Callejón Informativo / 25 de Febrero 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Carlos Barrera y Raúl Ortiz, los finalistas por Rectoría de UAEM
  • Este día se registran los aspirantes al cargo
  • Aunque el proceso esta blindado por el grupo en el poder
  • Se suman más ciudadanos a proyecto de MORENA en Tejupilco
  • Recibió Enrique Vargas a Ublester Santiago 
  • Destina Tlalnepantla 20 MDP para compra de vacunas conta Covid-19

En las próximas horas se llevará a cabo el registro de aspirantes a la presidencia del Consejo Universitario en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con lo cual inicia la cuenta regresiva para la sucesión en la Rectoría; los finalistas Luis Raúl Ortiz Ramírez y Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Tradicionalmente la disciplina de la institución llevaba a que únicamente se registre un solo aspirante, como resultado de la operación política de la UAEM y de Palacio de Gobierno, pero durante la actual administración diversos sectores sugirieron que el estilo de Alfredo Barrera Baca, el rector, lo alejó de dicha característica.

Por ello sería una sorpresa que sean más de uno los universitarios que se presenten ante la Comisión Especial para manifestar su intención de encabezar la Rectoría, como se sugería hasta ayer en la noche. 

En la lectura política; Carlos Barrera, el secretario de Investigación y Estudios Avanzados llegaría al cargo con el respaldo de Palacio de Gobierno, pero si se tratara de una decisión total de Alfredo Barrera, entonces la determinación se inclinaría por Ortíz Ramírez, el abogado General.

Los perfiles de ambos personajes son totalmente opuestos, Barrera es técnico, pero con un curriculum envidiable en su ramo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I), del Cuerpo Académico de Química Ambiental y ha sido reconocido por el sistema SEP-PRODEP desde hace más de 12 años.

Luis Raúl Ortiz es Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, su trayectoria académica es relevante en la UAEM, egresado de la Facultad de Derecho. 

Fue secretario de Rectoría, así como defensor Adjunto en la Defensoría de los Derechos Universitarios; y su ultima responsabilidad ha sido de abogado general de la institución.

De cualquier forma, el proceso de elección está blindado por el grupo en el poder, lo que para nada es nuevo, siempre ha ocurrido así, la diferencia es que en anteriores momentos había mayor operación política y se esperaba la sugerencia de Palacio de Gobierno en torno a la sucesión.

El proceso de elección lo conduce una Comisión Especial Electoral que preside el rector en turno; ocho consejeros universitarios, de los cuales cuatro son Directores y cuatro profesores; ocho consejeros universitarios alumnos y un secretario técnico.

La Comisión Especial recibirá las solicitudes de cada aspirante, analizará los documentos probatorios de cada uno y dictaminará la aceptación o rechazo del registro correspondiente.

Luego del apartado anterior, entregará la constancia de registro o de rechazo a los aspirantes.

Los aspirantes se presentarán a partir de las nueve de la mañana hasta el medio día de este Jueves.

Entre los documentos que deberán entregar, destacan tres que fueron muy cuestionados: (1) constancias de haber prestado servicios a la universidad, realizando trabajados de docencia e investigación en los últimos tres años expedidas que debería expedir las Secretaría de Docencia así como Investigación y Estudios Avanzados, que encabeza Carlos Barrera.

(2) Documentos que acrediten haberse distinguido en las ciencias, las artes o en la cultura nacional. Ambos no se establecieron en el proceso que llevó a Barrera Baca a la Rectoría.

Un tercer documento es la constancia de no haber sido sancionado por responsabilidades administrativas expedida por la Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria, antes contraloría universitaria y la Secretaría de Rectoría. 

En la institución se preguntaron diversos universitarios por qué no se facultó al nuevo titular del órgano interno de control para que lo entregara y no una dirección que depende del rector.

Atajos

Por la izquierda: Ciudadanos identificados con el grupo político “Juntos por Tejupilco”, se sumaron a las filas de MORENA, con la finalidad de unir esfuerzos rumbo a los comicios locales.

Sergio Santín Méndez, manifestó su respaldo a MORENA, asó como Antonio Popoca Ocampo líder moral del grupo, quien manifestó su respaldo al alcalde Anthony Domínguez Vargas.

Juan Carlos Varela Domínguez, aspirante a la diputación federal, manifestó que a lo largo de los años ha hecho política siendo congruente con su actuar, “hoy damos la bienvenida a nuevos aliados, quienes con su trabajo y siguiendo el ejemplo de nuestro Presidente de la República, sumaremos voluntades para llegar a los resultados que todos queremos”.

Por la derecha: El presidente Municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, recibió en su oficina a Ublester Santiago, quien buscó ser candidato en Metepec.

En momentos de definición rumbo a los comicios locales, Vargas del Villar compartió la fotografía correspondiente en redes sociales, con quien habló acerca de la problemática que enfrenta Metepec y las prácticas exitosas que se implementaron en Huixquilucan. 

“Unidos, sociedad y gobierno, siempre se pueden lograr grandes avances a favor de los ciudadanos”, señaló Vargas del Villar.

Por la izquierda2: El Cuerpo Edilicio de Tlalnepantla aprobó por unanimidad las adecuaciones al presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2021, en el que se destinan 20 millones de pesos para la compra de vacunas contra COVID-19.

Durante la Décima Quinta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que el presupuesto tiene como prioridad apoyar a la ciudadanía ante la pandemia y se basa en los principios de austeridad, racionalidad, responsabilidad hacendaria y financiera. 

Se destinan 6.5 millones de pesos para la compra de pruebas rápidas COVID-19, 6 millones para oxímetros y medicamentos para atender la enfermedad, además cualquier ahorro que se obtenga durante el ejercicio fiscal se invertirá en la adquisición de más vacunas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s