
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- MORENA no quiso atender desastre financiero de ayuntamientos: PAN
- Diputados federales del PAN observan un PEF orientado a beneficios electorales
- Que dejó de lado reactivación económica y se centra en obras faraónicas
- Se suma Elías Rescala a faena comunitaria con Braulio Álvarez
- Impulsarán agenda comun MC, PANAL y PVEM en Legismex
- Entregó GEM paquete fiscal a diputados locales. Se verá la capacidad de operación de Elías Rescala
Los diputados federales mexiquenses del Partido Acción Nacional (PAN) tampoco observan motivos para celebrar o reconocer que hubo buena voluntad de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y sus aliados, en lo que tiene que ver con el gasto federalizado para el estado de México, por el contrario no voltearon a ver el desastre financiero que dejarán diversos ayuntamientos gobernador por ellos.
En conversación con Leticia Zepeda Martínez, la coordinadora de los legisladores mexiquenses del PAN, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación no tiene motivos para celebrar, ya que aun cuando se trata de la mayor cantidad de dinero que ha tenido un presidente de México -más de 7.8 billones de pesos-, en forma general no prevé inversión en lo más sensible que es la parte económica.
En este sentido, explicó que el PEF 2022 contempla recortes del 50 por ciento en la parte económica, mantiene la desaparición de diversos programas y se concentra en obras que llamó faraónicas, como es el caso del Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas.
Manifestó que otra parte importante del gasto del próximo año se destinó a los programas sociales, que consideró clientelares, como el caso de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.
Recordó que ya se cuenta con la primer Cuenta Pública del mandatario nacional y ahí se realzaron diversas observaciones precisamente a los programas considerados estrella, en la política social de la federación.
La legisladora de Acción Nacional reconoció que con esta característica, el PEF 2022 va destinado a un año en el que habrá elección de seis gobernadores (Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca).
“Y lo vimos en la elección extraordinaria de Nextlalpan, la candidata que iba por la reelección se veía con el apoyo de un despliegue importante de los servidores de la nación.. se está invirtiendo mucho en programas sociales y la gente se está acostumbrando”, dijo.
La coordinadora de los diputados federales del PAN en la LXV Legislatura puntualizó que el gobierno federal le apuesta mucho a los programas sociales para el 2022, sin embargo la coalición “Va por México” (PRI-PAN-PRD), propuso un Presupuesto Alternativo, donde se pedía una resignación de 190 mil millones de pesos, que era nada, considerando el monto total.
Leticia Zepeda explicó que con las necesidades que se recogieron en campaña se propuso fortalecer el gasto federalizado, con la finalidad de apoyar a los estados y municipios, con una ampliación de 78 mil millones de pesos; política social, más de 59 mil millones de pesos; impulso a la mujer, poco más de cuatro mil millones y a la reactivación económica, por más de 47 mil millones de pesos.
Aseveró que para 2022 se prevé un escenario muy complicado para los municipios, tomando en cuenta que MORENA dejará desorden financiero en varias demarcaciones y aun así no se observó voluntad para atender esta problemática.
Agregó que el gasto federalizado para el 2022 fue de 4.7 por ciento, pero la postura de los morenistas fue que los municipios y estados tienen que saber cobrar impuestos, lo cual es cierto pero en la entidad hay ayuntamientos que no lo hacen, porque además dejan de recibir contribuciones por parte de los edificios públicos.
En la conversación habló a detalle de los diversos fondos y programas que resultaron afectados y que repercutirán en los ayuntamientos. La charla completa se puede ver en el siguiente link: https://fb.watch/9k4XyYHlj0/
Atajos
Por el centro: El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura Local, Elías Rescala Jiménez, se sumó el fin de semana a la faena comunitaria que llevó a cabo el diputado Braulio Alvarez Jasso, en la zona norte de Toluca, la que tradicionalmente ha sido considerada con mayores rezagos en la capital mexiquense.
Rescala se dejó ver, acompañado con su hijo, en San Cristóbal Huichochitlán, donde además dejó ver que esta respaldando muy fuerte a sus compañeros de bancada, además con Braulio Alvarez luce buena coordinación en Toluca.

Por la izquierda: Interesante el anuncio que hagan esta mañana los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC); Nueva Alianza (PANAL) y Verde Ecologista (PVEM), considerados como “la chiquillada” en la LXI Legislatura del estado de México.
Los coordinadores convocaron a una conferencia de prensa, donde darán a conocer que van juntos en diversos temas, ante lo cual diversos sectores considerarán que esto tendrá alguna repercusión política rumbo al 2023.
PANAL es aliado de MORENA, mismo caso del PVEM en el entorno nacional, por lo que MC seguramente quiere medir el efecto que generará colocarse como un aliado de los socios electorales de los morenistas.

Por el centro2: El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, entregó a la LXI Legislatura el Paquete Fiscal 2022, que integra la Ley de Ingresos de los Municipios, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, así como de las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Esta será una buena oportunidad para que el coordinador de los diputados locales del PRI, Elías Rescala Jiménez, exhiba su perfil como un político de consensos y negociación, tanto con sus aliados como frente a los jefes de bancada de MORENA y su bloque.
Rodrigo Jarque detalló que la Ley de Ingresos asciende a 326 mil 497 millones de pesos, que representa un crecimiento en términos reales de 3.9 por ciento, respecto al año anterior, con lo cual se logra mantener que siete pesos de cada 10 del gasto programable se destinen a educación, salud y combate a la pobreza, para mejorar el bienestar de los mexiquenses.
El Paquete Fiscal aumenta en 5 mil millones de pesos el presupuesto para el sector Salud, con el objetivo de garantizar atención a la población y proteger a médicos, enfermeras y al personal hospitalario.
Para atender a la matrícula más grande del país, se otorga un incremento del 10 por ciento real al sector educativo.
Se refrenda la vocación municipalista del gobierno con el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), ya que es la única entidad en el país que apoya la inversión pública con recursos estatales adicionales.
