Callejón Informativo / 29 de Enero 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • La tragedia política de Gerardo Nava y sus repercusiones en Zinacantepec 
  • Político poco conocido, con una carrera política en el fracaso
  • Producto de malas decisiones y la nula ayuda de quienes benefició
  • Sus alfiles poco hicieron para evitar esta historia 
  • Se sumó a MORENA Tercer Síndico de Ecatepec
  • Sector campesino resultó lastimado en definición de candidatos del PRI
  • Destaca Alfredo del Mazo confianza de inversionistas en Edomex 

Político poco reconocido, candidato alguna vez a la Presidencia Municipal de Zinacantepec por el Partido del Trabajo (PT), sin lograrlo, abanderado a Síndico por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sin conseguirlo, director de Salud hace más de una década, tampoco, carente de resultados; miembro del PAN en la campaña a gobernador de Josefina Vázquez Mota, igualmente, nada.

Al igual que muchos funcionarios públicos morenistas en funciones, tuvo un golpe de suerte; manipulado por lo mas oscuro de la política de Zinacantepec, quienes, ante su debilidad emocional encontraron el tipo perfecto para saciar ambiciones personales a costa de otros, así es como empieza esta historia y fue como feneció.

Un gobierno gris, lleno de compromisos y de funcionarios emanados de lo rancio de la clase política del municipio, inoperante e impopular; no pudo hacerse de un solo aliado nuevo y los que tenía, además de muchos neutrales, se convirtieron en sus enemigos.

¿Cómo comenzó su tragedia?

José Luis Álvarez, su Primer Regidor y compadre de grado, por diferencias administrativas y políticas se comenzaron a distanciar, el primero mencionado tomó partido hacia otro lado, apoyando las presiones mediáticas de Iriana de la Vega, cuarta Regidora, en contra de la corrupción de Nava; más tarde se les unió Leonardo Joaquín Bravo Villanueva, tercer Regidor, quien fue el primero en abandonar el barco.

Bravo se desmarcó del ex alcalde porque a los cuatro meses de iniciada la administración se enlistó en las filas del Partido Verde, a invitación personal del dirigente José Alberto Couttolenc Buentello; para este momento, Gerardo Nava ya había perdido tres regidores, todos pertenecientes a su planilla, tres aliados y ganó tres rivales.

Las diferencias y amenazas hacia los referidos se ahondaron al grado de que a José Luis Álvarez e Iriana de la Vega les fueron asignadas escoltas de la Fiscalía de Justicia Mexiquense, el restante Leonardo Joaquín se veía más confiado, quizás porque se sentía protegido por su contexto familiar, pues su abuelo fue Magistrado Federal y su tío es Juez Federal.

Todo se arruinó en Marzo de 2020, cuando Gerardo Nava se inventó un intercambio edilicio con el municipio de Puerto Morelos, en el Estado de Quintana Roo, mientras Nava con algunos Ediles se encontraban en dicho destino turístico, José Luis Álvarez fue atacado a balazos en Zinacantepec; algún día sabremos si fue coartada o no, eso lo determinarán las investigaciones y los jueces.

Las investigaciones del delito continuaron, fueron aprehendidos los autores materiales de la agresión a Álvarez  y en algún punto del camino se encontró relación entre ellos y Gerardo Nava Sánchez como autor intelectual, trámites y procedimientos continuaron hasta que sucedió lo que ya todos sabemos, su aprehensión, su internamiento en el Penal estatal de Santiaguito, su vinculación a proceso y su renuncia al cargo.

¿Por qué el Rey cortó su propia cabeza?

La Ley Orgánica Municipal del Estado de México señala que las faltas temporales serán cubiertas hasta 15 días por el Secretario del Ayuntamiento, hasta 100 días por un regidor con acuerdo de Cabildo y las definitivas serán resueltas por la Legislatura Local.

En ese contexto, a partir del día siete de Enero de 2021, mismo que constituyó el primer día hábil del año para el Ayuntamiento de Zinacantepec, el Secretario del Ayuntamiento asumió como encargado del despacho de la Presidencia Municipal y convocó al siguiente Cabildo hasta las 23:30 horas del último de los quince días.

Mientras tanto, en los medios locales, en las oficinas y pasillos se manejaban dos nombres para la sucesión, Fernando Escobedo Cruz, Quinto Regidor y propuesta de Gerardo Nava y por otro lado; Leonardo Joaquín Bravo Villanueva, empujado por la oposición, siendo este último quien contaba con la mayoría en el cabildo, toda vez que la oposición contabilizaba ocho votos, mientras que los morenistas contaban sólo con seis. La suerte estaba echada.

Durante los 15 días referidos, Adiel León Álvarez, el secretario del Ayuntamiento, no pudo crear consenso alguno, al contrario, se echó encima al cabildo por su actuar doloso, mentiroso, incompetente e ignorante; se le veía en las sesiones de cabildo atemorizado, rodeado de consejeros y ayudantes, congelado, inoperante, incapaz, se mantuvo resistiendo la lluvia de cuestionamientos, burlas y ofensas por parte del Cabildo, al que no pudo contestar. Nava daba línea desde su celda.

La última Sesión de Cabildo se desarrolló bajo la aplastante presión del bloque opositor, quien demostró el músculo incluso en lo más insignificante; no pasó siquiera la solicitud de dispensar la lectura del acta del cabildo anterior, al contrario, este grupo votó en contra y obligó al Secretario del Ayuntamiento a permanecer leyendo actas por alrededor de tres horas; la sombra acechaba a los morenistas y petistas. 

Como se dice en el argot futbolístico, los de enfrente comenzaban con un “gol de vestidor”; la lectura del acta parecería una tontería, pero constituía el primer golpe y abonaba a la guerra psicológica.

Al llegar el momento en que el Cabildo tendría que definir quien asumiría la Presidencia de Zinacantepec por 100 días, ante la eminente derrota, el Secretario del Ayuntamiento sacó de la chistera las renuncias de Gerardo Nava y de su suplente, sin sellos de recepción, sin certeza legal de nada; ¿por qué? porque dichas renuncias cambiarían el status jurídico del Ayuntamiento.

Bajo esta jugada, la ausencia provisional de Nava se convirtió en definitiva, aunado a la renuncia del suplente, con lo que se convirtió en un asunto para la Cámara de Diputados, donde suponemos que MORENA hará el trabajo que Gerardo Nava y sus amigos no pudieron lograr.

Y así es como Gerardo Nava pagó el costo máximo, diluyendo todas las ilusiones que tuvo durante su vida y destruyendo su propio sueño, su mejor momento, pasó de ser el Rey a ser un plebeyo prisionero, preso por su propia maldad; quien fue obligado a cortar su propia cabeza, hincado, penosamente, por un muchacho de veintitantos años y sus amigos, que pudieron quedarse con el control del ayuntamiento. 

Así murió el Rey, sin gloria, sin Presidencia, sin amigos, sin nada.

Atajos 

Por la izquierda: Son diferentes las reacciones del priismo mexiquense ante lo que consideran menosprecio en la designación de candidaturas al proceso local.

En Ecatepec, renunció al PRI la tercer Síndico, Silvia Lucero Valdéz Cazares, la única posición importante que tenía el priismo en el municipio.

El alcalde Fernando Vilchis dio a conocer la adhesión de Silvia Lucero Valdéz, quien -dijo- se sumó a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Fernando Vilchis dio la bienvenida a la síndico, a través de un mensaje en redes sociales, donde reconoció su trabajo en favor de los ecatepenses.

Por el centro: El sector campesino resultó muy lastimado en la selección interna de candidatos en el PRI, pues solamente le correspondió una diputación federal y una local.

Para miembros de ayuntamientos únicamente se identifican seis de los cientos de aspirantes inscritos en el proceso interno.

En los procesos electorales de 2017 y 2018 dicho sector fue el único que logró triunfos para el PRI en las urnas.

Los personajes identificados con el sector son Abner Rojo, aspirante al distrito Federal de Cuautitlán; así como Aurora González Ledezma, en el Distrito Local de la zona norte.

Por el centro2: El Gobernador Alfredo del Mazo Maza inauguró el Parque Industrial Toluca Park II, donde  agradeció a E-Group por la confianza que tienen en el Estado de México y emprender este proyecto, el cual tuvo una inversión de más de 300 millones de dólares, cuenta con instalaciones de primer nivel y alberga a empresas internaciones como lo es Henkel.

Expresó que la pandemia por COVID-19 ha traído pérdida de empleos y el cierre de comercios, por lo que la llegada de inversiones al Estado de México se convierte en oportunidades de desarrollo para las familias, ya que el trabajo conjunto entre el sector empresarial y la administración estatal permitirá generar fuentes de empleo para los mexiquenses.

En este sentido, agradeció a los inversionistas que confían en el Estado de México para seguir generando empleo, desarrollo y crecimiento en la entidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s