Callejón Informativo / 01 de Septiembre 2020

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • López Obrador, a dos años de gobierno
  • Cuenta con aprobación del 56% pero sin el acompañamiento de un partido político 
  • MORENA luce como un movimiento desordenado que perdió la ruta en 2018
  • Será interesante ver cómo llega a los dos últimos años en la misma lógica 
  • Alcaldesa de Tecámac realizó gira de trabajo en San Lucas Xolox
  • Jorge Bernáldez deja abierta aspiración por la Rectoría de UAEM
  • Confiado alcalde de Toluca en contender por elección consecutiva en 2021

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llegó a su segundo año de gobierno con un porcentaje promedio de aprobación, del 56 por ciento, frente a un escenario político complicado porque el movimiento que lo llevó al poder luce un evidente desorden, mientras que la oposición aun no clarifica una estrategia para reposicionarse el próximo año, sin perder de vista los efectos negativos de la pandemia del coronavirus.

Se podría decir que al llegar al segundo año de administración, la imagen de López Obrador se mantiene en niveles superiores al 50 por ciento de aprobación, como resultado del liderazgo social que ha mantenido en los últimos 15 años, capacidad política para hablarle a su clientela electoral pero fundamentalmente la pasividad de los partidos de oposición.

Después de la caída electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el 2000, con el efecto Fox a favor de la coalición PAN-PVEM, la permanencia en el poder del panismo con el apoyo de diversos gobernadores priistas (2006) y la posterior recuperación del tricolor con Enrique Peña Nieto, López Obrador se constituyó como el único liderazgo de oposición al llamado establishment. 

Lo anterior evitó que los referidos partidos políticos se afianzaran en el poder y refrendaran su mayoría legislativa en los comicios intermedios que enfrentaron tanto Fox, como Calderón y Peña Nieto, pues tuvieron enfrente un López Obrador creciente en popularidad y con una enorme capacidad para comunicarse con los que votan.

Sin embargo en el escenario actual, no hay un López Obrador en las calles, abanderando o encausando la inconformidad de quienes no se ven representados en las decisiones de gobierno, tampoco se alcanza a observar una figura nacional que, sin liderazgo, pero a base de capacidad, se consolide con esta exigencia. 

Tales elementos se configuran como ventajas para el presidente de la República que a diferencia de sus tres antecesores referidos, carece de un partido político que lo acompañe en el proyecto que bautizó como la cuarta transformación del país, toda vez que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) transita en una ruta distinta.

Es decir, López Obrador no cuenta con un partido con el que transite en la misma dirección, los grupos de MORENA no supieron conducir de manera adecuada la renovación de la dirigencia, también han generado desorden en la Cámara de Diputados y en muchos estados protagonizan conflictos internos.

En las Cámaras de Diputados y Senadores se han podido sacar asuntos de interés para el presidente como resultado de la operación política de los coordinadores Mario Delgado Carrillo y Ricardo Monreal Ávila, a partir, incluso, de acuerdos con la oposición a MORENA, pero no por disciplina de los morenistas.

López Obrador ha enviado mensajes desde “la mañanera” para desaprobar acciones de legisladores y actores políticos ligados a MORENA, lo que una vez más evidencia que el movimiento político del presidente perdió la ruta al legar al poder en 2018. 

Por ello el mandatario nacional puede sentir cierta tranquilidad al llegar a su segundo año de gobierno, pero no podría asegurar que los últimos dos de su sexenio vayan a estar en una condición similar. Quizá su propia fortaleza le alcance para que regalarle a MORENA y sus aliados un número importante de espacios electorales, pero llegará el momento que en que por si solo no pueda soportar en los hombros el peso del país. Habrá que seguir los tiempos.

Atajos

Por la izquierda: La presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, realizó una gira de trabajo en diversos puntos, donde anunció diversas acciones que son parte de las exigencias de los habitantes que no fueron atendidas en otros gobiernos.

En San Lucas Xolox, se reunió con la Comisión Ciudadana y diversos sectores representativos, con quienes se comprometió a revisar lo relacionado con el drenaje, las obras que llevará a cabo el Gobierno Federal, las de mejoramiento de la Asociación de Charros; las de la parroquia; las del campo deportivo y en forma muy especial, las repavimentaciones de las avenidas principales.

Por el centro: El ex secretario Técnico de la UAEM, Jorge Bernáldez García, dejó abierta la posibilidad de sumarse a los perfiles que se mencionan para la próxima sucesión de la Rectoría.

A través de redes sociales envió un mensaje a la opinión pública, donde señaló que su salida de la institución es el inicio de un nuevo camino. “Esta nueva etapa en mi vida universitaria es una bienvenida a otros proyectos en los que mi interés primordial es, como la ha sido siempre, la grandeza y fortalecimiento de nuestra casa verde y oro”, señaló.

Recordó que en la UAEM ha trabajado en los últimos 20 años y en 11 de estos, fue parte del gabinete universitario.

Por la izquierda: El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se reunió con diversos representantes de medios informativos, con quienes reconoció un acuerdo con liderazgos de MORENA para que pueda participar por la elección consecutiva como abanderado de dicho movimiento.

Dijo que en este momento está concentrado en su quehacer público, aunque se mostró confiado en que llegará a la candidatura a la Presidencia Municipal en 2021.

Aseguró que en su momento, la gente de MORENA podrá ratificar esta propuesta que ya recibió en semanas anteriores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s