Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Partidos mexiquenses no observan rumbo tras segundo año de gobierno
- Se trata de un gobierno de ocurrencias: Ruth Salinas
- Gobierno de contradicciones y de engaños: Eduardo Bernal
- Deja un mal sabor de boca, ojalá rectifique el presidente: PVEM
- El presidente le da la espalda a los verdaderos problemas del país: Enrique Vargas
- Pide GPPAN atender problemas de inseguridad en transporte público
- Pide CODHEM medidas precautorias en caso Roxana Ballina
A dos años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, diversos personajes políticos de oposición al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) manifestaron sus puntos de vista, coincidieron que no observan señales claras que muestren avances en cuanto a las expectativas que generó en campaña, de hecho no observan que esté asumiendo un papel de jefe de Estado.
En una mesa de análisis, políticos mexiquenses como Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de alcaldes del PAN; José Alberto Couttolenc Buentello, el dirigente estatal del PVEM; Ruth Salinas Reyes, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC) y Eduardo Bernal Martínez, presidente de la Comisión de Comunicación y Prospectiva Política del Consejo Político Nacional del PRI, plantearon opiniones respecto al segundo año de López Obrador y el impacto de sus decisiones en el entorno público.
Ruth Salinas, también miembro de la dirigencia estatal de MC, consideró que el gobierno federal se ha dedicado a dividir a la sociedad, no respeta las ideologías que son claves en una democracia y el presidente se mantiene en una postura de candidato.
“Cuando inició el gobierno se cuestionó dónde estaba la oposición, que no señalaba lo que que estaba haciendo el presidente y Movimiento Ciudadano siempre señaló que estaba iniciando la administración; ahora podemos decir que estamos viendo un gobierno de ocurrencias, más allá de soluciones, su agenda está marcada por la rifa de un avión presidencial, la marca registrada AMLO, consultas ciudadanas amañadas como la del Tren Maya, consultas para ver si se aplica o no la justifica a ex presidentes y en MC destacamos que si hay pruebas para encarcelar a alguien, que se haga
El pueblo pide justicia y el saludó a familiares del “chapo” Guzmán… en los temas centrales
como el crecimiento anual del PIB, menosprecia indicadores… hemos llegado a crecer en 0.1 por ciento, denosta el indicador, en el segundo trimestre del 2020, la economía ha sido afectada, se puede decir que el tema es la pandemia, pero el crecimiento en 2019 también fue menor, sin hablar de la tasa de desocupación nacional que cayó en 4.8 por ciento, son niveles muy bajos, hay iniciativas como el ingreso vital que la bancada de MORENA no toma en cuenta”, puntualizó.
Eduardo Bernal, ex alcalde y otrora legislador del PRI, dijo observar un gobierno de contradicciones, con un presidente que después de 20 años no ha dejado de ser candidato, que continúa en campaña y que en estos dos años se caracterizó por polarizar al país.
“No quiere darse cuenta que ya es el presidente de todos los mexicanos. No se puede seguir justificando con los gobiernos anteriores, todos los días nos dice que los problemas se lo debemos a los conservadores, pero tuvo un apoyo de más de 30 millones de mexicanos que tuvieron la esperanza en él, tuvo mayoría en las cámaras, siempre el PAN y el PRI luchamos por tener eso, y a dos años no hay reformas que nos generen progreso
Antes en los informes se señalaban cuántas clínicas, cuántas reformas, cuántas obras se hacían y hoy se habla de Genaro García Luna, de que primero los pobres, pero no hay resultados…. López Obrador debe asumir lo que la confianza ciudadana le otorgó, ojalá se de cuenta pronto porque no le cae el 20, lo que hay reconocerle es su capacidad de engaño, es un gran comunicador que crea distracciones sociales diariamente para esconder los verdaderos problemas del país”, subrayó.
José Alberto Couttolenc Buentello, quien es coordinador de los diputados locales y dirigente estatal del PVEM, aclaró que a nivel federal respaldan propuestas de MORENA y en el estado de México, en menor medida, pero están de acuerdo por ejemplo en eliminar por muchos años toda la corrupción que lacera al país, gobiernos priistas y panistas, gobiernos anteriores.
“Como no estar a favor de ello y en favor de que se apoye más a quienes mas lo necesitan, pero hay muchos proyectos que no se ha visto que resuelva, por ejemplo no hay avances del proyecto del aeropuerto que ayudaría a toda la zona oriente del estado de México, el proyecto del Istmo de Tehuantepec, en cobertura de internet que se necesita, también habló de incrementar las pensiones de adultos mayores, de sembrar un millón de arboles
En el estado de México las propuestas no van con lo que hemos propuesto en la dirigencia estatal, por eso hemos votado en contra…. vendrá la época electoral y me gustaría ver los logros que ha hecho de todas esas promesas que hizo en campaña, ver qué ha concretado porque ya fue suficiente de echar la culpa a los anteriores”, aseveró.
Y agregó: “Tiene que poner manos a la obra, lo mismo con los alcaldes de MORENA y legisladores que se jactan mucho de llevar una cuarta transformación pero ha sido más de lo mismo, la gente ya está cansada de las mismas cuestiones y parece que son más de lo mismo, nos dejó un mal sabor de boca, ojalá que rectifique el presidente”.
Enrique Vargas del Villar, el presidente Municipal de Huixquilucan y coordinador nacional de alcaldes, sostuvo que hasta el momento la única obra que recuerda de López Obrador fue una faena con habitantes de Oaxaca, donde estuvo un fin de semana, pero se trata de acciones que desde hace muchos años se llevan a cabo en las comunidades.
“Hemos visto por el contrario que el presidente ha parado obras importante como el Aeropuerto de Texcoco, el Tren Maya que no pueden arrancar porque jurídicamente hay problemas con las obras, en cada uno de los estados y municipios no ha entregado obras, en cambio recorta dinero para poder mandarlo a sus programas sociales
Son dos años perdidos, que no existen; al contrario, vemos una crisis como lo ha dicho el secretario de Hacienda, esta crisis que estará peor que la de 1932, caeremos hasta 18 puntos del PIB… vemos una crisis de salud con más de 60 mil muertos, crisis de seguridad, que tanto criticó de gobiernos anteriores”, expresó.
“Estamos yendo hacia una crisis financiera que nos costará mucho para salir adelante y el presidente lo que hace es sacar temas como la rifa de un avión que no se rifa, trae temas diversos para poder desviar la atención de los problemas reales, ha caído más de 25 puntos y lo que trae de aprobación no lo trae MORENA, que quede claro”, continuó.
Diversos políticos de MORENA no han accedido a dar entrevistas o participar en este espacio.
La conversación completa: https://www.facebook.com/PoliticaenCorto/videos/361483968190747/
Atajos
Por la derecha: El Grupo Parlamentario del PAN en la LX Legislatura Local, propuso un exhorto al gobierno estatal y ayuntamientos para que, a través de la Secretaría de Seguridad estatal y de las direcciones de Seguridad Pública de los municipios y la Guardia Nacional, establezcan estrategias eficaces y contundentes que ayuden a combatir y frenar el robo en transporte público que tanto lastima a los mexiquenses, pues en su mayoría es cometido con violencia y contra la población más vulnerable”.
La bancada que encabeza Anuar Azar Figueroa subrayó que “de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros siete meses de 2020 se han registrado mil 226 robos en el transporte público individual y seis mil 730 robos en el transporte público colectivo, lo que ha significado un aumento de 131 por ciento y 12 por ciento en dichos ilícitos, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de hace dos años”.
Por la izquierda: La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) está acompañado a Claudia Roxana Ballina, quien fue detenida en días pasados por elementos de la Fiscalía General de Justicia mexiquense que considera que está involucrada en el crimen de Anuar Guerra Libién, su ex pareja.
La defensoría de habitantes solicitó a la autoridad penitenciaria que se adopten medidas precautorias para garantizar la integridad de Roxana Ballina, y una adecuada defensa, además que se le permita tener diálogo con abogados y familiares.
Roxana Ballina es acusada de homicidio calificado y se prevé que el jueves próximo se determine su situación jurídica.
En conversación virtual con Rebeca Ballina, hermana de la detenida, llamó al Poder Judicial a actuar con transparencia y apego a derecho, toda vez que presumen que el expediente cuenta con irregularidades. La familia acusa dados cargados para afectar a la detenida, además anunció que se manifestarán el jueves afuera del penal de Almoloya de Juárez, con la finalidad de exigir una verdadera justicia. Aquí la conversación: https://www.facebook.com/JoseAlam80/videos/678182846149782/