
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Suma MORENA a personajes externos en Toluca, Zinacantepec y Almoloya de Juárez
- Necesario fortalecer el trabajo político en todo el corredor
- Se conocen pláticas con Manuel Castrejón, como se advirtió con Gerardo Pliego
- Se perfilan Tony Rodríguez, Sánchez Isidoro y Albarrán como abanderados del PRI
- Competirá Gonzálo Alarcón por Distrito Local con PVEM
- Jaime López y Gerardo Lamas, activos del PAN Toluca
- Ricardo Sodi, acto de informe como se esperaba en el estilo que lleva en PJEM
Los operadores políticos de la coalición “Va por el Estado de México” tendrían que encender los focos de alarma si no quieren perder los municipios más importantes del valle de Toluca, donde habían apostado por un crecimiento en los comicios próximos, pues el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) reforzó su atención el menos en los municipios de Ocoyoacac, Metepec, Toluca, Zinacantepec y Almoloya de Juárez.
Se trata de un corredor importante que integra municipios con mucha relevancia política como Toluca, por ser la capital del estado de México, sin embargo también abarca ayuntamientos en donde se observaba una gran posibilidad de ser recuperados por el Revolucionario Institucional (PRI) como el caso de Zinacantepec y Almoloya de Juárez.
En los últimos días los morenistas sumaron a personajes externos como Gerardo Pliego Santana, en Toluca, pensando con ello en lograr activos al proyecto de reelección de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, así como a Abraham Saroné Campos, quien aun cuando no ha sido uno de los lideres más sólidos del magisterio estatal, al menos les permite enviar un mensaje de adhesión del sector que tradicionalmente se consideró afín al priismo.
Sánchez Gómez está platicando con otros panistas y priistas con quienes ha coincidido en el pasado reciente, pues no se puede perder de vista que Pliego fue su compañero de partido.
En Zinacantepec se registró como aspirante a la candidatura a la Presidencia Municipal, el empresario Everardo López Vilchis, también externo a MORENA, quien llevó su capital al proyecto morenista, luego de diversos acercamientos con el Grupo de Acción Política (GAP), pero también se conocen pláticas con Manuel Castrejón Morales, el ex presidente municipal.
Al interior del PRI no se conoce quién será la persona que encabece la coalición “Va por el Estado de México”, sin embargo así como se advirtió en otras municipalidades, en Zinacantepec el morenismo cabildea con Manuel Castrejón, para fortalecer el proyecto de permanencia en el ayuntamiento.
En Almoloya de Juárez se conoció el registro de Sandra Ocampo, como aspirante a la Presidencia Municipal, por MORENA, una mujer que tuvo acercamientos con diversas fuerzas partidistas, sin embargo todo parece indicar que encontró mejor acuerdo con Higinio Martínez Miranda, el líder del GAP.
Será importante que el resto de los partidos refuercen el trabajo de los operadores políticos, pues por momentos se observan ciertos descuidos en el corredor que inicia en Ocoyoacac, viniendo de la Ciudad de México, para cruzar hacia el sur de la entidad, pues Lerma parece no tan complicado para el PRI como resultado de la falta de acuerdos en MORENA.
En Lerma es evidente que los intereses personales impiden que haya acuerdos en MORENA, lejos de eso se polarizará el voto porque hay aspirantes con cierto perfil en diferentes institutos políticos, en lugar de conjuntarlos, circunstancia que favorecerá al priismo.
En el caso de Metepec se observa que Fernando Flores Fernández, quien será el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, es un personaje posicionado, pues lleva meses trabajando para estar en esta condición, sin embargo son momentos para cerrar filas con el panismo y consolidarse como una opción para los priistas.
En lo que respecta a Gabriela Gamboa Sánchez, cumplió el requisito de anotarse como precandidata del PT a la alcaldía de Metepec, tomando en cuenta que en el siglado del convenio de la coalición “Juntos Haremos Historia”, con MORENA, este municipio fue asignado a los petistas.
Interesante.
Atajos
Por el centro: Las condiciones están dadas para que Marco “Tony” Antonio Rodríguez Hurtado, David Sánchez Isidoro y Alejandro Albarrán, se conviertan en los abanderados priistas a las Presidencias Municipales de Tlalnepantla, Coacalco y Ecatepec, respectivamente.
Rodríguez Hurtado será el abanderado de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Tlalnepantla, municipio que ya gobernó por ello conoce a la clase política.
En Coacalco, Sánchez Isidoro es un personaje que también fue alcalde, pero llevará el respaldo del PRD y el PAN, por ello sin duda será muy competitivo.
En Ecatepec, el PRI contenderá sin coalición, sin embargo se apostará por competir con Alejandro Albarrán, dirigente ceneopista.

Por la izquierda: En los comicios pasados, el Partido Verde Ecologista (PVEM) sumó una cantidad importante de votos en Atizapán de Zaragoza con la participación de Pedro Rodríguez Villegas, quien con la operación del PAN regresó a dicho partido y será el candidato a la alcaldía. Ahora, el verde ecologista logró la adhesión del también ex alcalde atizapense, Gonzálo Alarcón Bárcenas, quien será abanderado a diputado local.

Por la derecha: Jaime Amado López Gómez y Gerardo Lamas Pombo son dos panistas de Toluca que tendrán participación electoral en los comicios; ambos han sido miembros del cabildo y tienen su fuerza en el PAN.
Habrá que ver cómo se acomodan uno y otro en los espacios, pues las definiciones dependen del propio escenario de grupos en Acción Nacional. Lo que es claro, es que jugarán electoralmente.

Por el centro2: Ricardo Sodi Cuéllar rindió su Primer Informe como presidente del Poder Judicial del Estado de México, el arropo de los funcionarios del primer círculo del Ejecutivo fue notorio pero esperado, no podría ser de otra manera, pues se se trata de sus alumnos en la Universidad Anáhuac, a quienes ha aconsejado en sus exámenes recepcionales, por ello lo colocaron en esta posición.
Justamente por lo anterior es muy complicado para Sodi marcarse como un personaje con autonomía del Ejecutivo.
En su mensaje agradeció a todos, menos a quienes lo ayudaron a conseguir los votos para completar el empuje que recibió desde Palacio de Gobierno: los Magistrados, quienes hacen el trabajo de todo el Tribunal.
Personajes claves que se dieron cita en la sede del Tribunal, son precisamente los artífices de la llegada de Sodi a la Presidencia, aunque abajo, hay quienes sugieren que quien opera es otro ex presidente.
Lo importante será ahora analizar los resultados de un Poder Judicial que suma al menos seis meses cerrado, y contrastar lo que se presume con el proyecto que lanzó Sodi desde la plataforma de la redes sociales para enarbolar su campaña. Y claro, contabilizar el gasto del lucimiento de un personaje que tanto criticó el protagonismo y el dispendio.
