
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Define PAN Edomex propuestas para diputados federales plurinominales
- Encabeza las propuestas Anuar Azar
- Integra ternas para las diputaciones federales
- Aparece por Toluca Teresa Castell, ex candidata independiente a Gobernadora
- Va Anthony Domínguez por elección consecutiva en Tejupilco
- Solamente Ramos Campirán sabe qué gano en el juego político
- Viable el reposicionamiento de Héctor Bautista en Nezahualcóyotl
La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó anoche las propuestas de quienes serán votados en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para ser diputados federales de representación proporcional por la Quinta Circunscripción, así como las ternas que seguirán la misma vía para las candidaturas de mayoría, donde llama la atención el caso de Teresa Castell de Oro Palacios, ex candidata independiente a la Gubernatura, quien iría por Toluca.
La lista de los hombres que serán propuestos para las diputaciones de representación proporcional es encabezada por Anuar Azar Figueroa, el coordinador de los diputados locales en la LX Legislatura Local, quien seguramente saldrá muy bien posicionado cuando tome decisiones en este sentido la Comisión Permanente del CEN.
En la lista acompañan a Azar Figueroa, Hugo Venancio Castillo, cercano a Marko Cortés Mendoza, el presidente del CEN; Martín Alberto García Márquez; José de Jesús Valdéz de los Santos y José Luis Caballero de los Santos.
Las mujeres propuestas son Laura Esquivel Torres, de Michoacán, paisana y amiga de Marko Cortés; Miriam Oropeza Morales, de Toluca; Renata Sánchez Díaz, esposa de Carlos Alberto Pérez Cuevas y Concepción Delgado Cadena, posición de Jorge Inzunza Armas, el dirigente estatal.
La Comisión Permanente también integró propuestas en los Distritos Federales, en algunos casos son ternas que votarán los órganos correspondientes en el CEN, sin embargo hay espacios donde solo va un aspirante, quienes bajo tal circunstancia avanzan firmes.
En esta tesitura fueron votados Leticia Mota Carrillo, para el Distrito 06 de Coacalco; María Dolores Mejía, del 11 de Ecatepec; Georgina Albores Jiménez, del 12 de Ixtapaluca; Rosa Lara Morales, del 13 de Ecatepec; Ana Balderas Trejo, del 14 de Ciudad López Mateos; Carlos Madrazo Limón, del 15 de Ciudad de López Mateos; Crista Amanda Spohn Gotzel, del 16 de Ecatepec e Irma de la Luz Balderrama Camacho, del 17 de Ecatepec.
José Antonio García García va solo al Distrito 18 de Huixquilucan; Leticia Solano Anaya, al 20 de Nezahualcóyotl; Cecilia Barrero Salas, al 23 de Lerma; Angélica Delgadillo Dávila, del 38 de Texcoco.
En otros Distritos se definieron ternas. Por ejemplo para el Distrito 04 de Nicolás Romero, participan Constancio Cruz Rodríguez; Trinidad Rosas Hernández y Carlos Adrián González Roldán.
Para el Distrito 07 de Izcalli, la terna quedó compuesta por Johanna Felipe Torres; Francisco Javier Santos Arreola; Francisco Rojas Cano. En el Distrito 19 de Tlalnepantla se colocó a Krishna Romero, María Maura Andrade Alonso y Dulce García Jiménez.
En el Distrito 34 de Toluca la terna que se votó quedó formada por María Teresa Castell de Oro, ex candidata independiente a la Gubernatura; Armando Enríquez Flores, ex alcalde de Toluca y Juan Pablo Arellano Aguilar, ex director de Gobierno de Toluca.
En el Distrito 40 las propuestas son Javier González Zepeda y María Guadalupe Mondragón González, ex legisladora y otrora senadora suplente de Ulises Ramírez Núñez.
Atajos
Por la izquierda: Anthony Domínguez Vargas se registró como aspirante a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la Presidencia Municipal de Tejupilco, por lo que apuesta a ser electo para un segundo periodo consecutivo.
Con Domínguez Vargas, el partido MORENA garantiza la permanencia de acuerdo con diversos sondeos de opinión. El resultado electoral del municipio jugará un papel importante además en la elección de diputados locales.

Por el centro: Solamente Jorge Ramos Campirán tiene en claro la razón de su actuación en el terreno político. Primero se desmarcó de su partido, el PRI, para coquetear y garantizarle a la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista (PVEM) que sería su candidato a la Presidencia Municipal de Metepec, lo que encareció su margen de negociación con el priismo.
Cuando el PRI abrió el proceso interno para la designación de candidatos presentó carta de intención para ser candidato a la alcaldía, siendo que ya había estado en diversos actos políticos del PVEM.
El PRI, como se esperaba, incluyó a Metepec en el acuerdo de coalición con PAN y PRD, definiendo que el abanderado sea Fernando Flores Fernández y que Alfredo Quiroz, vaya por el distrito local, ante esto Campirán quedó fuera de cualquier posibilidad de ser propuesto por su partido.
Acto siguiente, dio a conocer que retomaba pláticas con el PVEM para ser el candidato a la alcaldía y ayer finalmente anunció que no participará en el proceso electoral de este año.
Por eso al inicio de este espacio se señala que Ramos Campirán supo defender su Notaria y quizá solamente él sabe qué más ganó con este aparente juego político.

Por la izquierda2: Con la coalición que integró el PRD y PRI, ganando todos los espacios de Nezahualcóyotl, incluyendo la Presidencia Municipal, es claro que el mejor perfil para encabezar el proyecto es Héctor Bautista López, el fundador del Movimiento Vida Digna que después se convirtió en Alternativa Democrática Nacional (ADN), quien aparece posicionado en diversos sondeos.
En una diputación, de la misma alianza, va el priista Héctor Pedroza, quien tiene su capital en aquella municipalidad.
Bautista, como cabeza del proyecto, hace competitivo al PRD en el municipio que fue su principal bastión electoral pero también se convierte en un peligro para personajes como Omar Ortega Álvarez, Juan Hugo de la Rosa y Juan Zepeda Hernández, habrá que ver qué sucede.
