Callejón Informativo / 22 de Octubre 2021

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Tiene Toluca alto capital político en congresos y en la próxima alcaldía 
  • Personajes con peso en la capital y el presidente electo con perfil para lo estatal 
  • Pero tendrán que ofrecer resultados y aprovechar las condiciones que enfrentan 
  • Ofrece Jorge Bernández resultados palpables en primer año en UTVT
  • Participó Miguel Sámano en reunión con senadores 
  • Encabeza Mariela Gutiérrez reunión de alcaldes del centro del país con Leonel Cota
  • Recibió presidenta de Comisión de Educación al rector de la UAEM

En el futurismo de los partidos políticos de la entidad, es importante voltear a ver el caso de Toluca, donde a diferencia de otros momentos se observa claramente a diversos personajes con un importante posicionamiento público, quienes ocupan cargos de relevancia en el entorno estatal, comenzando por Raymundo Martínez Carbajal, el presidente Municipal electo.

Y es que entre los  diferentes personajes que se mencionan al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), rumbo a los comicios de gobernador del 2023, no hay algún presidente Municipal, por ello tendría que considerarse a Raymundo Martínez, quien recuperó la capital del estado de México y conoce el entorno político de la entidad. 

Las expectativas que genera Raymundo Martínez son muy altas, por lo que 2022 será un tiempo importante para mostrar que tiene el perfil necesario para que sea considerado en el PRI como otro perfil entre la gama de posibilidades. El alcalde electo es calificado como un hombre estratégico, con experiencia legislativa, de partido y que conoce la administración `pública.

El presidente Municipal saliente, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, será un político con relevancia dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), por lo que seguramente será tomado en cuenta en otro espacio, cuando concluya la administración, además de que el líder del Grupo de Acción Política (GAP), Higinio Martínez Miranda, le ha mostrado consideración.

En la Cámara de Diputados del estado de México se observa a cuatro diputados locales del PRI con la intención de posicionarse electoralmente en Toluca, para seguir vigentes en el entorno local, cada uno asumirá su propia estrategia, por el momento es temprano para saber quién se fortalecerá pero ya hay temas visibles que jugarán un papel determinante en dicha tesitura.

Se trata de Evelyn Osornio Jiménez; Paola Jiménez Hernández; Braulio Álvarez Jasso y Jesús Izquierdo Rojas, de quienes el tercero referido aspiró a ser candidato a presidente Municipal y ya fue un año alcalde sustituto. 

Evelyn Osornio arranca con un importante futuro en la capital, pues su experiencia es visible, como sindico del ayuntamiento; delegada federal de Desarrollo Social, secretaria de Turismo y actualmente preside la poderosa Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM). Es gente del gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Paola Jiménez, ya fue diputada federal suplente y regidora del ayuntamiento, ahora preside la Comisión Legislativa para la Igualdad de Género, que le otorga la gran posibilidad de consolidarse siempre y cuando responda a las exigencias de diversos sectores que no han sido escuchados.

De no tener la habilidad o respaldo político al interior de la Legislatura, podría no dar los resultados que esperan dichos ciudadanos plenamente identificados, de entrada podemos entender que aun cuando ha tratado de mostrar diálogo con el PAN, este instituto político no acompañará temas que se contraponen con sus estatutos.

Izquierdo Rojas ya fue legislador federal, miembro del cabildo y funcionario estatal, en esta Legislatura le tocó presidir la Comisión de Participación Ciudadana que no ha sido protagonista, ni impulsora de iniciativas que pongan en alto a la Legislatura, por lo que deberá asumir acciones hasta ahora no exploradas.

Braulio Álvarez es un priista que conoce a los diversos sectores políticos del PRI, porque ha sido operador de diversas campañas, lo cual además le permitió tener una visión de los grupos del resto de los partidos. Ha sido miembro del cabildo, secretario del Ayuntamiento, alcalde sustituto y estuvo en la administración pública estatal, por lo que no se duda de tener experiencia.

Aunque tuvo un desempeño electoral de relevancia, a diferencia de otros actores que llegaron a la Legislatura por la vía de representación proporcional, su partido no le otorgó la posibilidad de presidir alguna Comisión, lo que resulta lamentable, sin embargo esto debe darle la oportunidad de aprovechar tiempos y condiciones para consolidar su liderazgo social en la capital.

El Partido Acción Nacional (PAN) tiene un diputado local, Gerardo Lamas Pombo, quien cuenta con presencia dentro de su instituto político, además ha sido miembro del cabildo y director del ayuntamiento, por lo que el principal reto es posicionarse en tierra y en segundo lugar fortalecer al panismo como una alternativa seria en el futuro electoral, tomando en cuenta que si no hay coalición con el PRI en 2024, son superiores los perfiles que ya comentamos en este espacio.

De MORENA hay dos posiciones en el Poder Legislativo, Mónica Álvarez Nemer, quien se reeligió, sin embargo no ha podido construir una base social propia, liderazgo en campo y tampoco se podría entender que los sectores empresariales la vean como iguales. 

No se puede perder de vista que Miroslava Carrillo Martínez, la auditora del OSFEM, es de Toluca y muy cercana a Higinio Martínez, el senador de la República, por lo que quizá tendrá aspiraciones políticas, dudo que piense en ir a descansar a su casa en el futuro próximo. 

En la pasada LXIV Legislatura Federal presidió la poderosa comisión Legislativa de Puntos Constitucionales.

En la LXV Legislatura Federal hay dos personajes de Toluca, Melissa Vargas Camacho, del PRI y Teresa Castell de Oro, en la bancada del PAN. Vargas tiene presencia en el priismo local, fue sindico de Toluca, además ha ocupado cargos de dirección en el gobierno estatal. 

Castell, quien fue candidata independiente a gobernadora, tendrá que conseguir arraigo en el PAN, porque su candidatura no proviene de la militancia, no es tan fácil que se pueda pensar que obtendrá con facilidad la reelección si no se empata con los panistas, tomado en cuenta que uno de los principales compromisos del dirigente estatal electo, Anuar Azar Figueroa, es que en 2024 las candidaturas se ganen en contiendas internas y no en base a la designación.

Interesante.

Atajos

Por el centro: Apenas la semana pasada, Jorge Bernaldez García, el Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), cumplió un año en el cargo y los resultados son notables. Ni más, ni menos, ha puesto un nuevo rostro a esta institución, que es parte de la oferta de educación superior del Gobierno del Estado de México. Este jueves, la UTVT obtuvo el primer lugar en el “Certamen de Buenas Prácticas en Materia de Transparencia 2021”, convocado por el Instituto Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, INFOEM. Esta administración de la UTVT, sin perder el tiempo, a lo que llegó: a dar resultados.

Por el centro2: El diputado federal mexiquense del PRI, Miguel Sámano Peralta, dio a conocer que los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a la que pertenece, se reunieron con miembros del Senado de la República, con la finalidad de intercambiar puntos de vista sobre la discusión del Paquete Económico 2022.

Sámano, quien además es coordinador de la bancada del #Edomex, dijo que la reunión fue en el marco del análisis del paquete fiscal del Ejecutivo.

En la reunión estuvo presente Miguel Ángel Osorio Chong, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

Como miembro de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, confirmó que habrá un análisis del proyecto bajo el esquema de Parlamento Abierto.

Por la izquierda: La presidenta de la Asociación Nacional de Autoridades Locales, Mariela Gutiérrez Escalante, encabezó una reunión con alcaldes de la región centro país y el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota, con la finalidad de establecer acuerdos que deriven en el fortalecimiento de las corporaciones municipales encargadas de la prestación de la seguridad pública y la justicia cívica.

“Es alentador escuchar que seguirá mejorando la coordinación entre órdenes de gobierno, que habrá acompañamiento y apoyo a los municipios y que hoy tenemos instituciones federales que comprenden la problemática del gobierno de primer piso, señaló Gutiérrez.

La también presidenta Municipal de Tecámac subrayó que las cifras de incidencia delictiva del mes de Septiembre, en comparación con el mes de Agosto, son positivas ya que registran la disminución de delitos como las lesiones y distintos tipos de robos. 

“A diferencia del año 2020 en qué llegamos a ser el séptimo municipio con mayor número de delitos en el Estado de México, hoy ocupamos el lugar 11. No es suficiente pero sí refleja el avance de nuestra estrategia que ha implicado invertir en equipamiento, capacitación y dignificación de nuestros policías y fortalecer nuestra alianza con la comunidad, precisó la alcaldesa.

Por el centro3: El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, está tratando de buscar un apoyo presupuestal justo para la institución, tomando en cuenta que el escenario para diversas entidades no se observa promisorio.

Ante ello, el presidente del Consejo Universitario se reunió con Tania Cruz Santos, la presidenta de la Comisión de Educación en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.

Durante el encuentro hablaron de las necesidades presupuestarias de la Autónoma mexiquense para mantener su calidad educativa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s