los 50 mil familiares que han perdido un ser querido por la pandemia del Covid-19, pero no es el momento para proponer que el municipio como Ecatepec se divida en dos y que los municipios bajen la cantidad de regidores y síndicos como se le ocurre a MORENA.
“Acción Nacional rechaza de forma categórica el cambio a la Constitución del Estado de México, por ser una mera ocurrencia, un capricho electoral. Es una medida con interés electoral, mientras el Estado de México es el segundo estado con más contagios, más fallecidos y MORENA y sus diputados quieren invisibilizar dando prioridad a situaciones frívolas”, subrayó.
Habrá que ver las reacciones una vez que se plantee formalmente la Reforma en el terreno legislativo.
Atajos
Por el centro: Los legisladores locales iniciaron el estudio de la iniciativa que propone que se incluya en la Constitución y el Código Electoral que miembros de la Legislatura y ayuntamientos que aspiren a la elección consecutiva tengan la opción de separarse o no del cargo para participar en los comicios.
Miguel Sámano Peralta, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que la propuesta responde a la lógica del principio de no reelección, no de la elección consecutiva, en tanto que el legislador Juan Maccise Naime apuntó que si fuera opcional la separación del cargo chocaría con el principio de residencia en el distrito local y podría propiciar inequidad en la participación de miembros de los ayuntamientos.
Por el centro2: Resulta lamentable que la delincuencia esté desbordada, así como el incremento de delitos, ni qué decir del crimen organizado que gana terreno, todo esto es innegable.
El catálogo de delitos de alto impacto va “in crescendo”, pero no inhibe a la delincuencia organizada y no organizada.
La disminución de los elevados índices delictivos ha sido una promesa de campaña de todos los candidatos y de todos los partidos, se trata de un compromiso incumplido de todos los gobernante.
Para que el Estado de Derecho impere, tanto gobernados como gobernantes deben cumplir con la ley, y más aún estos últimos pues cada acción u omisión en su encargo debe estar debidamente fundada y motivada para que su función no sea arbitraria, discrecional o de plano nula.
Es importante que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ponga especial atención en el “principio de legalidad”, pues en la irregular ejecución de sus famosos “retenes”, el personal de la “policía ministerial” no sólo viola derechos fundamentales de la población en general, sino ahora también agrede y amenaza a servidores públicos de los demás poderes públicos y niveles de gobierno.
Aun cuando servidores públicos se identifican de manera oficial, por falta de capacitación y ejercicio correcto del protocolo respectivo, elementos de la “policía ministerial” hacen no sólo ilegal sino inconstitucional e inconvencional dichos operativos. Si así tratan a sus colegas del servicio público con los que están obligados a coordinarse, qué se espera la ciudadanía de a pie.
Prácticamente todo mundo sabe dónde están los “verdaderos presuntos delincuentes”, allí es donde debe de actuar la Fiscalía y su “policía ministerial”; ponerlos a disposición -conforme a derecho- ante el Poder Judicial para que este administre justicia; de modo que la gobernabilidad y el Estado de Derecho dejen de ser una quimera.
Por la izquierda: La alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, instruyó a las áreas municipales para trabajar a marchas forzadas con el ejército mexicano, en las zonas que resultaron afectadas por la tromba que azotó Ojo de Agua y San Pedro Atzompa.
A la hora de cierre de edición de esta columna, elementos de Protección Civil y Bomberos, Comisaría General de Seguridad y Tránsito Municipal, Dirección General de Ecología y Administración del Medio Ambiente, Logística y Eventos, así como el Ejército Mexicano, trabajaban en la liberación de calles y avenidas, que se vieron afectadas por la caída de árboles y postes en varios puntos.
Los contingentes realizaban trabajos en las calles de manzanas, mangos, lirios y potrero, con la finalidad de liberar vialidades y evitar riesgos para las familias.
El gobierno municipal agradeció la empatía de algunos vecinos, quienes ofrecieron café al personal municipal y ejército.