
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Tiene PRI todas las condiciones para recuperar Zinacantepec en 2021
- Empresario Manuel Vilchis ofrece encabezar un proyecto que respete a todas las expresiones
- Representa una familia de empresarios del transporte que no ha hecho fortuna del servicio público
- Confirma “Caude Estrategias” a Vargas del Villar, como el edil con mayor porcentaje de aprobación
- Analizan Rector de UAEM y alcalde de Toluca mecanismos para fortalecer seguridad pública
- Supervisa Miguel Torres obras de rehabilitación en espacios del DIFEM
El empresario Manuel Vilchis Viveros aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene todas las condiciones de recuperar el municipio de Zinacantepec, en el Valle de Toluca, si se logra conjuntar una candidatura de unidad, donde quepan las expresiones más representativas, pero fundamentalmente se atienda el mensaje que dieron los electores en el 2018, quienes ya no quieren ver a los mismos de siempre.
En conversación; Vilchis Viveros, cuya familia forma parte del Consejo de Administración del poderoso Grupo Toluca, de transporte público, reconoció que se siente preparado para encabezar un proyecto político rumbo a la Presidencia Municipal para impulsar transformaciones, no con el objetivo de buscar dividendos económicos.
Señaló que el Revolucionario Institucional tiene posibilidades de regresar al Ayuntamiento, tomando en cuenta que en los pasados comicios del 2018 alcanzó una votación de 27 mil votos, mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sin sus aliados, sumó 24 mil.
Partido contra partido, el PRI ganó la contienda pero sumando a los institutos políticos que acompañaron la coalición de MORENA (PES y PT), llegó a 31 mil votos y con ello garantizó la alcaldía.
En este sentido, consideró que el triunfo morenista tuvo mucho que ver con el efecto de Andrés Manuel López Obrador pero también influyó el desgaste del gobierno en turno, porque algunos vecinos observaron excesos por parte del grupo en el poder.
Por lo anterior consideró necesario que se construya un gobierno que ponga orden y proyecte acciones de verdadero impacto social porque en el actual ayuntamiento que preside Gerardo Nava se evidencia improvisación de quienes toman decisiones.
“La gente, los ciudadanos, estamos observando que le quedó muy grande la silla, hay grandes rezagos en materia de servicios públicos, agua, seguridad, recolección de residuos sólidos, son deficientes. Los vecinos me dicen que estamos retrocediendo 10 años”, dijo.
Manuel Vilchis apuntó que uno de los temas que más ha generado problemas en anteriores gobiernos tiene que ver con el manejo de las finanzas públicas y en el actual trienio que encabeza Gerardo Nava son muy visibles los casos de nepotismo, aunado a la deficiencia de los diversos titulares de área.
En el caso del PRI, resaltó la importancia de que las diferentes expresiones de Zinacantepec aprendan a trabajar en equipo y se elimine por completo la simulación.
“Si trabajamos en equipo y en unidad se puede construir un proyecto donde todos podemos formar parte del gobierno pero con un plan de trabajo acorde a las exigencias de los ciudadanos, que es poner orden en el ayuntamiento”, opinó.
Recordó que ha venido trabajando en los últimos seis años, aprendiendo de diversos equipos, escuchando a la gente pero en la vida todo tiene un momento y en la actualidad se siente preparado para encabezar la candidatura a la alcaldía.
Vilchis precisó que los habitantes de Zinacantepec ubican a su familia como gente de trabajo, personas ligadas a una de los grupos empresariales más importantes del país, que genera empleos en el municipio y lo más relevante es que no se aprovecharon de cargos públicos para lograrlo.
La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/JoseAlam80/videos/358658198525678
Atajos
Por la derecha: La empresa «Caude Estrategias” confirmó al alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, como el presidente Municipal con mayor aprobación, en comparación con los 124 restantes en el estado de México
De acuerdo con el ranking de aprobación de autoridades municipales, Vargas del Vilar cuenta con un porcentaje de aprobación del 62.5 por ciento, una de las más altas, tomando en cuenta que el máximo fue de 64.1 por ciento, en el caso de Miguel Treviño de Hoyos, el edil de San Pedro Garza.
Los números que dio a conocer “Caude Estrategias” coinciden con los de otras empresas similares.

Por la izquierda: El presidente Municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se reunió con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, quienes analizaron acciones para fortalecer la seguridad en organismos académicos. Barrera destacó la necesidad de incrementar la vigilancia y luminarias, así como de instalar video cámaras en inmediaciones de espacios universitarios.

Por el centro: El director General del Sistema DIFEM, Miguel Torres Cabello, supervisó trabajos de remodelación en unidades de rehabilitación del organismo, con lo que se mantiene el paso de los resultados que dio a conocer el Gobernador Alfredo del Mazo Maza en el recuento del Tercer Informe, cuando reconoció el trabajo de la señora Fernanda Castillo, como presidenta Honoraria.
Torres Cabello estuvo en Zinacantepec, donde se remodelaron espacios como la Unidad de Rehabilitación que además contará con una nueva sala multisensorial cumpliendo con el compromiso de la señora Fernanda Castillo, de entregar más sitios equipados.
También supervisó la remodelación de la unidad de rehabilitación de Mexicaltzingo, con lo que se tendrá la posibilidad de recibir a personas con discapacidad cuando se active el semáforo verde.
