Callejón Informativo / 26 de Enero 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo 

  • Observa morena intromisión del GEM en proceso electoral 
  • Mientras las bases priistas tienen dudas de la operación en favor del PRI
  • Y justo cuando autoridades que ganaron en 2021 desconocen padrones del Salario Rosa
  • Pocos, muy pocos, priistas ganadores atribuyen su triunfo al programa operado por Eduardo Flores y Sevilla
  • Recibió presidente de Tlalnepantla a activista de Oaxaca
  • Ofrece Alejandra del Moral cambio que pone el amor por encima del odio
  • Fortalecer política de seguridad en Villa de Allende 

Las precampañas por la gubernatura entre Delfina Gómez Álvarez y Alejandra del Moral Vela se están pintando de un tono álgido y crítico de un lado hacia el otro y viceversa, mientras que a diferencia de lo que piensan algunos o muchos sectores del PRI, morena comienza a desplegar un discurso de preocupación ante una posible intervención del gobernador Alfredo del Mazo Maza.

Y es que entre las bases priistas, así como la mayoría de quienes fueron candidatos a presidentes Municipales y diputados, no se da mucho por el llamado Salario Rosa, que en las formas es el programa emblema del sexenio, porque simplemente lo conocen por los anuncios pero en la práctica no tuvieron acceso y menos aun recibieron el padrón en la pasada campaña electoral.

La mayoría de las autoridades emanadas del PRI descartan que sus resultados en los comicios del 2021, se deban a la operación del Salario Rosa, incluso expresan una evidente molestia hacia el operador del mismo, Eduardo Flores, así como al ex secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, porque no les permitió tener contacto con las beneficiarias, ni afiliar a sus operadores.

Es más, son muchos los priistas quienes deslizan -por el contrario- la idea que el Salario Rosa podría estar encaminado pero a respaldar a una opción electoral distinta al tricolor.

Los priistas mas alejados o molestos con la política delmacista sostienen que no observan una operación ganadora y, en el peor de los casos, opinan que Alejandra del Moral Vela debería evitar que secretarios plenamente identificados, se entrometan en su campaña, porque han hecho mas daño que aportaciones al fortalecimiento del tricolor.

Pero morena ve las cosas distintas. Horacio Duarte Olivares, el coordinador de la precampaña, acompañado por Martha Guerrero Sánchez, dirigente estatal de morena, “advirtieron que darán seguimiento y presentarán denuncias por los “elementos comunes” detectados entre las acciones del gobierno estatal y un partido político, como el uso de los mismos colores del programa, con los que el gobernador claramente hace promoción a favor de una precandidatura. 

En conferencia de prensa, mostraron fotografías y recortes periodísticos, con los cuales buscaron evidenciar que el gobierno estatal ha circulado frases, fotografías y otros elementos similares a los que utilizó Alfredo del Mazo en su campaña de 2017. Hay que recordar que el cerebro en este tipo de asuntos es Francisco Sarmiento, de quien se observa influencia en del Moral.

“Martha Guerrero manifestó que hay presión hacia la gente que recibe la tarjeta rosa, porque los beneficiaros acuden a los eventos políticos del actual gobierno y eso es incorrecto, por lo que llamó a Alfredo del Mazo a detener esas acciones de promoción que implica una veintena de programas sociales”.

Ahora bien, la auditora del Organo Superior de Fiscalización, Miroslava Carrillo, es abiertamente militante de morena, mientras que la presidencia de la Junta de Coordinación política en la Legislatura Local, está a cargo del morenista, Maurilio Hernández González, por lo que dicho movimiento tiene las condiciones políticas y legislativas para fincar responsabilidades y dar vista a la Fiscalía General de Justicia, si tienen pruebas de que el gobernador o el gabinete están operando programas sociales para fines electorales.

Adicionalmente, la Legislatura, con mayoría de morena, designó a José Luis Cervantes, como Fiscal General de Justicia, por ello es evidente que tienen las condiciones políticas y legales para proceder, mas allá del discurso. De morena depende qué ruta seguir.

Estemos atentos.

Atajos

Por el centro: El presidente Municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, encabezó la celebración del “Día de la No Violencia en Contra de las Mujeres”, marco en el que recibió a María Elena Ríos Ortiz, activista oaxaqueña, quien compartió con los habitantes la situación de violencia de género que vivió y de la que sigue siendo víctima en su ciudad natal.

En el Teatro Centenario, donde María Elena presentó la conferencia recital «Hablemos de violencia para dejar de ejercerla», el Presidente Municipal, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez Martínez, agradeció a la también saxofonista su tiempo para compartir su experiencia y que esto sea un llamado para detener las acciones de violencia en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Resaltó que es trascendental que los tlalnepantlenses conozcan de viva voz experiencias que les ayuden a detectar situaciones de violencia y a no normalizar las mismas.

Por el centro2: La precandidata del PRI a gobernadora, Alejandra del Moral Vela, estuvo en Los Reyes, una región importante allá en la zona oriente de la entidad, donde se observó presencia de algunas estructuras de Antorcha.

Ahí, Alejandra del Moral señaló: “este es el cambio que necesita el Estado de México, un cambio que pone el amor por encima del odio; un cambio que pone la unidad por encima de la división”.

“Nosotros somos los de los hechos, no los de las falacias. Aquí es el mérito por encima del amiguismo y el diálogo por encima de la soberbia”, continuó.

La precandidata se reunió con militantes de La Paz, Chiconcuac y Chiautla.

En las próximas semanas estará en aquella región Delfina Gómez Álvarez, la precandidata de morena.

Por la izquierda: Concentrado en su municipio, el alcalde de Villa de Allende, Arturo Piña García, encabezó la séptima Sesión de Consejo Municipal de Seguridad Pública, con la finalidad de dar respuesta a las diversas problemáticas que surgen en las comunidades en esta materia.

Piña, quien fue aspirante a la candidatura del PRD a gobernador, se reunió el fin de semana con coordinadores del Frente por la Renovación de la izquierda del Estado de México (FRIEM) a quienes agradeció su apoyo al proyecto «Caminemos Juntos» .

Agregó que el Estado de México necesita de todas y todos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s