Callejón Informativo / 29 de Septiembre 2020

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Enfoca Patricia Durán estrategia de sumar a gente ligada al PRI
  • Exhibe exceso de confianza en cuanto a candidatura de MORENA
  • Y deja ver que no le preocupa la segunda fuerza política del municipio 
  • Entregan Ozuna y Rescala el informe del Tercer Año de Gobierno
  • Estructuras de Almoloya de Juárez impulsan a Estrada para alcaldía, por el PAN
  • Pone en marca Síndico de Naucalpan «Campaña de Acopio de Dispositivos Electrónicos”
  • Reporta Gobierno de Tlalnepantla disminución de índices delictivos 

El grupo en el poder en Naucalpan actúa como si tuviera garantizada la candidatura de la coalición MORENA-PT a la Presidencia Municipal, pues las alianzas que viene signando la alcaldesa Patricia Durán Reveles se enfocan en sumar a gente ligada al Partido Revolucionario Institucional (PRI), la tercera fuerza política.

Hace varias semanas, el gobierno municipal integró a la ex alcaldesa sustituta Claudia Oyoque Ortiz, en la oficina de la Presidencia Municipal, de la que saltó a la Secretaría del Ayuntamiento.

En los próximos días se prevé que Rosalba Gualito Castañeda, sea propuesta al cuerpo edilicio para asumir la Dirección del Instituto Municipal de Atención a la Salud.

La coincidencia entre ambos nombramientos, es que se trata de dos mujeres que provienen del gobierno estatal, lo que precisamente ha generado las siguientes dudas:

1.- Si son enviadas con la finalidad de fortalecer el equipo de Durán Reveles, pensando que es mejor que gobierne este grupo en lugar de la segunda fuerza política del municipio 

2.- Si se trata de una traición de Oyoque y Gualito al partido en el poder en el estado y,

3.- Si por el contrario, no hay operación política en el PRI y por ello los actores políticos de Naucalpan buscan otras opciones de participación.

Rosalba Gualito llegaría a Naucalpan con el objetivo de operar el sistema de atención a la salud, con conocimiento del área, aprovechando las relaciones que tiene en el sector, con autoridades federales.

En ese entorno, trascendió que gente plenamente identificada en el Revolucionario Institucional no cumplieron algunos acuerdos con Gualito, tampoco funcionaron las mesas de unidad, incluso se señaló que la hija, Erika Huitrón Gualito, fue removida de la estructura de las mujeres priistas, en represalia al movimiento que se prevé en las próximas horas.

Es importante recordar que la mayoría de los integrantes del gobierno de Naucalpan no son lopezobradoristas o gente plenamente identificada con MORENA, pues la propia candidatura de la alcaldesa en turno fue producto de un acuerdo entre Manuel Espino Barrientos, el coordinador nacional de “Ruta 5” y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello Patricia Durán sumó a gente que en otro momento fue panista o que incluso en la campaña ofreció tejer redes de apoyo con simpatizantes del PAN, ante el desorden político que generó los gobiernos de Edgar Olvera Higuera y Víctor Gálvez Astorga. Otros tienen que ver con relaciones de la familia Durán Reveles.

Las decisiones de Durán Reveles exhiben exceso de confianza en cuanto a la candidatura, pues lejos de generar condiciones de unidad o acuerdos con otros actores identificados con MORENA, se enfocan en sumar a gente del PRI o amigos de José Luis Durán, el hermano de la alcaldesa.

Solamente los asesores de la familia Durán Reveles entienden en su justa dimensión si con la suma se personajes como Oyoque o Gualito garantizan una posible reelección consecutiva en las urnas. Al PAN lo observan con menosprecio y cero preocupación, a pesar de ser considerado la segunda fuerza en Naucalpan, quizá porque esperan o preparan escisiones en los meses por venir que vulnerarían cualquier posibilidad rumbo a la elección de la Presidencia Municipal. Interesante.

Atajos

Por el centro: El secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, acompañado por el subsecretario General, Elías Rescala Jiménez, entregó el Informe del Tercer Año del Ejecutivo, a la diputada Karina Labastida Sotelo, quien preside la Mesa Directiva de la LX Legislatura.

Con ello, el gobernador Alfredo del Mazo Maza cumple con el compromiso formal de entrega de informe, por lo que en los próximos días se definirá el calendario de las comparecencias del gabinete, como parte de la glosa.

En el acto de entrega de informe estuvieron los miembros de la Junta de Coordinación Política, encabezados por Maurilio Hernández González, presidente de la misma y coordinador de los diputados locales de MORENA.

Luego de guardarse un minuto de silencio en memoria de los mexiquenses que han perdido la vida en la coyuntura sanitaria, Ozuna recordó que el gobierno estatal enfocó su atención en proteger la salud y la vida de la población, con la finalidad de garantizar la atención médica suficiente y de calidad a quien lo requiera.

Ozuna Rivero expresó que la representación popular que constituye el Poder Legislativo del estado, seguirá actuando como hasta ahora, con profunda responsabilidad y sensibilidad social, fortaleciendo el andamiaje legal e institucional y perfeccionando los mecanismos que eleven la eficacia de los gobiernos.

Por la derecha: Durante una reunión de estructuras, más de 230 líderes del grupo político “Yo Soy Almoloya de Juárez”, se manifestaron a favor de que Ismael Estrada Colín, busque una posible candidatura a presidente municipal bajo las siglas del partido Acción Nacional (PAN) en Almoloya de Juárez.

Durante la reunión, Ismael Estrada agradeció el respaldo del grupo “Yo Soy Almoloya de Juárez”, y mencionó: “No son tiempos de pedir el voto, pero si son tiempos para organizarnos y juntos rescatar a nuestro municipio del rezago, no podemos permitir que solo lleguen gobernantes a enriquecerse y dejar a los pueblos olvidados”.

“Nosotros tenemos toda la experiencia para cambiar la historia de nuestro municipio y colocarlo en la ruta del progreso, tenemos con qué dar la pelea y ustedes lo están viendo, vamos a seguir trabajando duro en cada sección, en cada comunidad , para llegado el momento estar lo mejor preparados y juntos rescatar Almoloya”, sentenció.

Por la izquierda: El Primer Síndico del Municipio de Naucalpan; Maximiliano Alexander Rábago, dio inicio a la “Campaña de Acopio de Dispositivos Electrónicos” para estudiantes de Naucalpan que frente a los retos educativos que representa la nueva normalidad por la pandemia del Covid-19, se les ha dificultado tener las herramientas para seguir estudiando.

El síndico naucalpense invitó a los padres de familia, sector empresarial y sociedad en general a donar televisores, radios, computadoras, tabletas electrónicas, teléfonos celulares y antenas de recepción para Tv Digitales.

Alexander Rábago expresó que en la Primer Sindicatura y en su calidad como profesor conoce la brecha de desigualdad que viven algunos alumnos de distintos niveles escolares, para poder acceder a la educación a distancia por medio de dispositivos electrónicos, por lo que sumarán esfuerzos para combatir el abandono escolar por esta causa.

Por la izquierda2: El alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, dio a conocer que desde el inicio de la administración se crearon cuatro mil 431 redes vecinales de seguridad, por cuadra, con la participación de 36 mil ciudadanos que refuerzan los programas de prevención del delito, adicciones y atienden factores de riesgo en las comunidades a través del trabajo conjunto entre vecinos y autoridades.

Durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se presentó un informe sobre la incidencia delictiva durante el año y del programa Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra en la presente administración.

En la reunión se comentó que de Enero al 24 de Septiembre de 2020, el municipio presenta un descenso del 24.1 por ciento en delitos de alto impacto, 15.4 puntos porcentuales en delitos en general, 27.3 por ciento en robo con violencia y 24.9 en robo de vehículos, en relación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Precisó que la reducción en la incidencia es resultado de dos mil 231 operativos permanentes que realizó la Comisaría General de Seguridad Pública (CGSP) en su operatividad diaria y de mil 251 operativos efectuados en coordinación con la Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad del Estado de México.

I

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s