
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Ex apoderado de UAEM no encontró cobijo en recurso interpuesto en SCJN
- La lógica indica que tendría que pagar 157.5 millones de pesos, de procesos pendientes
- En 2014 y 2015, el rector Jorge Olvera lo inhabilitó y presentó denuncias en FGR y PGJEM
- Surge movimiento “Comprometidos con México” al interior del PRD Edomex
- Participó Vargas del Villar en Plenaria nacional de diputados locales
- Va Higinio Martínez a Tejupilco, plaza que gobernará el PRI a partir de Enero
- Contrajo matrimonio religioso alcalde electo de Toluca. Buen mensaje -también- para el futurismo político
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un recurso de revisión interpuesto por Hugo Manuel del Pozzo Rodríguez, con lo cual buscó evitar el pago de 157.5 millones de pesos a la federación, derivados de procedimientos diversos que tienen que ver con el caso llamado “Estafa Maestra” que en su momento dio a conocer el periódico “Animal Político”. El asunto es relevante porque fue apoderado legal de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
No se puede perder de vista que desde 2015; el entonces rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García, presentó denuncias penales ante las Procuradurías General de la República (PGR) y del Estado de México (PGJEM), por hechos posiblemente constitutivos de delitos en donde involucró precisamente a del Pozzo.
A través de la Primera Sala, la Corte acordó dejar firme la resolución recurrida por el ex apoderado legal de la UAEM, del Pozzo Rodríguez, dejando firme la resolución recurrida, sin materia de revisión, lo que implicaría que pague la cantidad que ya había confirmado un Tribunal de Justicia Administrativa.
Del Pozzo firmó en nombre de la administración que en 2013 encabezaba Eduardo Gasca Pliego, convenios con SEDESOL y otras dependencias gubernamentales, incluso con el gobierno de Oaxaca.
A esto hay que agregar que el primero de Abril del 2015, la administración encabezada por Jorge Olvera presentó denuncias de hechos delictuosos ante el agente del Ministerio Público de la Federación, en agravio del Patrimonio de la UAEM y la hacienda pública federal, en contra de quienes resulten responsables derivado de las auditorías forenses a los contratos signados en 2013 con SEDESOL.
Lo anterior en virtud de que un informe de Auditoría Forense, del 18 de Febrero del 2015 constató que la UAEM contrató e hizo pagos a proveedores sin localización, con irregularidades en el SAT, entre otras inconsistencias.
Es decir, las autoridades federales no actuaron de manera contundente a pesar de las denuncias interpuestas por la ASF y por la gestión de Jorge Olvera, tal como lo documentó en su momento “Animal Político” en la publicación del pasado siete de Agosto del 2020.
La gestión de Olvera también presentó denuncias ante la FGJEM, en 2015, por irregularidades que se detectaron en el convenio con el gobierno de Oaxaca, además se inhabilitó a del Pozzo en 2014, por 20 años para evitar que ocupara algún cargo universitario.
Es importante recordar que, de acuerdo con la red de la “Estafa Maestra” que desnudó “Animal Político” y que hemos seguido diversos espacios periodísticos, Hugo del Pozzo participó en firmas con diferentes dependencias federales, del 2009 al 2013, como director de Recursos Financieros y apoderado legal de la UAEM.
Los documentos involucran la firma de obligaciones con 28 dependencias federales, a través de 228 convenios, que suman cuatro mil 815 millones, 385 mil 902 pesos. En el entramado se involucra a dependencias como el ISSSTE, IMSS, CONAPESCA, SSP, SAGARPA, SEP, SEDESOL, FIRCO, entre otras.
Atajos
Por la izquierda: Cristian Campuzano Martínez, el ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer la integración del movimiento “Comprometidos con México” donde participarán liderazgos de 95 municipios, con la finalidad de hacer aportaciones a la agenda estatal. Aclaró que no se separan del PRD y tampoco es una estructura alterna a Nueva Izquierda.
Más bien, reconoció, el objetivo es el fortalecimiento de estructuras en todo el territorio mexiquense, rumbo a la elección de gobernador y la contienda del 2024.
En la reunión que se formalizó en Zinacantepec estuvieron presentes presidentes Municipales, regidores electos y simpatizantes del PRD.

Por la derecha: El coordinador nacional de diputados locales del PAN, Enrique Vargas del Villar, estuvo en Yucatán, en la reunión plenaria, en la que fueron recibidos todos los legisladores del país por Mauricio Vila Dosal, el gobernador en turno, en donde también estuvo presente Marko Cortés Mendoza, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
En los trabajos se tomaron decisiones sobre la agenda legislativa que defenderá el albiazul en todo el país, además destacó la presencia de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.
En diversas encuestas del país, Mauricio Vila aparece como el mandatario estatal mejor evaluado, mientras que el anfitrión, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, es el presidente municipal con mayor aprobación.

Por la izquierda2: Finalmente accedió el senador Higinio Martínez Miranda a tomar en cuenta a gente del administrador General de Aduanas Horacio Duarte Olivares -dicho por el sureño- y aceptó que le hiciera un evento el alcalde saliente de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas.
En las anteriores reuniones de presidentes Municipales, el senador ha excluido al tejupilquense, quien no lo logró ganar la reelección pues su ex partido, el PRI, unió a los diversos liderazgos, quienes hicieron valer su peso en las urnas.
Habrá que ver en quién confía Higinio Martínez la operación electoral de su proyecto en esa región, porque el seis de Junio pasado fueron doblegados, a pesar de ser gobierno en el ayuntamiento considerado el bastión de tierra caliente.

Por el centro: En este espacio se ha dicho en diferentes momentos que el presidente Municipal electo de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, tendrá las condiciones para levantar la mano en la búsqueda de la candidatura a gobernador, por lo que implica la capital, la recuperación de la misma y su propio perfil individual. En diferentes oportunidades ha dejado en claro que llegará al ayuntamiento con un proyecto claro de gobierno, delineando diversos programas que, en caso de concretarse, terminaría 2022 con una muy buena imagen.
El fin de semana dio otro paso importante en el tema personal y de familia, al contraer matrimonio religioso, con lo cual avanza también respecto de otros hombres considerados aspirantes, porque se trata de una característica relevante a la vista de la iglesia, los sectores conservadores y los constructores de la narrativa electoral.
