
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Construcción de acuerdos entre Nemer y el PVEM
- Exhiben nueva relación ante escenarios políticos del pasado reciente
- Si para MORENA es prioritario ir con el PVEM en el 2023, tendría que serlo también para el partido en el gobierno
- PRI hace ver su presencia en Los Reyes, ante nula presencia en zona oriente
- Asiste Carlos Iriarte a toma de protesta por parte del gobernador del Mazo
- Iniciará Mauricio Aguirre nueva etapa política en Naucalpan
- Esta noche rinde protesta nuevo ayuntamiento de Huixquilucan
Será interesante observar, en los tiempos por venir, si lo que se vio en Ocoyoacac es un mensaje de la recomposición en las relaciones entre el Ejecutivo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) o si mas bien significa que entre las fortalezas del segundo de a bordo debemos agregar la posibilidad de construir una alianza con el Revolucionario Institucional (PRI), como en el pasado reciente.
Rumbo a la elección del 2018 se tensó la relación entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista (PVEM), las versiones fueron distintas, pero coinciden que se debió a que no se le correspondió de la mejor manera a este segundo referido tras el resultado electoral, donde la sociedad electoral permitió ganar la Gubernatura.
Es decir, los votos del verde pudieron ser la diferencia del triunfo en 2017, pero en un sector del partido hubo el sentimiento de que no fueron correspondidos de la mejor manera, tan es así que en los acuerdos rumbo a los comicios del 2018, no se concretó la alianza con el PRI y esto además de perjudicar a estos últimos abonó al crecimiento de los primeros.
Ya rumbo al 2021, José Alberto Couttolenc Buentello, continuó la estrategia de consolidar a su partido en lo individual, porque entendió que de esta manera también se fortalece personalmente rumbo al futurismo electoral, aunque también tuvo que enfrentar los intereses nacionales que defienden la afinidad con la cuarta transformación.
Por ello en diversos distritos federales, la cúpula nacional impuso al PVEM la alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), que también intentó trasladar al proceso local, sin embargo en este caso mucho tuvo que ver, en la negativa, que no existía un buen entendimiento entre Couttolenc y los liderazgos de los morenistas mexiquenses.
Esto ya lo entendió el senador Higinio Martínez Miranda, quien en días anteriores difundió una fotografía donde aparece junto a Coutttolenc, ambos sonrientes, tras una reunión en la que -de acuerdo con el morenista- se habló de la importancia de reeditar en el estado de México la alianza que existe en el ámbito nacional.
Ahora bien, en los números de los partidos considerados de mayor infraestructura, resultarían decisivos los votos que sumó el PVEM, tanto en 2018 como en 2021, que significan alrededor de 350 mil, de ahí que exista presión desde la cúpula nacional de MORENA, pero también tendría que existir interés en sus anteriores socios electorales; los priistas.
Por lo anterior, llamaron mucho la atención los mensajes que se observaron ayer en la toma de protesta de los miembros del ayuntamiento de Ocoyoacac, que presidirá el verde ecologista, Samuel Verdeja Ruiz, donde el secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, llegó con corbata verde y dejó ver una muy buena relación con Couttolenc.
Lo anterior es significativo porque precisamente cuando se tensaron las negociaciones que evitaron la coalición del PRI con el PVEM, el presidente del priismo era Ernesto Nemer, quien con su experiencia política mandó ahora un mensaje contrario y de posible construcción de acuerdos, justo cuando en el escenario público, todas las semanas se ejecutan movimientos hacia el 2023, al interior de las diversas fuerzas partidistas.
Y es que el gobernador Alfredo del Mazo Maza envió como representante personal a Nemer, para tomar protesta al nuevo ayuntamiento que gobernará el PVEM, a partir de Enero, en el valle de Toluca, como es Ocoyoacac.
Ahí, Nemer se refirió así al dirigente estatal del PVEM.
“Saludo con mucho afecto a mi amigo de muchos años, con quien he venido consolidando una relación personal e institucional, Pepe Couttolenc.. un joven de mucho trabajo, de mucho empuje, congruente y que ha hecho una tarea importante a lo largo y a lo ancho del estado de México, que ha sabido acercarse a la ciudadanía y que ha venido fortaleciendo al partido verde en el estado, felicidades Pepe, de verdad, es un gran orgullo ser tu amigo”.
Ernesto Nemer exhortó a la nueva autoridad a realizar un gran trabajo, de responsabilidad, de cercanía. “Haber llegado es un gran reto, es un gran paso, pero ahora falta lo más importante, que la gente sepa por qué votó por ustedes”, acotó.
Para un político con la carrera del segundo de a bordo en el gabinete estatal, no pasa desapercibido el alcance que puede tener un mensaje en dicha coyuntura, por eso en el lenguaje de la política profesional debe entenderse como una señal clara de que Nemer y Couttolenc cuentan con la posibilidad de construir -si es del interés de ambos- la alianza entre el PRI y el PVEM para el futuro próximo. Interesante.
Atajos
Por el centro: Prácticamente el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tiene presencia en la zona oriente del estado de México, tras los resultados electorales mas recientes, por ello resulta significativo para ellos gobernar Los Reyes, donde el gobernador Alfredo del Mazo Maza, le tomó protesta ayer a Cristina González Cruz, como presidenta del ayuntamiento 2022-2024.
Por lo anterior, la alcaldesa priista que recuperó la municipalidad fue muy bien cobijada, en primer lugar por el gobernador del Mazo Maza; en segundo por la propia dirigente estatal del PRI, Alejandra del Moral Vela, a quien por cierto le fue muy bien en el “aplausómetro”, además de Elías Rescala Jiménez, el coordinador del Grupo Parlamentario en la LVI Legislatura Local.
El mandatario mexiquense saludó la presencia de Alejandra del Moral, a quien reconoció como la presidenta de su partido, también mencionó por su nombre a otros personajes políticos pero no a diputados federales priistas y miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), concretamente me refiero a Cristina Ruiz Sandoval, dirigente nacional de la CNOP y Carlos Iriarte Mercado, el secretario de Acción Electoral, no obstante también estuvo presente Sue Bernal Bolnik.
Iriarte estuvo en primera fila de invitados especiales y quizá es el primer acto público del gobernador al que asiste como diputado federal y miembro del CEN, sin embargo no hay registros de que se hayan saludado.

Por la izquierda: En las próximas horas rinden protesta los miembros del ayuntamiento de Naucalpan para el periodo 2022-2024, que encabezará Angélica Moya Marín, cuyos retos serán enormes.
En la regiduría 11 estará Mauricio Aguirre Lozano, quien independientemente de todo lo que se ha comentado sobre el gobierno que esta por concluir, es un personaje que tiene trayectoria y en los últimos años acumula experiencia en diversos gobiernos, por lo que será interesante observarlo como oposición.
Es decir, Mauricio Aguirre llegará al cabildo encabezado por la panista Moya, con mucha experiencia y quizá podríamos decir que ya se merecía ser miembro de un cabildo, pues en lo personal he visto su paso por diferentes espacios políticos en los últimos 20 años.

Por la derecha: Este miércoles rinden protesta también los miembros del ayuntamiento 2022-2024 de Huixquilucan, que encabezará la señora Romina Contreras de Vargas, llegará con el reto de mantener al gobierno municipal en altos niveles de aprobación y posicionamiento.
Huixquilucan es una municipalidad en la cual funciona con normalidad la zona residencial media alta y alta, pero las tradicional y popular tienen características diferentes, donde de forma natural requieren atención de cada gobierno.
La nueva presidenta Municipal estuvo a cargo del sistema municipal DIF en las últimas dos administraciones, tiempo en el que tuvo la oportunidad de tener contacto con la gente, por ello no llega en ceros a gobernar. Habrá que estar atentos.
