
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
– Definirá Carlos Barrera rumbo que tendrá su rectorado en la UAEM
- Va comunidad por Plan General de Desarrollo y Plan Rector de Desarrollo Institucional
- Será interesante la relación que se marque con los diferentes poderes
- Postura de Zamacona frente a desarrollos inmobiliarios en Jilotzingo
- Ganó Sindico de Naucalpan amparo relacionado con ombudsman municipal
A 40 días de que rindió protesta como presidente del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó el inicio de los Foros de Consulta para los Planes General de Desarrollo 2021-2033 y el Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025 que marcarán el rumbo y estilo de su administración.
Carlos Barrera tiene un reto enorme, sin embargo en los primeros 40 días de gestión ha enviado señales de que quiere asumir un estilo diferente al de su antecesor, lo que sin duda es positivo tomando en cuenta que dirige a la universidad pública más importante del centro del país, después de la Autónoma de México (UNAM), con presencia en las cuatro regiones de la entidad mexiquense.
Su antecesor, Alfredo Barrera Baca, tuvo problemas de interlocución con la Legislatura Local y el Ejecutivo, sin duda será interesante observar qué tipo de relación se da entre el nuevo rector y la LX Legislatura, a la cual solamente le queda un periodo legislativo.
Y es que en el tintero quedaron las diversas propuestas de reforma a la ley de la UAEM que se presentaron durante el rectorado de Barrera Baca, ante ello se desconoce si este documento sigue siendo prioritario para la auriverde o si por el contrario se considera que debe haber una actualización acorde precisamente al Plan Rector que estará construyendo la comunidad universitaria.
Tampoco se sabe si el Grupo Parlamentario de mayoría, MORENA, tiene como propósito sacar adelante la reforma a la Ley de la UAEM, pues ninguno de sus integrante es egresado de ahí y por eso no sienten identidad ni compromiso, además de que fue claro el choque que hubo con el anterior rector.
Por eso sin duda es interesante el inicio los Foros de Consulta para la creación del Plan General de Desarrollo 2021-2033 y el Rector de Desarrollo en la Autónoma mexiquense
Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2021-2025.
En este acto, Carlos Barrera destacó la necesidad de planificar racionalmente el uso del patrimonio universitario con base en un sistema participativo donde intervenga la comunidad, porque -dijo- “nuestra alma máter tiene rumbo y destino, ya que posee un compromiso fundamental con la sociedad”.
En la Facultad de Arquitectura y Diseño, el rector indicó que se sumarán las opiniones, argumentos y propuestas acerca de la visión de universidad que se desea construir en comunidad, pues los foros son precisamente un proceso de reflexión colectiva.
En este sentido, dijo que la participación de la comunidad universitaria es la fuente principal de ideas para construir la visión institucional, así como para identificar los retos que tiene la institución y proponer soluciones.
En el foro desarrollado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, como una de las once sedes que participa en la integración del PRDI y el PGD, la comunidad universitaria se organizó en mesas de trabajo para desarrollar sus propuestas, entre ellas, la importancia de socializar los conocimientos científicos emanados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Interesante.
Atajos
Por el centro: Será interesante observar si Guillermo Zamacona Urquiza, el diputado local electo del PRI, se mantiene en la postura de poder orden en el desarrollo habitacional de Jilotzingo, donde se conocen los fuertes intereses económicos, aprovechando la influencia de Pedro Hernández, quien ha sido Tesorero de la actual y la pasada administración pública municipal.
En el entorno político se conocen las relaciones que existen entre los desarrollados y Pedro Hernández, viejo aliado del PRI de Huixquilucan, donde Guillermo Zamacona tiene las condiciones para preguntarle a personajes como Carlos Iriarte Mercado, de quien fue Tesorero.
Lo anterior tomando en cuenta que por el trabajo político de Zamacona, el tricolor ganó la Presidencia Municipal de Jilotzingo, donde la actual alcaldesa Evelyn Mayén, conoce la forma en que se originó el proyecto Diamante y los permisos recientes para beneficiar a los empresarios. Habrá que estar atentos.

Por la izquierda: El Síndico de Naucalpan, Maximiliano Alexánder Rábago, ganó otro amparo en materia administrativa y judicial relacionado con la designación de la defensora municipal de los derechos humanos, pues se pretendía echar abajo tal nombramiento y además sancionar económicamente a diversos ediles.
En su transmisión de redes sociales, el Síndico reconoció el trabajo jurídico de la Sindicatura pues son varios los procedimientos que ha ganado, como este último caso donde se demostró que fue legal la designación de la ombudsman de Naucalpan.
Recordó que fue nombrada por mayoría de votos y ha desarrollado un buen trabajo con pocos recursos, resignificando el tema de la defensa de los derechos humanos de los naucalpenses.
Alexander Rábago aseguró que hubo quienes promovieron juicios de amparo por sus propios medios pero no tuvieron el mismo efecto.
Agregó que en la Primer Sindicatura se han hecho las cosas bien, dentro de todas sus atribuciones, donde por cierto no han perdido asuntos en materia administrativa.
