Callejón Informativo / 08 de Abril 2022

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Fundamental el papel de Horacio Duarte, acompañando a López Obrador 
  • Recuerdan Sheinbaum y Duarte lucha contra desafuero, del 2005
  • Que ganó Duarte en litigio como abogado electoral del ahora mandatario nacional 
  • Desde esa fecha hay dos proyectos de nación, consideró 
  • Coloca Mitofsky a Mariela Gutiérrez en posición uno del Edomex
  • Critíca Eduardo Neri plan de endeudamiento del PRD y posible venta de inmuebles 
  • Regresa Alejandra del Moral a Tlalnepantla. Es prioritario 

Horacio Duarte Olivares recordó el papel que ha jugado como abogado electoral del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en momentos claves del movimiento, como en 2005, cuando el tabasqueño fue desaforado en la Cámara de Diputados y posteriormente ganó el litigio.

Del resto de los morenistas que han tenido que ver con el estado de México y que están incrustados en el gabinete federal, no hicieron algún comentario sobre este hecho que es claro le agrada al mandatario nacional, por ejemplo también se refirió al mismo Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En el gabinete federal hay al menos cuatro mexiquenses en instancias de primer nivel del gabinete federal: Horacio Duarte, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas; Delfina Gómez Álvarez, la secretaria de Educación Publica (SEP); Pedro Zenteno Santaella, el director General del ISSSTE; así como Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Vivienda, en Gobernación. 

En cargos legislativos, están Higinio Martínez Miranda, como senador de la República; su compañera Martha Guerrero y en la Legislatura Federal, Yeidckol Polevnsky Gurwitz. 

Higinio y Yeidckol vienen acompañado al mandatario nacional desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), incluso la segunda referida fue candidata a gobernadora en 2005, por encargo del tabasqueño.

De los diferentes personajes mencionados, solamente Horacio Duarte recordó el acontecimiento, también lo hizo Claudia Sheinbaum.

Duarte y Sheinbaum recordaron que López Obrador fue desaforado hace 17 años, en la Cámara de Diputados, por argumentos políticos, porque jurídicamente ganaron la lucha, siendo abogado del tabasqueño.

“Para todos los mexicanos, el 7 de Abril del 2005, debería ser recordado como el día donde se consumó una de las pifias políticas más espectaculares de la política mexicana. Me tocó en ese entonces apoyar a Andrés Manuel López Obrador desde mi curul de Diputado Federal

A 17 años del desafuero del presidente López Obrador, como su abogado, les comparto mis memorias sobre aquel día en que se consumó uno de los atropellos más grandes de la política mexicana”, dijo.

Duarte Olivares afirmó que el episodio ocurrido hace 17 años sirvió para entender el México de la impunidad, de los amigos de Fox, de Salinas, del Fobaproa y de las privatizaciones. ¿Dónde están hoy los perseguidores y promotores del desafuero?, se preguntó.

Consideró que a dichos intereses, quitarle el fuero a Andrés Manuel no solo no le afectaba, sino que estaban involuntariamente ayudando a construir algo que hasta el día de hoy perdura con más vitalidad que nunca, pues a partir del intento por atropellarlo, terminó por  consolidarse un movimiento popular, masivo, nacional y transformador, como no se había visto desde el largo proceso de la Revolución Mexicana. 

“La primera vez que llegó el tema a San Lázaro fue por medio de la Sección Instructora del Congreso. Éramos cuatro diputados y teníamos la tarea de ser el primer filtro en la Cámara de Diputados para el proceso de desafuero; eran dos diputados del PRI, uno del PAN y el cuarto era yo 

Aquellos diputados del PRIAN que vivían (y siguen viviendo) en su burbuja de privilegios, no querían que un tabasqueño fuera a reventarla y bajarlos de ese escalafón ficticio que ellos mismos habían creado para sentirse dueños de México”, expresó.

Duarte puntualizó que ese día comenzó la votación de los dos proyectos de nación que hasta hoy siguen confrontados: uno donde imperan la corrupción, el influyentismo y la entrega de la soberanía; otro donde se gobierna en función de la voluntad popular y la defensa de la Nación

“Hoy más que nunca reiteramos los valores de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Y como aquel 7 de abril del 2005 seguiremos caminando junto a Andrés Manuel López Obrador”, agregó.

Duarte se mueve en la discreción, al ritmo que le gusta a López Obrador, lo conoce muy bien. Y claro que piensa en el 2023, pero para ello solamente lograría la candidatura, si el presidente quiere. No se moverá en una ruta contraria como otros.

Atajos

Por el centro: La empresa Consulta Mitofsky dio a conocer el Ranking de Aprobación de Presidentes Municipales; del estado de México coloca a Mariela Gutiérrez Escalante, de Tecámac, en la posición numero 19, nacional y uno de la entidad mexiquense.

De acuerdo con la medición, Mariela Gutiérrez tiene un 54 por ciento de aprobación, considerada en la clasificación alta.

Después de Mariela Gutiérrez, aparece el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, con  49.1 por ciento de aprobación.

Días antes se dio a conocer otra encuesta de “Demoscopia Digital”, que en mas de tres años no había incluido a la tecamaquense. De acuerdo con esta empresa, Romina Contreras, de Huixquilucan, la cuarta a nivel nacional y uno en Edomex, mientras que Fernando Flores es décimo en México. A Mariela Gutiérrez la situaron en numero 14 nacional, con 63.5 por ciento de aprobación.

Por la izquierda: El consejero nacional del PRD, Eduardo Neri Rodríguez, criticó que la dirigencia nacional pretenda endeudar al partido y vender inmuebles.

Señaló que debe haber una política de buena administración en las finanzas porque no se conoce con precisión cuál será el resultado de las elecciones de este año, entonces no es buena postura comprometer bienes y viabilidad financiera, por una aventura.

Afirmó que no se puede pretender que se gaste en este año como los aliados electorales del PRI y PAN, porque sencillamente el sol azteca enfrenta una difícil situación en el país que conlleva un financiamiento muy bajo.

Luego entonces no hay proyecciones que hagan ver que se elevará sobremanera la votación y con ello se accederá a mejores prerrogativas o más financiamiento público.

Por el centro2: Alejandra del Moral Vela, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, regresó a Tlalnepantla, donde fue recibida por el presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quienes se reunieron con lideres de las organizaciones de la sociedad civil.

Del Moral, la secretaria de Desarrollo Social, señaló que es fundamental fortalecer el trabajo de éstas para alcanzar los objetivos planteados.

Aseguró que un ejemplo de lo anterior es el problema de la inseguridad, donde para atenderlo es importante que los gobiernos municipales, el estatal y las organizaciones de la Sociedad Civil trabajen en conjunto para fortalecer a las familias, cohesionarlas y que este núcleo sea un factor que aporte soluciones a la sociedad mexiquense.

Es claro que para el gobierno del estado y el PRI es prioritaria la tierra de en medio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s