Callejón Informativo / 29 de Junio 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Juan Zepeda y Pepe Couttolenc, las figuras para 2023
  • Son las posibilidades fundamentales de los partidos considerados “chicos”
  • Aunque el PVEM podría explorar la alianza con MORENA
  • Pero necesitan más de un millón y medio de votos para competir 
  • Recibió Alfredo del Mazo a Moreira en contexto de convulsión en PRI 
  • Entregan a Metepec Premio “Escoba de Platino”
  • Quitaron a Pinto de subsecretaria de Tesorería 

Para ciertos sectores, la pelea por la Gubernatura mexiquense del 2023 podría centrarse en las dos grandes coaliciones “Juntos Haremos Historia” que conforman MORENA, PT y Nueva Alianza, así como “Va por el estado de México” del PRI, PAN y PRD, pero también hay partidos considerados menores como Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista (PVEM).

Tras los comicios del seis de Junio perdieron el registro, Redes Sociales Progresistas (RSP); Fuerza por México y Encuentro Solidario (PES), quienes no obtuvieron más del tres por ciento de la votación necesaria, pese a que fueron impulsados por personajes nacionales identificados como aliados del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

Por ello será interesante observar las decisiones que tomen por separado Elba Esther Gordillo, Pedro Haces Barba y Hugo Erick Flores, quienes difícilmente se observarán fuera del escenario político.

Los operadores de dichos personajes en la entidad son gente conocida por ejemplo Isidro Pastor Medrano, del PES o Reynol Neyra y Miguel Mercado Espinoza, de Fuerza por México. 

Pero quienes sí mantuvieron el registro y tendrán presencia legislativa son Movimiento Ciudadano y el PVEM, quienes a nivel nacional ganaron las Gubernaturas de Nuevo León y San Luis Potosí, respectivamente, además de que se configuran como fuerzas partidistas necesarias para las dos grandes coaliciones electorales.

Movimiento Ciudadano y el Partido Verde sumaron 354 mil 376 votos y 355 mil 903, respectivamente; del segundo referido tuvo mayor dinamismo y operación electoral durante los últimos tres años, José Alberto Couttolenc Buentello, el dirigente estatal,  quien luce fortalecido y con presencia mediática.

Por el contrario, Movimiento Ciudadano carece de una dirigencia fuerte, su líder luce una posición demasiado discreta en el escenario estatal, por ello apostó por el liderazgo de personajes como Ruth Salinas Reyes, Jacobo Cheja Alfaro y Juan Zepeda Hernández, quienes llevan la imagen del instituto político.

El contraste es interesante porque la votación entre el naranja y el verde ecologista es cercana, la diferencia entre uno y otro es mínima, pero se observó mayor trabajo de Couttolenc en la entidad, mientras que Movimiento Ciudadano aprovechó la circunstancia nacional y el llamado voto ciudadano.

Sin embargo sus alrededor de 350 mil votos se observan muy lejos del techo de votos que se requieren para aspirar a la Gubernatura mexiquense, que se ha definido por más de dos millones o la suma histórica de más de tres millones, en 2017, con Eruviel Ávila Villegas.

En el movimiento naranja es claro que apostarán por el liderazgo del senador Juan Zepeda, a quien no le alcanzó para ganar la alcaldía de Nezahualcóyotl, pero metió a dos diputados locales, Juana Bonilla Valdéz y -su hermano- Martín Zepeda Hernández, quienes iban por la vía plurinominal y mayoría.

En tanto que en el PVEM la máxima figura estatal es José Alberto Couttolenc, quien tendrá que reforzar el trabajo hacia 2023, pues no se observa qué otro personaje pudiera estar en esta ruta, aunque otras alternativas serían ir en alianza o traer a alguien de otra fuerza partidista.

Pero hay que tomar en cuenta que a nivel nacional es aliado de MORENA, por ello seguramente se explorará dicha posibilidad en el estado de México, para el 2023. 

Del resto de los partidos “chicos” es claro que PT y Nueva Alianza se mantendrán en coalición con MORENA, en caso de que no se sientan lastimados por el trato legislativo de las dirigencias, mientas que el PRD, con 251 mil votos, seguramente buscará mantenerse refugiado en PRI y PAN. Habrá que estar atentos.

Atajos

Por el centro: El gobernador Alfredo del Mazo Maza recibió a presidentes Municipales electos, con quienes intercambió puntos de vista sobre su próximo ejercicio. Algunos alcaldes compartieron fotografías en redes sociales como el caso de Raymundo Martínez Carbajal y Marco Antonio Rodríguez Hurtado, de Toluca y Tlalnepantla, respectivamente.

El mandatario mexiquense también tuvo la visita de Rubén Moreira Valdéz, quien fue electo en días pasados como el próximo coordinador de los diputados federales electos para la Legislatura siguiente en San Lázaro.

Lo anterior justo cuando a nivel nacional hay diversas criticas hacia la dirigencia en turno encabeza por Alejandro Moreno Cárdenas y la esposa de Moreira, Carolina Viggiano Austria, por los resultados electorales obtenidos. Diversas corrientes se han pronunciado por un cambio de dirigentes.

Por la izquierda: El gobierno municipal de Metepec, encabezado por Gabriela Gamboa Sánchez, dio a conocer que recibió el Premio “Escoba de Platino”, por el trabajo del ayuntamiento en favor del medio ambiente y la incorporación en 2019 de 25 nuevos vehículos para la recolección de residuos sólidos domésticos en modalidad de alquiler, con lo que se generaron ahorros en gasto derivados del uso de este tipo de automotores en mal estado.

El premio fue entregado de forma virtual, avalado por Rafael Apraiz Egaña, presidente de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS). 

Por el centro2: Para algunos personajes no paso desapercibido el nombramiento de Jesús Pinto Medina como nuevo director general de Información Geográfica, Estadística y Catastral, que bien podría ser un descenso en lo que parecía una carrera ascendente.

Pinto fue poderoso titular de Finanzas en el ISEM, de donde saltó como subsecretario de Tesorería en el Gobierno del estado de México, dos super posiciones para quienes le entienden al manejo de dinero público en esta entidad.

Pero la semana pasada, Rodrigo Jarque Lira, el secretario de Finanzas, le tomó protesta en un cargo que en nada se parece con lo que se había acostumbrado. ¿Castigo? Solo ellos saben.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s