Callejón Informativo / 18 de Agosto 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • PRI no perdió registro en estados, PAN en varios dice Ana Lilia Herrera
  • Observa diputada federal mejores resultados para el PRI en coalición con el PAN
  • José Ramon Martell cuestiona verdadero éxito de ir con ambos partidos
  • Enrique de la Madrid defiende, solo hay que agregarle una buena narrativa, sostuvo
  • Deja AMLO mal parada a Delfina Gómez
  • Desarrolla GPPRI reunión plenaria. Asisten secretarios del gabinete
  • Presentó GPPAN libro «La Tópica en Derechos Humanos”
  • Se reúne alcalde electo de Zinacantepec con secretario de Salud

La diputada federal electa, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), obtuvo mejores resultados que su aliado electoral, Acción Nacional (PAN), en los comicios locales pasados, entre otros argumentos, porque a diferencia del tricolor, los albiazules perdieron el registro en varias entidades, pero esto podría ser erróneo.

Durante una mesa de análisis convocada por el publicista electoral, Carlos Alazraki,  participaron José Ramón Martell, ex secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, quien puso en duda que haya sido un gran éxito la coalición con el PAN y el PRD, además estuvo Enrique de la Madrid, quien obviamente defendió las ventajas de la misma.

Fernando Lerdo de Tejada sí alertó sobre el riesgo que enfrenta el Revolucionario Institucional de perder del registro en próximos comicios, en caso de que no se tomen medidas para corregir el rumbo.

Sin embargo llamó la atención la postura de Ana Lilia, quien fue candidata de la coalición a diputada federal por el Distrito con cabecera en Metepec, quien sugirió que su partido obtuvo mejores resultados a nivel nacional que su aliado blanquiazul, lo que en la práctica resulta debatible.

Y es que el PAN, partido que fue socio electoral del PRI, resultó ser la segunda fuerza política del país, obtuvo 114 legisladores federales y 209 locales, mientras que el tricolor sumó 71 federales y 180 locales.

En la defensa de la coalición, Herrera Anzaldo puntualizó que “la alianza responde al contexto, si el PRI algo ha sabido es caminar en función de lo que ocurre en la sociedad que hoy está polarizada, vivimos una elección de Estado, coincido con Enrique -de la Madrid- y en el ganar o perder coincido con lo que dice nuestra presidenta (Dulce Maria Sauri Riancho) no sería tan drástica 

El PRI por ejemplo es el único partido que no perdió el registro en ningún estado de la República, ese es un dato muy importante… somos el único que no perdió, eso es un dato muy relevante”.

En este punto, Carlos Alazraki preguntó si el PAN perdió el registro en un estado, a lo que Ana Lilia respondió: “creo que perdió varios, no solo uno, ese es un dato, ahí están los números”.

Diversos panistas que siguieron el programa, se preguntaron cuáles son los varios estados donde, a decir de Ana Lilia Herrera, el PAN perdió el registro como partido político, que se trata de la segunda fuerza política y obtuvo mejores resultados que el PRI, en México.

Es decir, que el país no es el estado de México.

En la conversación, Dulce Maria Sauri, actual presidenta de la Mesa Directiva en la Legislatura Federal, dijo que el PRI no se cayó en términos absolutos, ni porcentualmente porque creció en 18.3 por ciento a nivel nacional, lo que dice mucho.

Al encuentro se había anunciado la presencia de Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del CEN, sin embargo a decir del propio conductor, no se presentó.

Sauri opinó que el PRI necesita redefinir su posición política, coincidiendo con lo que semanas atrás dijo en el mismo espacio César Camacho Quiroz, el ex gobernador y otrora dirigente nacional, quien en otra mesa similar señaló que su partido no se haya.

Enrique de la Madrid afirmó que el país esta dividido en dos, la mitad piensa que no va por el rumbo correcto, por ello se debe construir una alternativa atractiva para dicho sector y a un porcentaje de quienes respaldan aun al presidente Andrés Manuel López Obrador.

De ahí que insistió en construir, hacia el futuro, la alianza con PAN y PRD, a la cual únicamente se le debe adicionar una narrativa contundente ante el drama que están viviendo los mexicanos todos los días.

Atajos

Por la izquierda: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió al paso de las críticas por la Carta Compromiso que se estableció como requisito para el regreso presencial a clases de los menores, asegurando que si le hubieran preguntado no lo haría autorizado.

Lo anterior significa un ligero revés a la mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, quien es la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en términos políticos, además con esta declaración dejó en claro que se trató de una iniciativa que no le fue consultada y menos aún que haya autorizado. 

«Acerca de la carta, pues también no es obligatoria, si van los niños a la escuela y no llevan la carta no le hace. Es que nosotros aquí tenemos todavía que enfrentar esta concepción burocrática, autoritaria, que se heredó del periodo neoliberal, entonces, ustedes creen que yo tuve que ver con la carta, pues no, fue una decisión abajo”, subrayó .

Y agregó: “si me hubiesen consultado hubiese dicho no, somos libres, prohibido prohibir. Pero todavía tenemos que ir limpiando el Gobierno de estas concepciones burocráticas, autoritarias y, desde luego, terminar de limpiar el Gobierno de corrupción y de ineficiencia, demoras», aseveró.

Luego entonces la duda es si en la SEP a cargo de Delfina Gómez son burocráticos y autoritarios. Interesante.

Por el centro: El Grupo Parlamentario del PRI para la siguiente Legislatura Local lleva a cabo su reunión plenaria para definir la agenda parlamentaria para el primer ordinario de sesiones que inicia el cinco de Septiembre próximo.

La reunión fue encabezada por Alejandra del Moral Vela, quien es la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, así como por Elías Rescala Jiménez, el coordinador de los diputados locales.

A los trabajos asistieron los secretarios General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez; Rodrigo Espeleta Aladro, de Justicia y Derechos Humanos; Rodrigo Jarque Lira, Finanzas y Gerardo Monroy Serrano, de Educación.

Por la derecha: El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la LX Legislatura Local, Anuar Azar Figueroa, encabezó la presentación del libro «La Tópica en Derechos Humanos”, en la que participaron diversos legisladores.

En el artículo “El Estado democrático como medio de protección a los derechos humanos”, Anuar Azar analizó la relación intrínseca entre democracia y derechos, su interdependencia, repercusión y función en torno al acceso a la democracia y el resguardo de los  derechos humanos.

Señaló que “no se puede entender una democracia si no hay un respeto auténtico y real a los derechos humanos de todas y todos”.

Karla Fiesco García, ex legisladora y alcaldesa electa de Cuautitlán Izcalli, afirmó que “la Tópica en Derechos Humanos” es un esfuerzo colaborativo en aras de enriquecer el debate y las reflexiones en torno a los avances, los retos y la resignificación de los derechos humanos.

Karla Fiesco analizó en el artículo que elaboró los derechos laborales en tiempos de Covid-19.

Por el centro2: El presidente Municipal electo de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, está preparando los perfiles que lo acompañan en su gobierno y además las primeras acciones que impulsará a partir de Enero del 2022.

En las últimas semanas ha tenido diversas reuniones, por ejemplo hace un par de días estuvo con el Secretario de Salud,  Francisco Fernández Clamont, con quien habló de temas en la materia que se necesitan en el municipio y del avance del Hospital de Zinacantepec.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s