
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- El origen de los recursos en Foros Legislativos de Higinio Martinez y espectaculares de Mundo Ejecutivo
- MORENA dice que no permitirán que Vargas del Villar lleve ventaja hacia el 2023
- PAN quiere conocer el procedimiento mediante el cual los militantes pagan los gastos de la movilización
- El medio de comunicación tiene ventaja en su libertad como empresa y de expresión
- Que Higinio Martínez no invitó a gente de Horacio Duarte a reunión con Sheinbaum
- Recibe Carlos Peralta a del Moral Vela y Vargas del Villar
- ¿Madruguete en Comité de Comunicación Social de Legismex?
Conforme avance el calendario electoral hacia el 2023, aumentarán de tono -como se observó esta semana- las diferencias entre el Grupo de Acción Política de MORENA y el Partido Acción Nacional (PAN), mientras el Revolucionario Institucional (PRI) se mantiene fiel a su disciplina, evitando confrontaciones, todos en bajo perfil, pero mandando mensajes.
Tal como lo habían advertido, diputados locales de MORENA presentaron una queja en el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Enrique Vargas del Villar, porque aseguran que tienen contabilizados 70 espectaculares con su imagen en todo el territorio mexiquense, pero no pueden asegurar quién los colocó.
Y es que corresponden a la portada de una revista de negocios, de circulación en la capital del país, promocionando una entrevista que le hicieron a Vargas del Villar. Pero si corresponden a un medio de comunicación, tendrían que denunciar a este, cuya defensa serían la libertad de empresa y de expresión.
Bajó que argumento podrían impedirle los órganos electorales a un medio de comunicación desplegar los promocionales o la publicidad que más les convenga. Y aun cuando en estos pudiera haber personajes políticos, para el caso del estado de México aun no hay procesos electivos en puerta, estamos hablando de que habrá una elección en dos años.
Los diputados que promovieron la queja dijeron que no van a permitir que en el siguiente proceso electoral alguien les lleve ventaja.
Y esto es muy relevante, porque a partir de un análisis de discurso significa entonces que no es tan correcta otra narrativa que MORENA ha querido posicionar: que están aventajados rumbo al 2023 y que no hay forma de que puedan perder la elección de gobernador en esa fecha.
Es decir, sí aceptan que con este tipo de campañas, independientemente de su legalidad, Enrique Vargas tomará mayor ventaja respecto de los aspirantes morenistas.
Pero no hay que perder de vista que el PAN colocó, antes, una queja en el INE en contra del senador Higinio Martínez Miranda, pero aclaró que el objetivo es que se conozca el origen de los recursos que utiliza para los llamados foros legislativos que esta realizando.
De acuerdo con el PAN, este tipo de ejercicio habría costado alrededor de 10 millones de pesos.
Los diputados locales de MORENA sugieren que el INE investigue si los espectaculares de Enrique Vargas fueron pagados por el gobierno de Huixquilucan o por la Cámara de Diputados, con lo que se dan un balazo en el pie.
Y es que en todas las áreas del Poder Legislativo hay una gran influencia de Maurilio Hernández González, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura Local, incluido el OSFEM, que tiene la obligación de auditar al gobierno de Huixquilucan.
Entonces dichos diputados de MORENA, tendrían los espacios de poder para saber si, en efecto, desde una de las dos áreas se paga la campaña de Vargas del Villar.
El PAN, por su parte, esta pidiendo que Higinio Martínez aclare cómo es el procedimiento para que los militantes paguen sus foros porque a diferencia de ellos, los diputados de MORENA sí tienen muchísima influencia en el gasto del Poder Legislativo. Interesante.
Atajos
Por la izquierda: La reunión que encabezó Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con políticos morenistas del estado de México, generó diversos comentarios en el entorno de poder partidista, entre quienes critican que varios presidentes Municipales ya no estarán en funciones a partir de Enero y otro tanto quienes enumeran a quienes no estuvieron.
El presidente Municipal de Tejupilco, uno de los que perdieron la elección consecutiva y por tanto dejará de tener un espacio público a finales de año, respondió que no fue invitado por el senador Higinio Martínez Miranda, al encuentro, porque es gente de Horacio Duarte Olivares, el administrador General de Aduanas.

Por el centro: El poderoso empresario mexiquense, Carlos Peralta Quintero, presidente del Consejo de Administración de Grupo IUSA, inauguró un Asta Bandera Monumental en el Complejo Pastejé, para lo cual llevó a cabo una discreta ceremonia, sin embargo hubo invitados interesantes.
Entre los invitados especiales se observó a Alejandra del Moral Vela, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI); el coordinador de los diputados locales del PAN, Enrique Vargas del Villar, así como Salvador Cienfuegos, el ex secretario de la Defensa Nacional, entre muchos otros mandos de la Marina.

Por la izquierda2: No se sabe con precisión qué sucedió con la legisladora de MORENA en la Legislatura Local, Anais Burgos, quien presentó una propuesta para establecer un nuevo reglamento para la Dirección de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo. Vamos, como diputada tiene todo el derecho y la facultad para proponer este tipo de iniciativas, independientemente de que se le pudiera criticar no haberlo hecho en la pasada Legislatura cuando presidió el Comité de Comunicación Social.
Es claro que diversos miembros del Comité no fueron consultados sobre la propuesta de reglamento, tampoco llevaba el consenso del presidente, Guillermo Zamacona Urquiza, lo que quiere decir que le falta oficio político, piensa que sigue estando en los tiempos de hegemonía de MORENA en la Legislatura -como en el ejercicio pasado- o esa era precisamente la intención de la bancada, con la finalidad de no escuchar las posturas sobre la Dirección de Comunicación Social que se han dado a conocer en las últimas semanas.
Será interesante saber ahora si Zamacona dejará que, al exterior de la Legislatura, se observe como un presidente del Comité que ha sido rebasado de su autoridad o simplemente el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, peleará para conservar todas las posiciones del Poder Legislativo, mismas que consiguió en el anterior ejercicio. Eso se verá muy pronto.
