
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Lista coalición PRI-PAN-PRD en 16 Distritos Federales del Edomex
- Encabezará PRI en siete; PAN, en cinco y PRD, cuatro
- Quieren 50 diputados federales mexiquenses, elección consecutiva
- Como González Yáñez, Laura Rojas, Cheja o Ruth Salinas
- Ana Lilia Herrera dijo que su candidatura depende de decisión del PRI
- Acusan un acto de posible corrupción por parte de Juez del PJEM
- Se registran 500 mexiquenses como precandidatos del PES
- Inédito, trasladan a Enero aprobación del Paquete Fiscal 2021. Por capricho
- Rinden diputados locales del PRI Informe Legislativo
Las dirigencias nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) registrarán en las próximas horas la coalición electoral “Va por México” en 180 Distritos Electorales Federales, de los cuales se prevé que compitan juntos en 16 correspondientes al estado de México.
Los Distritos que forman parte de la coalición PRI-PAN-PRD son los siguientes:
Distrito 1, Jilotepec, donde encabezará el PRI
Distrito 2, Tultepec, donde encabezará el PRD
Distrito 3, Atlacomulco, donde encabezará el PRI
Distrito 7, Izcalli, donde encabezará el PAN
Distrito 9, San Felipe del Progreso, donde encabezará el PRI
Distrito 14, Atizapán, donde encabezará el PAN
Distrito 19, Tlalnepantla, donde encabezará el PAN
Distrito 24, Naucalpan, donde encabezará el PAN
Distrito 26, Toluca, donde encabezará el PRI
Distrito 29, Nezahualcóyotl, donde encabezará el PRD
Distrito 31, Nezahualcóyotl, donde encabezará el PRD
Distrito 32, Valle de Chalco, donde encabezará el PRD
Distrito 34, Toluca, donde encabezará el PAN
Distrito 36, Tejupilco, donde encabezará el PRI
Distrito 39, Los Reyes, donde encabezará el PRI
Distrito 41, Ojo de Agua (Tecámac), donde encabezará el PRI
Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, respectivamente, explicaron las razones que unen esta coalición impulsada por una serie de organizaciones de la sociedad civil que forman parte de “Sí por México”.
La coalición será registrada este miércoles 23 de diciembre ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para la contienda del seis de junio de 2021, en la cual se elegirán 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa y 200 por representación proporcional.
En lo que tiene que ver con la próxima elección federal, también trascendió la lista de los actuales diputados federales que manifestaron su intención de contender para la elección consecutiva, entre ellos Ana Lilia Herrera Anzaldo, del PRI; Óscar González Yáñez, del PT; Ruth Salinas Reyes, de Movimiento Ciudadano; Laura Rojas Hernández, del PAN, Iván Arturo Rodríguez, del PAN, entre otros.
Ana Lilia Herrera dijo que ante el inicio de los procesos internos de los partidos políticos, su nominación dependerá de las determinaciones en el PRI, por lo que en su momento entregaría la información correspondiente si se formaliza tal candidatura.
Los diputados mexiquenses que buscarán reelegirse son los siguientes:
Alejandro Viedma Velázquez, MORENA, por representación proporcional
Alma Delia Navarrete Rivera, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 10
Arturo Hernández Tapia, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 35
Ana Lilia Herrera Anzaldo, PRI, Metepec, mayoría relativa
Carolina Garcia Aguilar, PES, mayoría relativa por el Distrito 6
Cesar Agustin Hernandez Perez, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 30
Claudia Dominez Vazquez, PT, mayoría relativa por el distrito 14
Cruz Juvenal Roa Sanchez, PRI, Distrito 36, mayoría relativa
David Orihuela Nava, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 23
Dionisia Vazquez Garcia, PT, mayoría relativa por el Distrito 2
Edgar Arenas Madrigal, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 37
Marisol Mercado Torres, MORENA, representación proporcional
Emilio Manzanilla Tellez, PT, mayoría relativa por el Distrito 16
Esmeralda Moreno Medina, PES, mayoría relativa por el Distrito 26
Felipe Arvizu de la Luz, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 12
Francisco Favela Peñuñuri, PT, mayoría relativa por el Distrito 5
Francisco Javier Ramirez Navarrete, MORENA, representación proporcional
Graciela Sanchez Ortiz, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 21
Gustavo Contreras Montes, MORENA, mayoría relativa por el Distrito 8
Ivan Arturo Rodriguez Rivera, PAN, mayoría relativa
Jacobo Cheja Alfaro, Movimiento Ciudadano, mayoría relativa
Jose Luis Montalvo Luna, PT, Distrito 29, mayoría relativa
Juan Angel Bautista Bravo, MORENA, Distrito 31, mayoría relativa
Juan Pablo Sanchez Rodriguez, MORENA, Distrito 20, mayoría relativa
Juana Carrillo Luna, MORENA, representación proporcional
Karla Almasan Burgos, MORENA, Distrito 38, representación proporcional
Laura Rojas Hernandez, PAN, Distrito 5
Laura Barrera Fortoul, PRI, representación proporcional
Luis Enrique Martínez Ventura, PT, Distrito 32, mayoría relativa
Luis Miranda Nava, PRI, representación proporcional
Marcela Velasco Gonzalez, PRI, representación proporcional
Monica Guerra Navarro, MORENA, distrito 7, mayoría relativa
Leticia Mariana Gomez Ordaz, PVEM representación proporcional
Marco Antonio Gonzalez Reyes, MORENA, representación proporcional
Marco Antonio Reyes Colin, MORENA, Distrito 40, mayoría relativa
Maria de los Angeles Huerta del Rio, MORENA, Distrito 24, mayoría relativa
Maria Elizabeth Diaz Garcia, MORENA, Distrito 13, mayoría relativa
Maria Eugenia Hernandez Perez, MORENA, Distrito 22, mayoría relativa
Maria Guadalupe Diaz Avilez, MORENA, Distrito 34, mayoría relativa
Maria Guadalupe Edith Castañeda Ortiz, MORENA, representación proporcional
Maria Guadalupe Romas Avila, MORENA, Distrito 17, representación proporcional
Maria Liduvina Sandoval Mendoza, PAN, representación proporcional
Maria Terea Maru Mejia, PT, Distrito 3, representación proporcional
Martha Robles Ortiz, MORENA, Distrito 29, mayoría relativa
Monica Bautista Rodriguez, PRD, representación proporcional
Nancy Claudia Reséndiz Hernandez, PES, Distrito 41, mayoría relativa
Nelly Carrasco Godínez, MORENA, Distrito 4, mayoría relativa
Oscar Gonzalez Yáñez, PT, Distrito 27, mayoría relativa
Pedro Daniel Abasolo Sanchez, PT, mayoría relativa
Raul Sánchez Barrares, PT, Distrito 15, mayoría relativa
Roberto Dominguez Rodríguez, MORENA, Distrito 28, mayoría relativa
Ruth Salinas Reyes, MC, mayoría relativa
Ricardo Aguilar Castillo, PRI, Distrito 1, mayoría relativa
Sergio Carlos Gutierrez Luna, MORENA, representación proporcional
Sergio Perez Hernandez, MORENA, representación proporcional
Socorro Bahena Jimenez, MORENa, representación proporcional
Susana Cano Gonzalez, MORENA, representación proporcional

Atajos
Por el centro: Un nuevo escándalo podría trascender en el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) luego de que una víctima de extorsión presentó una denuncia donde señala que el Juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Julio César Orihuela Jaramillo, ofreció un acuerdo económico al agente del Ministerio Público con la finalidad de que le brinden apoyo en favor de un detenido.
De acuerdo con la causa de control 2328/2020, la víctima informó al Juez de Control del Distrito Judicial de Tlalnepantla, que se están presentando circunstancias de imparcialidad por miembros del Poder Judicial del Estado de México dentro del procedimiento que se ha instaurado en contra de Jorge Luis “U”.
La víctima refirió que el 21 de Diciembre pasado, alrededor de las 19:20 horas, al estar Jorge Luis “U” detenido en las instalaciones de la FGJEM, en Tlalnepantla, el Juez Orihuela Jaramillo llegó a solicitar información respecto del sujeto referido, quien entregó un pedazo de papel con un teléfono celular, donde puede ser contactado para lograr un acuerdo económico en favor del mismo.
La víctima, quien acusa haber sido extorsionada por el detenido, teme imparcialidad y tráfico de influencias, además presentó fotografías del hecho que describió en la causa. Habrá que estar atentos pues este tipo de irregularidades no deben permitirse en el PJEM.

Por la izquierda: El dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario, Isidro Pastor Medrano, logró el registro de 500 aspirantes a precandidatos a diputados federales para el proceso electoral del 2021.
De acuerdo con las reglas internas, los interesados tendrán que participar en un proceso interno para luego ser designados, en su caso, el próximo año.
Pastor Medrano se reúne con habitantes de las diferentes regiones del estado de México, con quienes se compromete a sacar candidaturas transparentes, donde el factor determinante sea la rentabilidad electoral de los interesados.

Por la izquierda2: En una decisión inédita, los integrantes de la LX legislatura del Estado de México aplazaron la discusión y aprobación del paquete fiscal para el próximo 4 de Enero, así lo determinaron durante la sesión extraordinaria de este martes.
Fue la falta de acuerdos entre los distintos grupos parlamentarios que la propuesta fiscal no pudo discutirse este día.
Aunque hay fundamento legal para trasladar hasta Enero del 2021 la discusión del paquete económico, las leyes de ingresos del estado y municipios, así como las modificaciones al Código Financiero, es evidente que esto es resultado de la falta de acuerdos y capricho por parte de la corriente hegemónica al interior de MORENA, el GAP.

Por el centro2: El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LX Legislatura Local, presentó su Segundo Informe Legislativo a través de un video que fue difundido en redes sociales.
Los diputados locales encabezados por Miguel Sámano Peralta dieron a conocer que en este periodo se plantearon 79 propuestas para impulsar el Desarrollo Social Incluyente, el Desarrollo Económico Integral y el Desarrollo Político Democrático; de las cuales 15 iniciativas y 29 puntos de acuerdo se aprobaron por unanimidad, lo que representa más de la mitad de sus propuestas.
Los legisladores consideraron que representan en el Poder Legislativo la voluntad de las y los mexiquenses, además destacaron que sus acciones son testimonio de compromiso decidido con el bienestar de las familias, y que seguirán abonando a la construcción del presente con liderazgo.
El trabajo de Miguel Sámano ha sido clave para la generación de acuerdos y equilibrio en la Legislatura mexiquense, tomando en cuenta la conformación de fuerzas legislativas.
