
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Coloca CEPLAN a MORENA como puntero en elección de alcalde en Toluca
- Presentó encuesta que muestra a Ernesto Monroy en segundo lugar en la contienda
- Además puso a Sánchez Gómez en amplia ventaja respecto de otras opciones
- Duro golpe para Raymundo Martínez, el abanderado priista
- Se calienta el escenario en Tlalnepantla
- Pablo Basáñez critica, pero reacciona Raciel Pérez, el alcalde en funciones
- Falló sistema electrónico del PJEM. Principal baluarte de Ricardo Sodi
- Concluyó Fernando Flores periodo de precampaña en PAN
- Preocupa a panistas de Coacalco quien encabece la coalición
El Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política (CEPLAN) dio un golpe importante anoche al presentar una encuesta sobre la próxima elección de miembros del ayuntamiento de Toluca, donde se establece que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) ganaría sin mayor contratiempo, pero la sorpresa es que el Partido Verde Ecologista (PVEM) aparece en segundo lugar.
Es claro que desde hace varios meses, el PVEM comenzó a fortalecer su presencia en la capital mexiquense, primero con la designación de Luis Miranda Barrera, como delegado; quien fue un elemento clave para llevar a dicho instituto político a Ernesto Monroy Yurrieta, quien de esta manera marcó distancia con el Revolucionario Institucional (PRI), que lo postuló a la alcaldía en 2003.
La empresa de Juan Carlos Villarreal Martínez dio a conocer que la preferencia bruta de MORENA es del 35.5 por ciento en Toluca; mientras que el PRI cuenta con 15.6 por ciento y en tercer lugar Acción Nacional (PAN), con 9.2 por ciento.
Los números se anotan como un golpe importante para Raymundo Martínez Carbajal, quien se perfila como el aspirante a la candidatura de la coalición “Va por el Estado de México” que integran PRI-PAN y PRD, pues fue colocado en cuarto lugar en el escenario referido.
En el ejercicio; si Juan Rodolfo Sánchez Gómez, el alcalde en funciones, encabeza la coalición MORENA-PT-PES, ganaría con 24.8 por ciento de los votos; seguido por Ernesto Monroy, siendo abanderado del PVEM, con 14.3 por ciento, en tanto que el priista Raymundo Martínez sumaría apenas 9.7 por ciento.
La situación para Martínez Carbajal sería dramática, toda vez que el Partido Encuentro Solidario (PES) es situado con 7.4 por ciento, dos puntos abajo del PRI en coalición con PAN y PRD. Ahora bien, es importante tomar en cuenta que la medición considera un 29.9 por ciento de personas que aun no saben por quién votarán y 13.8 por ciento que no contestaron.
El CEPLAN midió las preferencias de las coaliciones que participarán en la elección municipal, mismas que también encabeza “Juntos Haremos Historia” de MORENA-PT-PANAL, con 37.1 por ciento; en segundo lugar “Va por el Estado de México”, de PAN-PRI-PRD, con 18.7 por ciento.
Las láminas que difundió Juan Carlos Villarreal, a través de redes sociales, también exhiben las posibilidades de MORENA en caso de que Ricardo Moreno Bastida, encabece la coalición, a quien le otorga resultados más complicados.
Lo anterior en virtud de que se establece que Moreno Bastida, quien encabeza el llamado “Proyecto 21”, ganaría la Presidencia Municipal con 16.6 por ciento; pero en este caso Ernesto Monroy quedaría solo dos puntos porcentuales, debajo, con 14.8 por ciento, lo que a decir de ciertos especialistas significaría un empate técnico.
En cuanto a la identificación partidista de los ciudadanos, CEPLAN dijo que 28.9 por ciento de los consultados se siente afín a MORENA; 14.6 por ciento, al PRI y 6.6 por ciento al PAN, sin embargo 40.2 por ciento, por nadie.
La metodología indica que el tipo de muestra fue polietápico, por sección con carga proporcional al tamaño de la sección, teniendo como marco muestral secciones electorales proporcionadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) con fecha de corte del siete de Enero pasado. El margen de error es del cinco por ciento con un nivel de confianza del 95 por ciento.

Atajos
Por la izquierda: A unas semanas de la definición de candidatos en el PRI, el ex presidente Municipal de Tlalnepantla, Pablo Basáñez García, compartió un video en redes sociales donde critica la seguridad y el desmantelamiento de los comedores comunitarios. Es claro que Pablo Basáñez es considerado parte de la clase política del municipio y seguramente no se observa con desagrado fuera de la contienda.
Sin embargo el alcalde en funciones, Raciel Pérez Cruz, respondió, recordando que en el gobierno de Pablo Basáñez hubo excesos.
El alcalde redactó el siguiente mensaje: “En el pasado, algunos servidores públicos asumían la responsabilidad de gobernar como un privilegio. En el trienio 2013-2015 que encabezó Pablo Basáñez García, se adquirió para su uso personal una camioneta blindada de lujo marca Chevrolet – Tahoe 2013, con un valor de $1,650,000.00 pesos, y un alto blindaje nivel V”.
Desde que inició mi Gobierno, se puso en venta, sin embargo, por su alto costo no ha sido posible su remate. Sin duda fue una época de dispendio y derroche”.

Por el centro: El presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Ricardo Sodi Cuéllar, ha hecho un esfuerzo importante para presumir el Tribunal Electrónico, sin embargo ayer que era un día importante por el reinicio de actividades, se cayó el sistema.
Lo anterior mostró ineficiencias por parte del área de sistemas, además debe llamar a la reflexión a Sodi, de que las cosas no marchan tan bien como lo quiere presumir.
Claro; con el Poder Judicial cerrado todo funcionaba bien.

Por la derecha: El empresario mexiquense Fernando Flores Fernández concluyó la etapa de precampaña en el PAN, donde tuvo la oportunidad de dialogar con militantes del albiazul y sostuvo reuniones con gente de los otros dos partidos que forman parte de la coalición “Va por el Estado de México”, PRI y PRD.
A través de redes sociales envió el siguiente mensaje: “Gracias. Por escucharme, por darme la oportunidad de ser su precandidato, por permitirme escucharlos y sobre todo por compartir este #Sueño juntos de regresarle la #Grandeza a #Metepec. Nos vemos en la campaña”.

Por la derecha2: Diversos panistas de Coacalco no se sienten tan satisfechos con la idea de que Benjamín Alfaro no encabece la coalición con PRI y PRD en la elección de miembros del ayuntamiento, pues consideraban que se trataba de una buena opción.
Tampoco observan con buenos ojos que tengan que apoyar a David Sánchez Isidoro, no obstante que reconocen que al PRI le corresponde poner candidato en la coalición.
Sin embargo la opinión de diversos panistas es que David Sánchez es un personaje que fue cuestionado en su momento y fue sujeto de proceso de sanción contundentes.
