Callejón Informativo / 22 de Septiembre 2021

Callejón Informativo

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Iniciaron trabajos relativos a entrega-recepción en ayuntamientos 
  • Ya hay Equipo de Trabajo y Comités de Enlace 
  • Esta semana deberán informarse dichos equipos al OSFEM
  • Presentó Raymundo Martínez plan de gobierno a a ex presidentes Municipales 
  • Cerró Enrique Vargas gestión como alcalde con mayor aprobación del país 
  • Recibió Horacio Duarte un millón 750 mil dosis de vacunas la moderna 

De acuerdo con los lineamientos aprobados por la Legislatura Local, este Lunes debieron iniciar los trabajos relativos a la entrega-recepción de los ayuntamientos mexiquenses, con la integración del Equipo de Trabajo que corresponde a los Presidentes Municipales salientes y el Comité de Enlace por parte de las autoridades electas, con la finalidad de llevar en orden este procedimiento que se formalizará con el cambio de gobierno, en Enero del próximo año.

Los lineamientos que fueron publicados en la Gaceta de Gobierno del nueve de Septiembre pasado, establecen con claridad que tanto el Equipo de Trabajo de los presidentes en turno, como los Comités de Enlace designados por los alcaldes electos, tendrían que integrarse en el periodo establecido del 20 al 24 de Septiembre, dicho de otro modo, esta semana.

Con lo anterior se dio formalidad a lo que se conocía como el equipo de transición, pero que en algunos casos se complicaba porque no se lograban acotar las diferencias que pudieron ocurrir en las campañas proselitistas, ahora se establecen tiempos, incluso se determinan sanciones si se incumplen los procedimientos.

En lo que se refiere al equipo del alcalde en funciones, este tiene que integrarse por cuatro servidores públicos, un coordinador y un representante por cada Organismo Público Descentralizado.

El Comité de Enlace del presidente Municipal electo se conformará por cinco ciudadanos que de preferencia no pertenezcan a la administración en turno, quienes fungirán como vínculo operativo y funcional con el Equipo de Trabajo del ayuntamiento en turno.

Los lineamientos refieren que el presidente municipal en funciones debe dar a conocer al Órgano Superior de Fiscalización del estado de México (OSFEM) la integración tanto del Equipo de Trabajo como del Comité de Enlace, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su conformación.

En tal virtud se exige el llenado de “Cédulas de transición” que el OSFEM puso a disposición para su descarga en el portal electrónico http://www.osfem.gob.mx. 

Ahora bien, “los servidores públicos que entorpezcan, simulen, obstaculicen u omitan realizar el procedimiento de entrega- recepción con dolo e intención, así como quienes infrinjan los lineamientos y el llenado de la información en el Sistema de Entrega-Recepción, serán sujetos a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios”.

Para llevar adecuadamente los procesos de la entrega-recepción, en Enero, el OSFEM proporcionará asistencia técnica a las entidades fiscalizables municipales por medio de cursos de capacitación, los cuales serán impartidos de manera virtual, previo registro electrónico que estará disponible del 30 de Septiembre al siete de octubre.

En el documento publicado den Gaceta de Gobierno se observa el calendario, por regiones, así como tiempos para la entrega-recepción de los sistemas municipales DIF, en Noviembre, además de las actas generadas con motivo de culminación del periodo constitucional municipal, en Enero del 2022.

Al respecto, diversos presidentes Municipales han hecho público que ya cumplieron con este procedimiento, como el caso de Cuautitlán Izcalli, donde el Lunes se reunieron Ricardo Núñez Ayala y Karla Fiesco García, saliente y entrante, respectivamente.

Atajos 

Por el centro: El presidente Municipal electo de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal,  busca conformar un plan de gobierno respaldado por la clase política, lo que de alguna manera deja entrever que apuesta por marcar diferencias.

Por ello se reunió ayer con ex alcaldes de la capital mexiquense, a quienes presentó su proyecto de gobierno, en tanto se formaliza la entrega-recepción del ayuntamiento de Toluca.

En las imágenes se observa a ex presidentes Municipales como Enrique González Inzunza; Emilio Chuayffet Chemor, Laura Pavón Jaramillo, Alejandro Ozuna Rivero, Yolanda Sentíes, Martha Hilda González Calderón, María Elena Barrera Tapia, Braulio Álvarez Jasso, Guillermo Legorreta Martínez, José Antonio Muñoz Samayoa, Armando Enríquez Flores, José Ramón Arana Pozos, Víctor Quiroz Santibáñez y Juan Carlos Núñez Armas.

Por la derecha: Enrique Vargas del Villar, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXI Legislatura Local, se mostró satisfecho por la reciente encuesta de aprobación de alcaldes que presentó la empresa Massive Caller, donde aparece en primer lugar a nivel nacional.

Vargas del Villar concluye de esta manera la medición como el alcalde con mayor aprobación en el país, dado que a partir de ahora la empresa lo dejará de considerar en ese cargo porque ahora es diputado del estado de México.

“Cumplimos. Después de seis años de intenso trabajo, termino mi gestión al frente de Huixquilucan en el primer lugar nacional y en el Estado de México en aprobación ciudadana”, compartió el ex alcalde.

Por la izquierda: El Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, recibió muy temprano en la Aduana de Toluca el segundo embarque de vacunas de la farmacéutica Moderna, con un millón 750 mil dosis provenientes de Memphis, Tennessee.

Cabe destacar que el pasado 24 de agosto, llegó el primer lote de vacunas moderna con 1.75 millones de vacunas, con este segundo, México suma tres millones 500 mil dosis para seguir con la Estrategia Nacional de Vacunación.

Del 23 de diciembre a la fecha han pasado por las Aduanas 111 millones 451 mil vacunas en 143 vuelos cumpliendo con todos los protocolos de revisión en Aduanas para que posteriormente sean trasladadas a los puntos de aplicación del país.

“Hemos recibido en total al día de hoy 111 millones 400 mil dosis de vacunas y esto ha implicado un gran esfuerzo logístico pero sobre todo de coordinación y de poner por delante el amor a nuestro país, 129 embarques en 143 vuelos en los últimos meses han logrado poner a nuestro país como uno de los países donde mayor número de vacunas se han puesto a la población”, señaló Horacio Duarte

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s