
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Baja AMLO aprobación entre usuarios de Facebook
- Usuarios de esta red social le dan una calificación del 48.2 % en Edomex
- México Elige detalló cómo está evaluado el mandatario por los usuarios
- Habrá debate de cinco candidatos a la alcaldía de Valle de Bravo. No va MORENA
- Integra Carlos Barrera gabinete para UAEM
- Respalda Anuar Azar candidaturas del PAN
- Avanza como puntero Raciel Pérez, en Tlalnepantla
México Elige dio a conocer una encuesta a usuarios de Facebook, derivado de la cual se obtuvo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene un porcentaje de aprobación del 51.5 por ciento, que significa una reducción del 3.2 por ciento, así como una calificación del 48.7 por ciento, esto a tres semanas de que concluyan las campañas locales en diferentes entidades del país.
Por ejemplo en el estado de México, López Obrador tiene una aprobación del 48.2 por ciento, entidad gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la ciudad de México es del 42.9 por ciento pero en otras entidades como Guerrero, es de 76.6 por ciento o Tabasco, con 76.9 por ciento.
Las entidades donde la calificación del mandatario nacional es menor son Querétaro, con 34.8 por ciento; Guanajuato, con 38.3 por ciento y llama la atención Ciudad de México, con 42.9 por ciento, pese a que se trata del principal bastión político de la izquierda y donde además gobierna la presidenciable Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con México Elige, la aprobación de Andrés Manuel ha tenido una variación, a la baja, de 8.7 por ciento, caso similar a Ciudad de México, donde fue de 7.5 por ciento; en cambio subió 5.1 por ciento en Hidalgo.
En la medición de Mayo, la variación de la aprobación presidencial también cambió en lo que tiene que ver con el sentimiento de los habitantes ante una posible ratificación o revocación de mandato.
Esto quiere decir que, al día de hoy, 49.5 por ciento estaría a favor de que López Obrador permanezca en el poder pero 47.3 por ciento, prefiere que renuncie.
En Agosto del 2020 y Marzo del 2021, el porcentaje de quienes opinaban sobre la permanencia del jefe del Ejecutivo Federal era de más del 55 por ciento,
México Elige realizó un ejercicio sobre una posible reelección del presidente de la República, pues preguntó su votarían por dicho personaje para el periodo 2024-2030. Al respecto, 53.6 por ciento dijo que no votaría por López Obrador pero sí lo haría el 44 por ciento.
En cuanto a los gobernadores mejores calificados, la medición establece que del uno al cinco son Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora, con 65.6 por ciento; Mauricio Vila Dolsa, de Yucatán, con 65.3 por ciento; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro, con 64.2 por ciento; Marco Antonio Mena Rodríguez, de Tlaxcala, con 63.9 por ciento y Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, con 62.9 por ciento.
Los mandatarios estatales con menores indices de aprobación son Cuauhtémoc Banco Bravo, de Morelos, con 25.5 por ciento; Javier Corral Jurado, de Chihuahua, con 27.6 por ciento y Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí, con 31.1 por ciento.
El gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza tiene una aprobación del 34.8 por ciento, sin embargo contiene un incremento del 4.7 por ciento.
La encuesta refiere además que los cuatro personajes políticos mejor posicionados del país son López Obrador, con un índice de 47.9 por ciento; Claudia Sheinbaum, con 46.5 por ciento; Tatiana Clouthier Carrillo, con 46.5 por ciento y Hugo López-Gattel Ramírez, con 45.4 por ciento.
“La población sujeta a estudio son mexicanos de 18 años en adelante residentes en México y con acceso a espacios de Facebook Inc. Las fechas de levantamiento fueron del 5 al 8 de mayo de 2021. El tamaño de la muestra es 18 661 mexicanos”, con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de +0.9%”.
Atajos
Por la izquierda: El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aceptó la solicitud de debate público que presentó la candidata a presidenta municipal de Valle de Bravo, por el Partido Encuentro Solidario (PES), María Guadalupe Soto Vázquez, pero no aceptó ir Michele Núñez, la abanderada de MORENA.
Ante LA propuesta, el IEEM aceptó el encuentro el próximo 15 de este mes, en donde se van a plantear las propuestas entre los aspirantes, bajo todas las medidas necesarias ante la COVID-19.
Los puntos a tratar serán: Desarrollo Sustentable, Economía y Empleo, Servicios Públicos e Igualdad de Género.
Aceptaron participar cinco candidatos, incluyendo Zudikey Rodríguez Núñez, quiene es la abanderada de la coalición “Va por el Edomex”, PRI-PAN-PRD.

Por el centro: En diferentes espacios de opinión salieron a relucir en las últimas horas posibles nombres que se están mencionando para la integración del gabinete de Carlos Barrera Díaz, quien será electo este viernes como nuevo rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Entre los nombres se menciona a Francisco Zepeda Mondragón, en Docencia; Eréndira Fierro Moreno, en Investigación y Estudios Avanzados; Anna Jurek-Nathan, secretaria de Difusión Cultural; Martha Patricia Zarza Delgado, secretaria de Extensión y Vinculación; Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, secretario de Rectoría; Yolanda Ballesteros Sentíes, secretaria de Cooperación Internacional; Juan Roberto Calderón Maya, secretario de Administración y Finanzas; Luis Raúl Ortiz, secretario Técnico de la Rectoría; Raului Vargas Torres, secretario de Planeación y Desarrollo Institucional.
Carlos Barrera comprometió un equipo con experiencia, resultados probados, relaciones con otros sectores y conocimiento de la estructura. Será interesante conocer quién va a Comunicación Universitaria, pues se requiere un personaje que retome el papel de apertura con los medios de comunicación y reposición la imagen de la Autónoma mexiquense.

Por la derecha: Anuar Azar Figueroa es otro de los personajes panistas que está respaldando a los candidatos que están en campaña. En las ultimas horas se dejó ver con los candidatos a diputados Daniel Parra Ángeles y Renee Rodríguez, así como en Huehuetoca, con el candidato a presidente Municipal, y en Soyaniquilpan, donde Jesús Espinoza, busca refrendar su fortaleza el seis de Junio.

Por la izquierda2: Raciel Pérez Cruz se posicionó en los primeros 11 días de campaña como el puntero en la elección de presidente Municipal de Tlalnepantla, por lo que deberá mantener el ritmo en los días por venir, sin embargo sus adversarios están mas entretenidos en tratar de mostrar que traen unidad en sus partidos que en la campaña.
Raciel Pérez, quien es el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA-PT-PANAL), trae un trabajo político solido desde hace varios años, ademas de alianzas con diversos sectores clave, incluso gente que en las formas esta en otra coalición. Habrá que estar atentos. Incluso encabeza con importante ventaja en las encuestas que presumen sus adversarios.
