
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Que obispos dejen los hábitos si quieren hablar de política: Pastor
- AMLO evitó genera ruptura ante postura del CEM sobre Reforma Electoral
- Partidos nacionales olvidan mandatos constitucionales y separación Iglesia-Estado
- Isidro Pastor aseguró que los obispos no se mandan solos
- Necesario saber si el Vaticano o la Nunciatura avala su intervencionismo en asuntos políticos
- Anuncia Texcaltitlán Cuarta Semana Cultural “Entre las Rocas”
- Entregó Alfredo del Mazo el Parque Recreativo de Huehuetoca
- Reporta Karla Fiesco obras que benefician a más de 20 mil izcallenses
Ante postura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sobre la Reforma Electoral y la Recomendación que al respecto emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, evitó generar ruptura, los partidos políticos nacionales evitaron generar conflicto, en el estado de México, el ex dirigente del PRI, Isidro Pastor Medrano, salió a cuestionar a los prelados.
Y es que de acuerdo con Pastor Medrano, quien ha dirigido dos partidos políticos en la entidad, el PRI y PES, de la misma manera que la presidenta de la CNDH no se manda sola, tampoco los jerarcas católicos del país pueden intervenir en asuntos políticos, sin el aval de la Nunciatura Apostólica o el Vaticano.
“La carta de los obispos en contra de la Reforma Electoral del presidente, en la que se propone la reconfiguración del INE, es intervencionismo puro. Por eso debe ser denunciada públicamente”, acusó.
Consideró que “los obispos no pueden, ni deben manifestar ideas que no hayan consultado con el Nuncio Apostólico en México, que es el representante del Papa, del Estado Vaticano. Y si no lo consultaron para suscribir dicha carta, entonces están desobedeciendo a su autoridad clerical, dígase del Vaticano”
De acuerdo con Isidro Pastor, el Nuncio Apostólico no debe guardar silencio, porque como se dice por ahí “el que calla otorga”.
Durante la mañanera, López Obrador dijo que su gobierno mantiene una muy buena relación con la Iglesia Católica, que además el Papa Francisco, es el mejor en la historia, al tiempo de manifestar su respeto a la postura que hizo pública la Conferencia del Episcopado Mexicano.
“El clero no puede ni debe opinar sobre asuntos políticos, porque ellos no tienen investidura social, sino religiosa y su actuación responde al mandato de su jerarquía clerical. Si quieren hablar de política que dejen los hábitos”, expuso Pastor.
Y fue mas duro: “ además pretenden chantajear a sus creyentes invocando a la Virgen de Guadalupe. La Virgen es un símbolo religioso, no un símbolo político, lo político es terrenal, lo religioso es celestial”.
De acuerdo con el ex precandidato a gobernador del estado de México, los obispos actúan en una abierta participación política, convocando a defender al actual Instituto Nacional Electoral (INE), argumentando que -según ellos- está en riesgo la gobernabilidad democrática.
“Cuando te digo que el clero está deslegitimado para hablar de política y criticar la iniciativa de reforma electoral, es porque los obispos y sacerdotes no tienen voz, ni decisión propias, el aparato clerical actúa bajo el esquema de obediencia absoluta a las decisiones de la jerarquía de la iglesia católica, desde el Papá y las estructuras que lo rodean.
Ningún sacerdote, obispo o cardenal en funciones, puede arrogarse una declaración a título personal que no sea previamente instruida por la jerarquía. Así es que al firmar y publicar dicha carta, los obispos debieron, antes de hacerlo, obtener el visto bueno o beneplácito del Nuncio Apostólico, Monseñor Joseph Spiteri, que en términos mundanos, dígase políticos, es el Embajador del Vaticano en México y si así fue, entonces estamos en presencia de una actitud intervencionista del Estado Vaticano, porque la actuación de la Iglesia Católica en México no es autónoma, sino que está regida desde el Vaticano”, agregó.
Continuó: “más aún, la referida carta, atenta en contra del espíritu y letra del artículo 130 Constitucional, porque los obispos firmantes están haciendo proselitismo en contra de una iniciativa del Ejecutivo Federal, señalando que es regresiva y un agravio a la vida democrática del País, porque afecta, según los obispos, la representación minoritaria y mayoritaria”.
“Pero ahí no paran, agreden al Ejecutivo Federal al señalar que queda en entredicho la calidad moral de éste y de quienes la impulsan. Se convierten así, en jueces de la actuación política del gobierno y de los ciudadanos. En este tenor los obispos firmantes están convocando a una abierta defensa del actual INE porque si desaparece o se modifica su estatus actual, también, según ellos, está en riesgo la gobernabilidad democrática”, subrayó.
Interesante.

Atajos
Por la izquierda: El Ayuntamiento de Texcaltitlán llevará a cabo la Cuarta Semana Cultural “Entre las Rocas”, del tres al siete de Noviembre, que se empatará con la celebración por el 161 Aniversario de la Fundación del municipio.
Javier Lujano Huerta, el presidente Municipal, dio a conocer que se espera una derrama económica muy importante para las familias, quienes además podrán convivir en completa seguridad y con actividades deportivas, culturales y artísticas, sin costo.
Las actividades inician este Jueves, con un desfile de danzas, carros alegóricos, los voladores de Papantla y el Concierto del Coro Universitario de Cámara.
El viernes que se celebra el Aniversario de la Fundación de Texcaltitlán habrá un espectáculo ecuestre por la noche, con la participación de Diana Laura y le presentación del “Bebeto”.

Por el centro: El Gobernador Alfredo del Mazo Maza entregó el Parque Recreativo de Huehuetoca, el cual forma parte de los 74 espacios públicos que su administración ha recuperado en todo el Estado de México, para que las familias tengan a su alcance lugares seguros, donde los jóvenes puedan convivir o practicar algún deporte.
“Me da mucho gusto que estemos haciendo entrega de un deportivo más, de un parque más como los que estamos entregando en todo el Estado de México. Hoy con éste ya son 74 espacios deportivos, recreativos que construimos para que las familias tengan un área de convivencia, de recreación, de venir a pasear en familia”, expuso.
Desde este municipio del norte del Edoméx, el Gobernador destacó que este nuevo parque urbano se encuentra en una zona habitacional retirada de la cabera municipal de Huehuetoca, y cerca de él hay 19 planteles educativos, por lo que será un referente y punto de encuentro para la juventud de esta región mexiquense.

Por la derecha: La presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, dio a conocer que con diversas obras se ha beneficiado a más de 20 mil habitantes, con lo que se avanza de manera importante en los compromisos que asumió en campaña.
Karla Fiesco inauguró la obra de repavimentación de la avenida La Quebrada y la terminación de techumbre La Quebrada.
La obra en la Quebrada se llevó a cabo con una inversión de nueve millones 594 mil 105.00 pesos de la Fuente de Financiamiento de Recursos Propios (RP) 2022 y beneficiará a 18 mil 987 habitantes.
La alcaldesa agradeció la participación de las familias izcallenses y destacó que la única manera de tener un mejor Cuautitlán Izcalli es haciendo equipo y también mencionó que en La Quebrada tiene el firme compromiso de continuar con diversas acciones que beneficien a su comunidad.
