Callejón Informativo / 11 de Enero 2021

Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo

Aguarda clase política decisión sobre alcalde de Zinacantepec
PRI observa posibilidad de regresar al Ayuntamiento
En horas, se definirá la situación jurídica del edil detenido
Esto podría marcar su futuro político en lo inmediato
La fortaleza de Daniella Durán, en IEEM
Preparado MORENA para enfrentar comicios: Raciel Pérez
Tensa MORENA acuerdos nacionales con el PVEM
Pide Nemer a presidentes municipales vigilar cumplimiento de semáforo rojo

La decisión del Juzgado de Control de Toluca con sede en el penal de Almoloya de Juárez, en el caso que involucra al alcalde de Zinacantepec, Gerardo Nava Sánchez, jugará un papel clave en el entorno político-electoral, porque se viven semanas de definición en términos de candidaturas para el proceso electoral próximo, aunado a que la oposición al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) prevé una mayor rentabilidad electoral por este asunto.

Los actores políticos estatales y de Zinacantepec se mantienen con cierto sigilo en el entorno público porque aguardan la decisión del juez correspondiente que el pasado jueves siete de Enero autorizó la solicitud de la defensa para duplicar el término constitucional, de 72 a 144 horas para determinar si vincula o no a proceso a Gerardo “N”.

Lo anterior en virtud de que la gente cercana a dicho personaje propagó desde la semana pasada que el juez ordenará la libertad del mismo, argumentando que las pruebas que lo involucran en el atentado que se perpetró en Marzo del 2020 en contra del primer regidor José Luis “A”, no son contundentes.

Incluso bajo dicha lógica, promovieron un Juicio de Amparo Indirecto ante el Juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, cuyo acto reclamado es la orden de aprehensión, con la finalidad de obtener la libertad inmediata, por el presunto delito que fue detenido.

Si Gerardo “N” obtiene la libertad en las próximas horas acotará la presión política que generó su propia detención pues tendrá razones para presumir inocencia, además le otorgará cierto oxigeno al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Zinacantepec, para la elección de diputados y miembros del ayuntamiento.

Pero si la decisión es totalmente contraria, siendo vinculado a proceso y sujeto de prisión preventiva oficiosa, se fijarán varios meses para que se agote la investigación sobre el atentado a balazos que sufrió el primer regidor en funciones, dejando a Gerardo “N” fuera de toda posibilidad electoral y trasladando dicho desgaste a MORENA.

Y es que Gerardo “N” pretendía ser abanderado de MORENA a la Presidencia Municipal para un cargo consecutivo, lo que se observa más complicado de lo que ya era.

Los partidos de oposición observan mayor oportunidad de triunfo en los comicios próximos, pues advierten que las consecuencias del tema legal incidirán en MORENA, donde actualmente no se observa un grupo hegemónico en Zinacantepec, los regidores morenistas están desunidos y se carece de un actor político alterno al alcalde preso.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la segunda fuerza electoral, se están definiendo las candidaturas, para el Distrito Federal 40 con cabecera en Zinacantepec, se perfila Olga Esquivel Martínez, quien era mencionada entre las posibilidades para la alcaldía.

Es importante subrayar que los grupos de mayor peso en el municipio están identificados con Manuel Castrejón Morales, ex presidente Municipal y Olga Esquivel, ex legisladora, además en los últimos meses exhibió una estructura importante el empresario Manuel Vilchis Viveros, quien también tiene interés en la candidatura.

En el municipio se ha mencionado además como actor político interesado en la nominación, la ex legisladora local Aidé Flores Delgado.

El Partido Acción Nacional (PAN) es tercera fuerza pero en diferentes momentos gobernó el municipio. Se advierten jaloneos internos por la candidatura que generarán desgaste y esto los coloca en una difícil posición para competir.

Por otro lado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pretende dar la sorpresa con Julián Huerta, de quien se observan diversas bardas en el municipio. Habrá que estar atentos.

Atajos

Por el centro: La consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Laura Daniella Durán Ceja se mantendrá como presidenta en funciones de dicho organismo, al menos hasta el mes de abril, así lo definió la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durán Ceja es considerada una mujer con experiencia y capacidad para cumplir las expectativas, de momento se definió que permanezca hasta el mes en carácter de provisional, sin embargo sería adecuado que continúe lo que resta del 2021, porque habrá elecciones locales y federales.
En términos políticos es importante destacar que Durán Ceja no es una consejera impuesta o afín al Gobierno del estado, como ha ocurrido en otras épocas, más bien se le reconoce mayor cercanía con otros personajes claves en el escenario nacional.
Uno de ellos es Santiago Nieto Castillo, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el segundo es Lorenzo Córdova Vianelo, el consejero presidente del INE.
Por eso diversos sectores no observaron con buenos ojos el nombramiento de Daniella Durán, incluso en algunos grupos generó incomodidad. Habrá que ver cómo se acomoda en el escenario electoral del estado de México y qué tipo de alianzas asume para adquirir fortaleza pues si bien es cierto que ya era consejera, ahora es la presidenta, aunque en calidad de encargada del despacho, por razones de normatividad.

Por la izquierda: Frente a la estructura y liderazgos de MORENA en Tlalnepantla, el alcalde Raciel Pérez Cruz recordó que en todo proceso de definiciones surgen visiones diferentes sobre la vida interna, pero una vez que se procesen las precandidaturas, el partido saldrá preparado para enfrentar la contienda electoral que calificó como la más compleja de la historia moderna del país.
En este escenario, consejeras y consejeros nacionales y estatales hicieron un llamado a la unidad y propusieron conformar una estructura organizativa de fuerza electoral para reforzar el posicionamiento del partido de izquierda en Tlalnepantla.
La estructura organizativa estaría conformada por las comisiones de Planeación y organización; Propaganda y movilización seccional; Operativa y registro de representantes generales y representantes de casilla; Monitoreo y evaluación de acuerdos y acciones; Capacitación electoral; Asuntos jurídico-electorales; Anotación de las necesidades e intereses de la población, y la de Demoscopia del posicionamiento político.
Raciel Pérez señaló que MORENA está listo en Tlalnepantla para enfrentar a sus adversarios políticos, a las fuerzas oscuras del pasado que pretenden regresar a instaurar sus intereses.
En este sentido advirtió sobre el oportunismo y la creación de rumores y mentiras por parte de personas carentes de escrúpulos.

Por la izquierda2: Los grupos internos de MORENA podrían tener problemas importantes porque se les puede salir de control el proceso interno de selección de candidatos. Por ejemplo pese a que las dirigencias nacionales de este movimiento, así como del PT y PVEM, definieron qué Distritos Federales le corresponden a cada uno, enviaron a que se registraran aspirantes en espacios marcados en el convenio de coalición para los socios electorales.
Lo anterior se entiende como un acto de indisciplina de los grupos de la entidad a la directriz de Mario Delgado Carillo, el dirigente nacional, toda vez que por un lado tensan las negociaciones con el PVEM que de por si no quería ir a las boletas con MORENA y por otro, generan falsas expectativas en diversos militantes. Interesante.

Por el centro2: El secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, notificó a los 125 presidentes municipales de la entidad, que en el territorio mexiquense se mantendrá el Semáforo Rojo, hasta el 17 de enero, y con ello, se extiende el período de aplicación de las medidas preventivas y de seguridad para la mitigación y control de los riesgos para la salud.
Ante ello, continuará la suspensión de actividades no esenciales, por lo que la dependencia exhortó a las y los alcaldes del Estado de México, a informar a sus habitantes y vigilar de manera puntual que las medidas sean cumplidas también por el comercio informal, así como tomar las acciones necesarias en caso contrario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s