Callejón Informativo / 12 de Febrero 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Perfila CEN del PRD a Héctor Bautista para alcaldía de Nezahualcóyotl 
  • El regreso de Bautista lo enfrentaría frente a sus otrora discípulos 
  • Se trata de un reto electoral relevante que marcaría un nuevo precedente en el PRD 
  • Creó una corriente que fue importante en el contexto nacional del partido 
  • Inicia Fernando Flores precampaña en Metepec
  • Presentó Max Alexánder Segundo Informe de Labores 
  • Recibe Mario Delgado a los alcaldes de Tecámac, Metepec y Toluca

Fiel al estilo que le caracteriza, Héctor Bautista López, se prepara para encabezar la candidatura de la coalición “Va por el Estado de México” que integran PAN-PRI-PRD, cuya participación antoja una contienda electoral interesante en Nezahualcóyotl, pues enfrentaría a personajes que surgieron de la corriente política que encabezó, sería ver si el discípulo superó el maestro o si esto no ha ocurrido.

Lo anterior tomando en cuenta que Juan Zepeda Hernández, quien surgió de la corriente “Alternativa Democrática Nacional” (ADN) que proviene del llamado Movimiento Vida Digna (MOVIDIG), será el abanderado de Movimiento Ciudadano, mientras que otro de los ex integrantes de la misma es Juan Hugo de la Rosa García, el presidente Municipal en funciones, quien tendrá que defender la plaza para el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Nezahualcóyotl fue el centro de operación económico y político de MOVIDIG, que alcanzó relevancia nacional cuando se convirtió en ADN, encabezada por Héctor Bautista, un político profesional que llegó a convertirse en secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), mientras que en lo local ocupó todos los cargos a que se puede aspirar.

Bautista fue regidor de Neza y se convirtió en el segundo presidente Municipal emanado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del 2000 al 2003, justo cuando el fenómeno “Fox” empoderó al panismo, tanto en el valle de México con en la región de Toluca. 

Al igual que lo hizo el PAN, en Tlalnepantla; el partido del sol azteca inauguró la alternancia en la zona oriente el estado de México; en 1997, cuando Valentín González Bautista -actual diputado local de MORENA- ganó la presidencia Municipal. Ruth Olvera Nieto ganó en el mismo 1997 la alcaldía de Tlalnepantla.

De esta forma, mientras que Rubén Mendoza Ayala y José Luis Durán Reveles, alcalde de Naucalpan, se consolidaron como los liderazgos más importantes del PAN en el estado de México por más de una década; en la zona oriente surgió el poderío de la izquierda representada por Bautista, pues a pesar de que se contabilizan otros políticos, fue este último quien asumió la cabeza de MOVIDIG.

Héctor Bautista, tenía como contrapeso al interior del PRD, a Higinio Martínez Miranda, el dirigente del Grupo de Acción Política (GAP), la corriente con mayor representatividad dentro MORENA.

Regresando al tema. Bautista enfrentó problemas muy importantes en su gobierno, como el crimen organizado, sin embargo ganó notoriedad nacional al combatir a la banda de la llamada “Ma Baker” que incluso puso en riesgo su vida. Este es el antecedente de programas de seguridad exitosos en el PRD.

También fue coordinador del Grupo Parlamentario en la Legislatura mexiquense, diputado federal y senador de la República, de 2006 al 2012, luego de competir en fórmula con Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Un año antes, en 2005, Yeidckol fue la candidata a la Gubernatura.

Ahora bien, Bautista no es el único personaje de Neza, ni emanado de ADN, que ocupó todo este tipo de cargos de elección popular. Hay personajes como Luis Sánchez Jiménez o Juan Zepeda, que pasaron por los congresos locales, y llegaron al Senado de la República. 

Sin embargo a diferencia de todos, la élite nacional del PRD y personajes relevantes de otras entidades sí reconocieron en diversos momentos el liderazgo de Héctor Bautista, como cabeza de grupo, incluso en el contexto actual la posible candidatura a la Presidencia Municipal de la coalición se está construyendo desde la dirigencia nacional, colocando en su justa dimensión la figura del nacido en Oaxaca.

Solo hay que tomar en cuenta que fue Jesús Zambrano Grijalva, el presidente nacional del PRD, quien invitó a Bautista a encabezar la candidatura de Nezahualcóyotl, quien fiel a su estilo, dijo que lo analizará, pero es claro que observa todas las condiciones para demostrar su liderazgo. Y claro, reivindicar al PRD. Interesante.

Atajos

Por la derecha: El empresario mexiquense, Fernando Flores Fernández, inició su precampaña en redes sociales, a partir de un video, donde deja en claro que no es político y por ello no vive de la política, por lo que propone promover el potencial económico de Metepec, donde será el candidato a la Presidencia Municipal impulsado por la coalición “Va por el Estado de México” (PRI-PAN-PRD).

Fernando Flores compartió también una fotografía junto al empresario Luis Maccise Uribe, a la que adjunto el siguiente mensaje: “un gusto platicar con mi amigo Luis Maccise, coincidencias para regresarle a Metepec su grandeza”.

Por la izquierda: El Primer Síndico de Naucalpan, Max Alexánder Rábago presentó su Segundo  Informe Edilicio, a través de sus redes sociales, donde se ha posicionado de manera importante. El edil reportó que en estos dos años se superaron los retos que se planteó en la Sindicatura, tomando en cuenta que no era fácil construir la mejor versión de Naucalpan.

Señaló que se duplicaron los objetivos de iniciativas que fueron aprobadas, por unanimidad, en el cuerpo edilicio, además se dieron avances cuantificables en gestiones, porque no es un edil que se haya quedado en su oficina a observar cómo transita el rumbo del gobierno en turno.

Max Alexánder afirmó que para el último tercio del gobierno se duplicará nuevamente la meta en la Sindicatura, sin embargo dejó en claro que la mejor versión de Naucalpan no se construirá de la noche a la mañana.

Uno de los temas que identifican al edil, tiene que ver con la búsqueda de mayores  mecanismos de protección a las mujeres, propuestas que intentó sacar adelante desde que fue diputado.

En la actual coyuntura, destacó la creación del reglamento para la igualdad de trato entre mujeres y hombres y erradicar la violencia de género que sigue presente en los hogares mexiquenses. Recordó que este reglamento se trabajó en conjunto con la Legislatura, aunque sí se tuvieron que sortear reticencias.

Por el centro: En las formas, se sabe que la definición de las candidaturas de MORENA dependerán del resultado de encuestas, pero en la práctica es un hecho que el Grupo de Acción Política (GAP) respaldó en las últimas semanas el trabajo de diferentes presidentes Municipales rumbo a la elección consecutiva.

Por ello resulta interesante la reunión que sostuvo ayer Mario Delgado Carrillo, el presidente nacional de MORENA, con diversos mexiquenses que prácticamente van rumbo a la candidatura de la coalición “Juntos Haremos Historia”. Entre los alcaldes que se reunieron con Mario Delgado destacan Mariela Gutiérrez Escalante, de Tecámac; Gabriela Gamboa Sánchez, de Metepec y Juan Rodolfo Sánchez Gómez, de Toluca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s