Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Los acuerdos entre alcalde de Toluca y ex secretario de Movilidad
- Buscan mandar mensaje en contexto de lucha por candidaturas
- Se van perfilando los aspirantes a la alcaldía de la capital mexiquense
- Vargas del Villar, segundo alcalde con mayor aprobación del país
- David López visitó al alcalde de Huixquilucan
- Critican Ferrari de funcionario de Secretaría de Movilidad
- Anuncia Alfredo del Mazo inversión por más de 12 mil millones de pesos en Naucalpan
El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez y el ex secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, se reunieron en el contexto donde diversos personajes se perfilan como aspirantes a las candidaturas de sus respectivos partidos políticos rumbo a la Presidencia Municipal, con la evidente intención de enviar mensajes.
Lo anterior mientras que en el contexto del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se sabe que Juan Rodolfo Sánchez tiene el respaldo de su jefe político, Higinio Martínez Miranda, para la reelección, aunque Ricardo Moreno Bastida, el ex secretario del Ayuntamiento, insiste en que buscará la candidatura en 2021.
El caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es conocido, las candidaturas se dan por “dedazo”, lo que pone en riesgo la unidad en cada momento electoral. Raymundo Martínez dejó la Secretaría de Movilidad recientemente, sin embargo desde su salida buscó enviar el mensaje de que esto atendía a que será el abanderado a la Presidencia Municipal.
Por ello el objetivo de Sánchez Gómez y Martínez Carbajal es claro, buscan acomodarse en el escenario político-electoral como los próximos abanderados de MORENA y el PRI, sin embargo en el segundo referido las cosas no están resueltas, tomando en cuenta además que hay otros priistas que claramente han señalado interés en la candidatura.
En este espacio se señaló ayer que Braulio Álvarez Jasso dio a conocer su aspiración de ser el candidato a la alcaldía en 2021, quien destacó la necesidad de que el PRI anteponga la unidad y se respeten los procesos internos.
Sería un grave error que desde Palacio de Gobierno se pretenda imponer la candidatura de Raymundo Martínez, quien aun cuando ha tratado de posicionar dicho mensaje, en realidad no hay datos concretos que lo sustenten.
Quizá tanto Juan Rodolfo como Raymundo Martínez entienden con claridad que aun no está resuelto el tema de la candidatura por ello decidieron mandar un mensaje que en la práctica le perjudica al segundo mencionado, pues lejos de mostrarse como un actor político con capacidad para generar acuerdos, genera dudas.
Es decir, sin tener la candidatura en la mano qué tipo de acuerdos requiere conseguir un abanderado de oposición al gobierno en turno, es una pregunta lógica. Los especialistas en materia de operación política coinciden en que para Juan Rodolfo sería un gran escenario tener como abanderado del PRI a Raymundo Martínez.
Hay que recordar que el propio Braulio Álvarez aseguró que en el Comité Directivo Estatal del PRI estará la decisión de construir una candidatura para recuperar la Presidencia Municipal de la capital o bien generar escenarios para perder la elección.
En el Partido Acción Nacional (PAN) hay dos opciones visibles; por un lado Gerardo Pliego Santana, quien lleva la sombra de la derrota sobre los hombros, tomando en cuenta que perdió una campaña a diputado federal y otra a la Presidencia Municipal.
Otro personaje que ha levantado la voz para que sea tomado en cuenta en la definición de la candidatura es Cristobal Coyote Díaz, quien formó parte de la primera administración que encabezó Sánchez Gómez.
Dónde se observa resuelto el tema de la candidatura a la alcaldía es en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). José Alberto Couttolenc Buentello, el dirigente estatal, presentó el fin de semana a Ernesto Monroy Yurrieta, como delegado municipal, con lo que se perfila como el próximo abanderado a la Presidencia Municipal.
En fin, en los partidos de mayor infraestructura están a la vista los aspirantes, solo falta ver qué presenta la chiquillada, donde hasta el momento no se observan “gallos”. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por la derecha: La empresa encuestadora “Caude Estrategias” dio a conocer su reciente encuesta de aprobación de autoridades, donde el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, aparece en segundo lugar, a nivel nacional, en cuanto a aprobación.
De acuerdo con los resultados, el presidente Municipal obtuvo una puntuación positiva de 63 por ciento ante la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba la gestión de su presidente municipal en beneficio de sus habitantes?
Vargas del Villar, es el único alcalde del estado de México que se encuentra dentro del Ranking de los mejores evaluados, destacando que en las últimas mediciones se ha colocado entre los 5 a nivel nacional.
Por la derecha2: Por cierto, en días pasados generó incertidumbre la presencia de David López Cárdenas, el ex presidente Municipal de Metepec, en las oficinas de Enrique Vargas del Villar, el alcalde de Huixquilucan.
López Cárdenas, quien es secretario de Asuntos Migratorios del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, visitó a Vargas del Villar, en las oficinas de Pirules, en Huixquilucan, en donde todos los días hacen antesala decenas de personajes políticos y sociales del estado de México.
Es un hecho que Enrique Vargas se ha consolidado como un personaje político relevante en la entidad, por lo que diversos actores políticos buscan generar acuerdos o escuchar su consejo ante los tiempos electorales que se avecinan.
Por el centro: Quienes tienen guardado en sus teléfonos el número celular de Moisés Vázquez Castillo, el director General, Zona 1, de la secretaría de Comunicaciones y Movilidad, se preguntan si el vehículo Ferrari, color rojo, que aparece en su foto de perfil, es propio, pues su valor comercial es muy alto.
Los compañeros de trabajo de Moisés Vázquez, quien gozaba de la confianza de Raymundo Martínez Carbajal, el ex secretario de Movilidad, lo critican con severidad pues consideran que un vehículo de este tipo no concuerda con los ingresos como funcionario público.
En la imagen se observa a Vázquez Castillo, descendiendo de un Ferrari rojo, justo cuando en el escenario público este tipo de imágenes generan controversia y animan dudas en torno a la honestidad o transparencia de quienes se desempeñan en el ejercicio de gobierno.
Por el centro2: El Gobernador Alfredo del Mazo Maza presentó, en Naucalpan, el proyecto de Desarrollo Inmobiliario Latiz que, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos del fondo de capital privado Artha Capital, incluye la construcción de un desarrollo mixto, innovador y amigable con el medio ambiente, con zonas de vivienda y recreación, centros laborales y comercial, y áreas naturales, el cual generará cerca de 20 mil empleos permanentes.
Alfredo del Mazo explicó que el proyecto prevé dicha inversión para los próximos tres años, y a lo largo de todo el desarrollo, de las 190 hectáreas que forman parte del mismo, probablemente llegará a cerca de 35 mil millones de pesos de inversión.
“Eso significa la generación de empleos, de oportunidades de desarrollo para los habitantes del Estado de México, en particular de la Zona Metropolitana del Valle de México. Y a lo largo de todo el desarrollo inmobiliario y toda la infraestructura que se está haciendo en esta zona, estará llegando a cerca de 20 mil empleos permanentes”, agregó.