Callejón Informativo / 28 de Octubre 2020

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Necesario leer bien las encuestas sobre elección en Naucalpan
  • Los escenarios son propicios para que MORENA y PAN hagan lo correcto 
  • PRI puede evitar un papel vergonzoso en la campaña 
  • Muestra Manuel Vilchis mensaje de fortaleza en Zinacantepec 
  • Asistió José Monroy a reunión de empresarios en SEGOB
  • Presentaron PAN y MC acción de inconstitucionalidad contra Ley Higinio 

El escenario electoral rumbo a la elección de miembros del ayuntamiento de Naucalpan es propicio para que el Partido Acción Nacional (PAN) recupere esta plaza, pero también para que el Revolucionario Institucional (PRI) evite desarrollar una campaña testimonial o vergonzoza, tomando en cuenta que se trata de la demarcación que mayor menosprecio ha recibido por quienes mandan en el priismo.

La fotografía del momento que ofrece la empresa “Massive Caller”, una de las favoritas de la familia Durán Reveles, establece que si hoy fuera la elección de presidente Municipal, el 30 por ciento de la población votaría por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sin tomar en cuenta nombres de posibles aspirantes pero 28.8 por ciento se inclinaría por el PAN, lo que deja en claro que no hay ganador en este momento.

Esto quiere decir que, sin ponerle nombres a sendos partidos políticos, quien encabece la planilla podría ser definitorio en favor de uno u otro, pero a esto hay que sumar que la misma medición señala un 19.7 por ciento de gente que aún no decide su voto.

Los números cerrados entre MORENA y el PAN podrían sugerir que el gobierno que encabeza Patricia Durán Reveles no está tan empatado con los habitantes o bien que carece de una proyección suficiente para traducir en el entorno público su trabajo. De ser así, entonces la estrategia de comunicación política está fracasando.

La encuesta de “Massive Caller” coloca al PRI en tercera posición con 12.7 por ciento, pero con la particularidad de que David Parra Sánchez cuenta con un 47.7 por ciento de conocimiento; es más, resulta el más conocido en Naucalpan, en segundo lugar se sitúa Patricia Durán con 24.5 por ciento. Y eso que es presidenta Municipal y que los Durán tienen muchos años en el ejercicio político.

Los números de Parra Sánchez disminuyen cuando se mide en careo con otros nombres a quienes la empresa sugiere como aspirantes. Esto quiere decir que bajo cualquier escenario David Parra resulta la mejor alternativa para el PRI en 2021, los negativos que pudiera tener tendría que trabajarlos en campaña y darles la vuelta con una estructura de promoción y de movilización del voto.

Es importante destacar que, quizá con toda intención, conociendo la relación de la familia Durán con los dueños de la empresa, no se están midiendo otras opciones visibles en Naucalpan, que podrían poner en riesgo los números que se atribuyen a la presidenta Municipal en funciones.

Lo anterior en virtud de que en los dos careos que se coloca a Patricia Durán en la encuesta, gana con entre siete y nueve puntos porcentuales, pero los personajes que se sugieren por parte del PAN no están en el ánimo de quienes tomarán la decisión de la candidatura y cuentan con un alto cuestionamiento público, como el caso de Iván Rodríguez, el ex Tesorero.

Incluso en otro de los cuatro careos que se presentan, la legisladora local de MORENA, Guadalupe Mariana Uribe, gana con 29.6 por ciento, la misma cifra que obtiene Durán Reveles en otros escenarios, pero considerando como aspirante del PAN a un político endeble que lejos está de ser el abanderado.

En el entorno público hay otros personajes con proyección política que no son considerados en la encuesta, como el caso de la legisladora local, Karina Labastida Sotelo o el Síndico Maximiliano Alexánder Rábago, quienes seguramente aparecerían con buenos números, montados en el voto de MORENA, independientemente de lo que ambos traigan.

Este ejercicio se observa claramente cuando Mariana Uribe aparece como ganadora en uno de los cuatro careos que sugiere el ejercicio. Karina Labastida tiene más trayectoria política en el estado.

Por eso al inicio de este espacio se señala que no todo está dicho en Naucalpan, MORENA no está en su mejor momento cuando faltan varios meses por venir.  Y el PAN está llamado a no cometer errores y garantizar la unidad. Habrá que estar atentos.

Atajos

Por el centro: En días pasados, Manuel Vilchis Viveros mostró un mensaje de fortaleza al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante una reunión con su estructura municipal, en momentos claves rumbo a la definición de candidatos en los diferentes partidos políticos.

En San Juan de las Huertas, Manuel Vilchis escuchó a los habitantes quienes plantean la necesidad de lograr un cambio de gobierno en Zinacantepec, tomando en cuenta que no responde a las expectativas que se generaron en 2018.

Manuel Vilchis es uno de los aspirantes más fuertes a la candidatura a la alcaldía.

Por la izquierda: La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió a diversos empresarios del país, entre quienes destacó la presencia de José Antonio Monroy Carrillo, el propietario de Grupo “La Moderna”.

La reunión se llevó a cabo en las oficinas de SEGOB, en la Ciudad de México, a la que asistieron diversos empresarios del país,  así como los presidentes de la CONCAMIN.

Monroy Carrillo representa a la fábrica de pastas “La Moderna” que cuenta con plantas 

en más de 20 entidades de la República.

La finalidad del encuentro fue entablar una agenda con el sector empresarial de diversos estados de manera coordinada con el gobierno de la República y de esta manera atender las necesidades de los sectores productivos.

Por la derecha: Los dirigentes nacional y estatal del PAN, Marko Cortés Mendoza, así como Jorge Inzunza Armas presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad por la Ley aprobada por MORENA, misma que reduce el número de regidores y síndicos en los 125 municipios de la entidad

También asistió Enrique Vargas del Villar, quien es el dirigente nacional de los alcaldes panistas. 

“La Acción de Inconstitucionalidad es para que la SCJN revise si una ley, en este caso electoral, se apega a la Constitución y respeta los principios de la misma, por lo que Acción Nacional presentó la controversia al observar varias violaciones en la reforma publicada el 29 de septiembre, atentando contra la participación democrática de las personas en los órganos de gobierno”, expuso Marko Cortes.

Por la izquierda2: Miembros de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otra acción de inconstitucionalidad para salvaguardar la representación proporcional de la integración de los ayuntamientos en el estado de México.

La legisladora federal Ruth Salinas Reyes recordó que el pasado 29 de septiembre la mayoría de MORENA en la Legislatura estatal aprobó la reducción de los ediles en los cabildos, con lo que -dijo- se se anula cualquier posibilidad de representación de las fuerzas políticas en los procesos electorales. “En Movimiento Ciudadano no vamos a permitir este abuso de la mayoría”, subrayó. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s