Callejón Informativo / 23 de Abril 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Reacciones por agresión en contra de una profesora de UAEM 
  • El acto se dio mientras se realizaba una clase de preparatoria en línea
  • FGJEM actuó de oficio. CODHEM pidió medidas precautorias para la profesora
  • UAEM pidió a medios no difundir el video 
  • En el PVEM iniciarán denuncias por violencia política de genero en vs de Real Salinas 
  • Diego Rosas, el candidato del PAN a Diputado Local por Huixquilucan 
  • Patricia Durán no va en las mismas condiciones de 2018 
  • Confirma gobierno de Tecámac denuncias contra Aarón Urbina y diversos directores 

Las plataformas de comunicación digital que se convirtieron en la herramienta fundamental para el aprendizaje dejó al descubierto un acto de agresión intrafamiliar en agravio de una profesora del Plantel “Ángel María Garibay Quintana” de la  Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), lo que de inmediato generó reacciones.

Es importante analizar que de no haber ocurrido la agresión, mientras se llevaba la transmisión de clase entre profesora y estudiantes, este tipo de acciones habrían continuado como quizá sucede con normalidad. Es decir, ayudó sobremanera que el video fuera expuesto, pero la Rectoría pidió a los medios informativos no difundirlo.

Por un lado se conoce la estrategia del actual rector Alfredo Barrera Baca, de esconderse de los medios de comunicación, pero en este caso sería importante analizar si es correcto llamarlos a no difundir el acto, pues precisamente esto permitió que tanto la Fiscalía General de Justicia como la Comisión de Derechos Humanos, salieran al paso de manera inmediata.

La UAEM presumió que se actuó de acuerdo al Protocolo para Prevenir, Atender, y Sancionar la Violencia de Género, cuando este tipo de acciones no han podido ser suficientes para castigar las quejas por acoso sexual que denunciaron diversas estudiantes, mismas que derivaron en la toma de instalaciones el año pasado.

Luego dio a conocer que se brindó atención a la profesora en caso de que presente alguna denuncia ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense, sin embargo se hubiera visto mejor si llama a la dependencia para actuar en consecuencia, tal como la faculta la ley, por oficio, ante una evidente agresión y el riesgo de que sufra consecuencias mayores en su integridad física.

Y así lo hizo; la Fiscalía General de Justicia reaccionó ante la exposición mediática del caso, con la integración -de oficio- de una carpeta de investigación. 

La Comisión de Derechos Humanos mexiquense informó que inició la queja numero AE/IG/56/2021 con la finalidad de garantizar la protección y seguridad de la profesora, presuntamente víctima de violencia, además solicitó a la UAEM medidas precautorias.

Habrá que ver, en este último punto, si la Autónoma mexiquense responde de manera positiva a la solicitud del ombudsman porque en cuatro años minimizó todo tipo de peticiones al respecto. 

Tras lo ocurrido, la comunidad universitaria pidió la opinión de los aspirantes a la Rectoría. 

Carlos Barrera Díaz reaccionó en tono institucional. Se comprometió a implementar mecanismos de participación que garanticen la colaboración de la comunidad universitaria en la ejecución y evaluación de la política de género para prevenir cualquier hecho de violencia.

No se refirió en sí, al papel que deben tomar las autoridades correspondientes y tampoco se comprometió de más. Señaló que se promoverá la cultura de la denuncia, sin revictimización y subrayó que deberá trabajarse para que la comunidad universitaria aplique los protocolos y confíe en las autoridades.

Yolanda Ballesteros Sentíes mostró mayor contundencia en este tema. “Como mujer y como universitaria quiero expresar mi legítima preocupación por los hechos mencionados, y mi confianza en que las autoridades correspondientes atenderán este y todos los casos, a fin de darnos a todas la seguridad de que habrá apoyo y no se seguirán tolerando agresiones que pueden tener consecuencias irreparables”.

“Las universitarias –como todas las mujeres del mundo– sabemos, en mayor o menor medida, el significado de la violencia o el acoso, que en el menor de los casos, pueden manifestarse con una mirada o una palabra incómoda, hasta llegar a situaciones de suma gravedad”, dijo.

Por su parte, la comunidad universitaria hizo manifiesto su apoyo a la profesora, con presencia en el Plantel de la Escuela Preparatoria, donde colocaron cartulinas con leyendas que la animan a denunciar a su presunta pareja. 

Atajos

Por la izquierda: También en el sector político hubo denuncias por violencia de género.

A través de un video publicado en redes sociales; el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello y Dora Elena Real Salinas, quien es la delegada distrital en Ixtlahuaca, denunciaron agresiones políticas en razón de género por parte de gente afín a Jaime Torres Marín, delegado municipal de San Felipe del Progreso.

Los hechos ocurrieron el 21 de Abril, en un evento organizado por Jaime Torres, ante lo cual Dora Elena Real dijo que no permitirá que sea agredida mujer alguna.

Couttolenc afirmó que en el PVEM no se permitirá algún tipo de manifestación de violencia en contra de las mujeres, sean candidatas o no. Por ello dio a conocer que se promoverá un conjunto de acciones legales en contra de todos los que orquestaron dicho acto, porque este tipo de hechos no pueden ocurrir ni en su su partido, ni en la sociedad. 

Lo anterior se entiende como un importante espaldarazo del PVEM a las mujeres mexiquense pero fundamentalmente a Dora Elena Real, a quien quisieron dejar mal parada en un acto político encabezado por Jaime Torres en San Felipe del Progreso, quien también forma parte de los verde ecologistas. Lo que no sucede en otros partidos ante este tipo de agresiones.

Por la derecha: Diego Rosas Anaya completó los requisitos que se establecen al interior del Partido Acción Nacional (PAN), con lo cual la Comisión Organizadora Estatal estatal le otorgó el registro como candidato a diputado local por el Distrito XVII, donde lo acompañara Luis Narcizo Fierro Cima, como suplente.

Diego Rosas solicitó licencia en días pasados como regidor, en su segundo ejercicio edilicio, además fue coordinador estatal de regidores en el PAN.

Por la izquierda2: Una cosa es que Patricia Durán Reveles vaya a ser postulada nuevamente por MORENA como candidata a Presidenta Municipal en Naucalpan y otra muy distinta que llegue con las mismas posibilidades que en 2018.

En aquel proceso electoral llegó con la operación política de Manuel Espino Barrientos, quien encabezó la lucha en contra del PAN y del ex alcalde Edgar Olvera Higuera, además la candidatura fue producto de un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las condiciones rumbo al primer domingo de Junio son totalmente diferentes; necesita una planilla fuerte, donde deberá cumplir compromisos e integrar a quienes realmente le significan relevancia. Habrá que ver si las decisiones toman en cuenta a quien ha sido el edil más importante del grupo morenista, Maximiliano Alexander Rábago, quien defendió los asuntos mas mediáticos que quiso abanderar la oposición.

Patricia Durán tendrá que analizar además que quienes ganaron los distritos en 2018 llegaron a la Cámara de Diputados por el efecto AMLO, no por un liderazgo propio, por ello respaldar simpatías no será sinónimo de votos. 

Habrá que estar atentos, la definición de espacios en Naucalpan determinará si Patricia Durán quiere repetir o entregar el ayuntamiento, porque también podría ser una decisión pactada con los grupos del PAN que le ayudaron a ganar en 2018 con la finalidad de sepultar al llamado Olvera Team. Interesante.

Por la izquierda3: Agustin Delgado Ochoa, el presidente Municipal por ministerio de Ley de Tecámac, confirmó la denuncia penal que se inició en contra de ex funcionarios encabezados por Aarón Urbina Bedolla. 

Se trata de una denuncia ante la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción por posible desvío de más de 90 millones de pesos que incluye a 10 diversos proveedores del gobierno municipal 

El alcalde acompañado por Jorge Fernández, Tesorero municipal y Adrián Pérez, contralor,  explicaron que la denuncia se soporta en contratos de servicios profesionales por 92 millones de pesos, mismos que cuentan con irregularidades porque no acreditaron los soportes correspondientes.  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s