
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Los espacios de poder en MORENA frente al escenario nacional
- Es lógico que Higinio Martínez celebre nombramiento de Martha Guerrero
- Pero el entorno estatal no le garantiza la candidatura a Gobernador
- Aunque la otra corriente estatal esta muy disminuida
- Sesionará Consejo Político Estatal del PRI
- Se victimiza MORENA en tema de Comisiones Legislativas del Edomex
- Aborda Manuel Vilchis programas de gobierno con secretarios del gabinete
Es lógico que el senador Higinio Martínez Miranda celebre la designación de Martha Guerrero Sánchez como nueva delegada del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de México, pues en términos políticos o al menos en la percepción, fortalece a su corriente, el Grupo de Acción Política (GAP).
Lo anterior tomando en cuenta que en los movimientos que realizó Mario Delgado Carrillo, el dirigente nacional de MORENA, el GAP quedó representado en el comité y también colocó a una mujer muy afín como delegada en la entidad, lo que generó ciertas criticas pero tampoco se puede negar que así es la política, no habría que sorprenderse.
A qué me refiero, el Lunes se envió una señal muy clara desde Palacio de Gobierno, en Toluca, que el gobernador Alfredo del Mazo Maza cuenta con el respaldo del ala nacional afín al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tal como se comentó el martes en este espacio.
También se dijo que al mensaje con motivo del Cuarto Informe de Gobierno no asistieron los personajes locales claves en el GAP de MORENA, sí acudió la diputada federal Yeidckol Polevnski Gurwitz, pero se trata de una mujer que no se subordina a las decisiones de Higinio Martínez porque se mueve mas como un actor político nacional, con la bandera de ser cercana al mandatario nacional.
Bajo este contexto, no hay que perderlo de vista, Mario Delgado quien contó con el respaldo total del GAP para llegar a la dirigencia nacional, tomó decisiones tendentes a fortalecer a sus aliados mexiquenses, como la inclusión de Tanech Sánchez Ángeles, como miembro del comité nacional y, luego, la designación de Martha Guerrero.
Los dos movimientos no resultan una buena noticia para la corriente identificada como “los puros” que encabeza Daniel Serrano Palacios, pues en las formas y en la práctica, Higinio tiene ahora la dirigencia estatal en funciones, respaldada por Mario Delgado, presencia en el comité nacional y la coordinación de los diputados locales en la LXI Legislatura Local.
Al tener la coordinación del Grupo Parlamentario, Higinio es dueño de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, pues en este espacio se ha opinado que Maurilio Hernández González, el presidente de la misma, no toma decisiones sin el respaldo del primero referido.
A lo anterior hay que sumarle las diferencias que se están presentando en el CEN, entre el grupo en el poder y Xóchitl Zagal, la secretaria de Organización, que es considerada afín a la corriente de Daniel Serrano. Contrario a lo anterior, Daniel Serrano no contará con aliados en los ayuntamientos, como lo tuvo al inicio del 2018.
Ahora bien, la fortaleza que podría exhibir Higinio Martínez tampoco es garantía de que vaya directo a la candidatura a gobernador, quizá lo entiende, porque MORENA vive una circunstancia idéntica a la del PRI cuando esta representado en la Presidencia de la República, que el mandatario es el que decide las candidaturas.
Es decir, será López Obrador quien mande señales a Mario Delgado sobre el candidato a Gobernador, independientemente de quién parezca como dueño de las principales posiciones de poder, tomando en cuenta que, pese a ello, la rentabilidad electoral de MORENA es él, nadie más.
Atajos
Por el centro: En las próximas horas habrá sesión del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ¿Habrá cambio cómo anhelan los enemigos de Alejandra del Moral Vela? No. Se prevé que a través de sesión virtual los priistas mexiquenses autoricen a su dirigencia a signar la política de alianzas rumbo a le elección extraordinaria de Nextlalpan. Por lo pronto toca que le permitan hacer alianza con el PAN y el PRD para la elección de noviembre. Así es que en el PRI sigue en el timón Alejandra del Moral.

Por la izquierda: Sería importante que los Grupos Parlamentarios de oposición en la LXI Legislatura Local revisen el funcionamiento del tema de comunicación social, pues generó dudas que esta dependencia haya anunciado que habría sesión hoy, cuando la Junta de Coordinación Política había acordado que el receso concluiría el martes próximo.
Luego hasta cerca del medio día, la dependencia dio a conocer que siempre no habría sesión, pero en la práctica ningún diputado preveía ir porque fueron informados desde el día previo que el tema de comisiones legislativas se verá la otra semana.
Con ello se generó la hipótesis de que los acuerdos no salen porque las bancadas del PRI, PAN y PRD están exigiendo de más, victimizando a MORENA. Pobrecitos. Es claro que existe una relación muy cercana entre el PRI y MORENA, nadie les cree lo contrario.

Por el centro2: Manuel Vilchis Viveros, el presidente Municipal electo de Zinacantepec, se ha reunido con diferentes secretarios del gabinete estatal y el rector de la UAEM, Carlos Barrera, con la finalidad de encaminar asuntos que serán importantes en su gobierno.
Por ejemplo ayer estuve con Martha Hilda González Calderón, la secretaria del Trabajo, con quien abordó asuntos relacionados con proyectos de empleo, becas, oportunidades de trabajo y Ferias que impulsen el desarrollo de las y los zinacantepequenses. Otro tema seguramente tiene que ver con laudos.
En los últimos dias también se reunió con los secretarios de Desarrollo Urbano, Rafael Díaz Leal; Educación, Gerardo Monroy Serrano y de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira.
