Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Listo el primer periodo del tercer año legislativo en Legismex
- Lo más discutido será el gasto público para un año electoral muy importante
- No se abordarán Leyes de UAEM o ISSEMyM
- GPPRI acuerda la agenda legislativa que promoverá en este periodo
- Detalla Sindico de Naucalpan modificaciones a programa anual de obras
- Retoma alcalde de Tlalnepantla audiencias públicas con autoridades auxiliares
- Reporta lider del PAN fortaleza interna rumbo a comicios locales
La LX Legislatura Local iniciará el próximo sábado el primer periodo del tercer año legislativo que concluirá el 18 de Diciembre, donde el asunto más importante tiene que ver con el Paquete Fiscal 2021, discusión que se tornará muy interesante tomando en cuenta que se trata del gasto público en pleno año electoral.
Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política, dio a conocer que tras la apertura del periodo de sesiones, el sábado próximo, se logró el acuerdo para que se mantenga al frente de este órgano directivo, en tanto que los vicepresidentes serán las segunda y tercera fuerza, Miguel Sámano Peralta, así como Anuar Azar Figueroa, quienes son los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), respectivamente.
El primer periodo que comprende del cinco de Septiembre al 18 de Diciembre es quizá el más largo y relevante, tomando en cuenta que en este tiempo sucede el informe de labores del titular del Ejecutivo, la glosa correspondiente así como el análisis del Paquete Fiscal.
De acuerdo con el propio Maurilio Hernández, quien es el coordinador de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), no se prevén sobresaltos en este periodo ordinario, salvo en la discusión del Presupuesto de Egresos pues seguramente intentarán analizar con lupa el gasto público para el 2021, cuando se renovarán los 125 ayuntamientos mexiquense y se elegirán tanto legisladores locales como federales.
El legislador respondió en conferencia de prensa virtual que el titular del Ejecutivo no está obligado legalmente a presentar el informe en la Cámara de Diputados, de cualquier manera será invitado a hacerlo, además reiteró que más adelante se presentará una iniciativa a la constitución para que pueda ser obligatorio.
En este sentido, precisó que el mandatario mexiquense tiene todo el mes de Septiembre para entregar el informe y a partir de ese momento se estaría en condiciones de programar la glosa correspondiente, aunque es probable que esto suceda después del 15 del mes en turno.
Entre los asuntos que serán abordados en el periodo que inicia el sábado, destacó la reforma constitucional en materia electoral, que tiene que ver con la permanencia de legisladores que compitan por la elección consecutiva; la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, así como el nombramiento del contralor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Confirmó que nuevamente no saldrán temas que dividen opiniones pero que son considerados ya de alto impacto, como la ley de la UAEM, la ley ISSEMyM o las reformas que tienen que ver con matrimonios igualitarios y interrupción legal del embarazo.
Un tema que sí será abordado es la iniciativa de ley que regule el consumo de los llamados “productos chatarra” entre menores de edad, mediante el sistema de parlamento abierto para escuchar a los sectores involucrados y proteger la salud, así como garantizar que no se afecten inversiones del sector industrial.
Otros asuntos que son relevantes para el periodo tienen que ver con la atención a la salud, el fomento al empleo y la calidad educativa; la Ley de Amnistía; la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, y las leyes de Inclusión de las Personas con Discapacidad, de Protección Integral a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de Archivos, todas del Estado de México.
Atajos
Por el centro: Miguel Sámano Peralta, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LX Legislatura Local, encabezó la reunión plenaria donde se determinaron los asuntos que serán prioritarios para el periodo de sesiones que inicia el próximo sábado.
Sámano hizo un balance de los resultados que se alcanzaron hasta el momento, además comprometió a la bancada priista a seguir construyendo mejores acuerdos en beneficio de los mexiquenses.
Por la izquierda: El Síndico de Naucalpan, Maximiliano Alexánder Rábago, explicó que se llevó a cabo una modificación relevante al programa anual de obras, con la finalidad de beneficiar a las comunidades que han estado olvidadas, por ejemplo con la inversión de 44 millones de pesos adicionales a lo que se consideró a inicio de año, para llegar a 250 millones de pesos.
Señaló que se trata de una inversión importante en educación a través de la construcción de arcos techos, mejoramiento de aulas y baños en escuelas que se encuentran en un estado indigno en los plantes.
Max Alexander sostuvo que las escuelas públicas enfrentan serios rezagos en diversos rubros pero fundamentalmente en los baños.
Aseguró que también se invertirá en infraestructura vial, con la finalidad de atender banquetas en mal estado, bocas de tormenta para dar cauce al agua que generan las lluvias.
El edil anunció además que se aplicará una inversión relevante en la Universidad de Naucalpan, para la cual el presidente Andrés Manuel López Obrador donó un predio.
Por la izquierda2: El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, atendió en audiencia pública a integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) de las colonias Francisco Villa, Ampliación San Andrés Atenco, fraccionamientos Valle de Santa Mónica y Jacarandas, en donde participaron los titulares de diversas áreas de la administración municipal.
El presidente Municipal expresó que las audiencias son para escuchar y atender las peticiones ciudadanas de manera más oportuna.
Por la derecha: El dirigente estatal del PAN, Jorge Inzunza Armas, refrendó que su partido está abierto a las alianzas para el siguiente proceso electoral, menos con el PRI y MORENA.
En conferencia de prensa virtual, señaló que han tenido acercamiento con diferentes partidos políticos, agrupaciones civiles y privadas para dialogar sobre alianzas.
Sin embargo aclaró que el albiazul está listo para competir solo, porque se ha preparado internamente para el próximo proceso electoral, por ejemplo se regionalizó en 20 delegaciones el estado de México, con un responsable en cada caso.
Jorge Inzunza se refirió a las pláticas que se tuvieron con el Movimiento Antorchista, punto en el que calificó de sospechoso que tras estas negociaciones se dieran a conocer investigaciones por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP a diversos lideres, ante lo que decidieron regresar al PRI.