Callejón Informativo / 15 de Febrero 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Los candados en proceso de sucesión de la UAEM
  • Se exigen dos requisitos en la documentación que deben entregar los interesados 
  • No se empatan con lo que se establece en la Ley de la institución 
  • Lo cual podría considerarse como ilegal en términos jurídicos 
  • Karla Fiesco trabaja por candidatura del PAN en Izcalli
  • Cierran filas Juan Hugo de la Rosa y Mario Delgado en Nezahualcóyotl
  • Busca Memo Zamacona a priistas del distrito donde podría competir 

Los próximos días serán de definición al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), pues el viernes pasado fueron aprobadas, por el Consejo Universitario, las bases de la convocatoria para la elección de Rector, mientras que el actual presidente en funciones rendirá su último informe de labores el tres de Marzo; a diferencia de otros momentos, no lo hará en el Aula Magna.

Diversos sectores sugieren que de manera inédita podrían participar varios aspirantes, aunque en los últimos tres procesos de sucesión se dijo algo similar y en la práctica no ocurrió, porque en su momento hubo operación política, lo que ayudó a mantener la disciplina que caracteriza a los universitarios mexiquenses.

Al ejercicio de operación política en la UAEM se sumó el trabajo de los encargados en la materia por parte de Ejecutivo, con la finalidad de mantener la disciplina, tendente a evitar desequilibrios e inestabilidad en la Autónoma mexiquense, al formar parte de los diversos órganos autónomos de la entidad.

Para que no hubiera inestabilidad y transcurriera el proceso de elección de Rector con sus respectivos consensos, ocurrieron dos cosas; que los sectores involucrados, incluyendo al Rector en turno, acataron tanto las reglas no escritas, como el referido formalismo.

En este sentido, la convocatoria que fue aprobada por el Consejo Universitario marca los tiempos y pasos, como cada cuatro años, pero se estableció que los aspirantes entreguen dos documentos que podrían ser considerados como ilegales tomando en cuenta que se entienden como requisitos que no prevén la Ley ni el Estatuto.

Basados en que el principio de legalidad jurídica tiene muchas vertientes, analicemos dos en esta oportunidad; aquello que se conoce como subordinación jerárquica (Ley de UAEM) y otro como reserva de ley.

Ambos conceptos están estrechamente vinculados, la subordinación jerárquica implica que la norma inferior debe atender lo que le manda la superior, en tanto que la reserva, significa que ninguna secundaria o inferior, puede agregar o establecer cuestiones no comprendidas en la ley superior. La aparente redundancia es necesaria en el ejemplo.

Esto implica que las bases de la convocatoria, al ser de jerarquía inferior a la Ley de la UAEM y al Estatuto Universitario, no pueden agregar más requisitos de los ya señalados en las referidas en primer orden.

Las bases deben definirse para organizar o regular aspectos no comprendidos en la ley superior, pero no agregar más requisitos no previstos.

Me refiero a los requisitos para ser Rector de la UAEM que se establecen en el artículo 29 de la Ley de la UAEM (subordinación jerárquica), pero en la convocatoria se impusieron documentos que no se encuentran normados ahí.

Lo anterior da lugar a que un tercero afectado pueda impugnar o ampararse bajo el argumento de que se restringe el derecho a las personas a ser votadas.

A qué me refiero, dentro de los documentos que se solicitan a los aspirantes se piden constancias de haber prestado servicios a la universidad, realizando trabajos de docencia e investigación, en los últimos tres años, expedidas por las Secretarías de Docencia e Investigación y Estudios Avanzados.

Otro documento que se solicitó es aquel que acredite que el aspirante se distinguió en las ciencias, o las artes, en la cultura nacional.

Los dos requisitos que se establecieron en las bases de la convocatoria, que no preven la Ley ni el Estatuto de la UAEM, podrían ser ilegales, no forman parte de la Ley ni el Estatuto porque en su momento no los consideraron vitales los legisladores. 

Dentro de las bases que estableció la convocatoria, los referidos son los que destacan respecto a formatos anteriores, que pudieran ser los candados para acotar la participación de los interesados. Habrá que estar atentos.

Atajos

Por la derecha: Karla Fiesco es precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Cuautitlán Izcalli, por ello está platicando con la militancia albiazul, de acuerdo con los propios tiempos de la convocatoria.

De acreditar la candidatura del PAN, Karla Fiesco encabezará la coalición “Va por el Estado de México”, toda vez que el acuerdo de coalición parcial que se firmó con PRI y PRD, estipula que la candidatura en dicho municipio le corresponde al panismo.

Karla Fiesco, quien es diputada local, ha tenido diversas reuniones virtuales con la militancia en apego a la situación de salud que se enfrenta.

Por la izquierda: Juan Hugo de la Rosa García, el presidente Municipal de Nezahualcóyotl, recibió a Mario Delgado Carrillo, el presidente nacional de MORENA, con lo cual reafirma que trabajará para lograr la llegada de dicho partido al ayuntamiento en los comicios próximos.

Con la presencia de Mario Delgado en Neza, el alcalde en turno recibió un espaldarazo importante, tomando en cuenta que se avecina una contienda muy competida con la posible participación de su ex jefe político, Héctor Bautista y del otro lado, Juan Zepeda Hernández, como abanderado de Movimiento Ciudadano.

Para el futuro del PRD es muy importante poder recuperar esta plaza y para MORENA también resulta relevante evitarlo, por todo lo que ello implica.

Por el centro: En todas las encuestas el panismo aparece muy posicionado en la próxima elección de Huixquilucan, donde se garantiza el triunfo de Romina Contreras, quien será la abanderada del PAN a la Presidencia Municipal. 

Por lo anterior se reconoce el esfuerzo de Guillermo Zamacona Urquiza, quien será el abanderado del PRI a diputado local.

Urquiza es un personaje cercano al gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien a través de sus redes sociales se muestra en diversas reuniones con militantes de su partido.

Hay que recordar que hay una coalición parcial entre PRI-PAN y PRD pero en el caso de Huixquilucan, los partidos políticos competirán solos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s