Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
La incorporación de Ugalde al gabinete y el mensaje político en Tlalnepantla
Tres funcionarios estatales son ahora los perfiles más relevantes para competir
Pero tienen enfrente a Raciel Pérez, quien luce fortalecido rumbo a la reelección
Festejo familiar de Arturo Montiel por 77 años de edad
Más problemas en el entorno político de alcaldesa de Los Reyes, la Paz
Duro golpe detención de Cienfuegos. Hija es funcionaria estatal
Justo cuando en el escenario político-electoral de Tlalnepantla se mencionaba la posibilidad de que Denisse Ugalde Alegría fuera la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal, encontró acomodo en los ajustes que continúan en el gabinete de Alfredo del Mazo Maza, donde asumió el cargo de subsecretaria de Turismo.
Denisse era secretaria de Cultura en el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, por lo que no estaba fuera del escenario de poder en la entidad, sin embargo los grupos priistas de la tierra de en medio empezaban a notar que por la cercanía de esta mujer con Alejandra del Moral Vela, la dirigente estatal, pudiera ser impuesta como abanderada en 2021.
Otros personajes que son mencionados en el futurismo de Tlalnepantla son Marco Antonio Rodríguez Hurtado y Pablo Basáñez García, quienes forman parte del gabinete estatal, aunque junto con Denisse, tienen la particularidad de haber sido presidentes Municipales.
La diferencia entre los tres, es que Rodríguez Hurtado fue alcalde por el Partido Acción Nacional (PAN), en tanto que Basáñez, quien entregó la administración a Denisse Ugalde, son priistas con trayectoria.
En meses anteriores se dijo en este espacio que Marco Antonio Rodríguez, quien formó parte del Grupo Tlalnepantla del PAN, estaba tratando de construir una alianza con priistas y panistas rumbo al 2021, pero de un momento a otro dejó de tener eco.
Es importante mencionar que Raciel Pérez Cruz, el presidente Municipal en turno, luce fortalecido rumbo a los comicios del 2021, se consolidará como la alternativa más importante para que MORENA pueda retener el gobierno municipal, incluso no hay otra figura relevante del morenismo en la municipalidad.
Obviamente hay personajes de la tierra de en medio en el ejercicio público, quienes llegaron al poder con MORENA, sin embargo en este espacio se ha dicho que para gobernarla se requiere de alianzas con diversos grupos fácticos, sociales y políticos que no cualquiera tiene la capacidad de conjuntar y, muy pocos, resultan confiables para los otros.
Este tipo de personajes son Raciel Pérez, quien logró acuerdos con diversos sectores que le permitieron llegar al poder, pero también lo hicieron en el pasado reciente Arturo Ugalde Meneses, el responsable de la operación política de su hija, Denisse, así como Pablo Basáñez, quien fue alcalde en el periodo 2013-2014, año en que dejó el cargo para ser candidato a diputado federal.
Aún cuando el paso de Denisse Ugalde, del PRI al gobierno, pudiera considerarse como un mensaje de que no va a la candidatura del 2021, esto podría ser impreciso, tomando en cuenta que -como se dijo antes- los otros dos aspirantes permanecen en el gabinete, Rodríguez Hurtado, quien es Comisionado Ejecutivo, mientras que Pablo Basáñez, se desempeña en el gabinete.
Pablo Basáñez fue compañero de bancada de Alfredo del Mazo en la LXIII Legislatura Federal.
En Tlalnepantla hay otros actores políticos del tricolor que podrían aspirar a contender por la alcaldía pero apostarían por una campaña testimonial. Lo cierto es que Raciel Pérez será un rival muy complicad para quienes aspiran a competir por el gobierno de Tlalnepantla en 2021. Habrá que estar atentos.
Atajos
Por el centro: El ex gobernador Arturo Montiel Rojas cumplió 77 años de edad, tuvo un festejo familiar, fundamentalmente con su esposa, Karla Cortés, quien le cantó las mañanitas con música de mariachi.
Montiel es un personaje querido no solamente por la clase política priista, fue el impulsor de una generación relevante que se consolidó con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República.
No obstante los escándalos que persiguen a diversos miembros del grupo que formó Arturo Montiel, se trata de hombres y mujeres protagonistas de la política nacional.
Por la izquierda: Más problemas para la alcaldesa de Los Reyes la Paz, Olga Medina Serrano. Policías de Investigación de la Fiscalía de Homicidios Zona Oriente, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Saúl “N” de 55 años de edad, quien actualmente ocupaba el cargo de Cuarto Regidor.
El mandamiento judicial fue otorgado luego de que el Agente del Ministerio Público aportó los elementos de prueba necesarios, por su probable intervención en el homicidio del Cuarto Regidor en esta municipalidad. El probable asesino era suplente del propietario.
El municipio está apoderado por la inseguridad y violencia.
Por el centro2: Duro golpe la detención de Salvador Cienfuegos Zepeda, el ex secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), hombre con influencia en el sexenio de Enrique Peña Nieto y en las fuerzas armadas, donde parte de la estructura actual es de su confianza. En el estado de México su hija María Luisa Cienfuegos Gutiérrez es Rectora de la Universidad Politécnica del Valle de México, aunque en el sexenio pasado también estuvo en el gabinete de Eruviel Ávila Villegas.
De acuerdo con información que circuló ayer en medios nacionales, los cinco mandos principales de la SEDENA fueron comandantes de Región o Zona Militar designados por Salvador Cienfuegos el sexenio pasado.
El Gral. Secretario Luis Crescencio Sandoval; cuarta Región; el Gral. Subsecretario André Foullon, tercera Región; Gral. Agustín Radilla, Oficial Mayor, séptima Región; Gral. Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, décima; Gral. Gabriel García Rincón, Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, segunda Región.