
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- El Segundo Informe Anual de Actividades en UAEMéx
- El último informe universitario al que acuda Alfredo del Mazo
- Redujo en 82 por ciento la deuda con el ISSEMyM
- Ambiente de estabilidad y sin presiones de la oposición
- No participaría MC en la elección de Estado de México. Sería un fracaso del partido
- Alejandra del Moral con fin de semana importante
- Gobernadoras de morena cobijan en CDMX a Delfina Gómez
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Barrera Diaz, rindió su Segundo Informe Anual de Actividades, con la presencia del gobernador Alfredo del Mazo Maza, para quien fue el último ejercicio de rendición de cuentas a que acuda a la institución; en 2024 estará presente la primera mujer gobernadora.
El segundo año fue mas tranquilo para el actual presidente del Consejo Universitario, tomando en cuenta que asumió una UAEM con diversos problemas y un escenario político complicado, incluso al interior había zozobra por la amenaza del titular del Organo Interno de Control que prometió llevar a cabo indagatorias profundas y sancionar a muchos universitarios del mas alto nivel. Claro, todo esto fue una cortina de humo.
A diferencia de otros rectorados, el acto se llevó a cabo en un ambiente de estabilidad política, sin crisis internas y sin la amenaza de manifestaciones, porque en el pasado, hubo personajes visibles de oposición al grupo en el poder.
Carlos Barrera fue respaldado por los diversos ex rectores, entre ellos personajes como Tomás Ruiz Pérez, Agustin Gasca Pliego, Uriel Galicia Hernández, Marco Antonio Morales Gómez, Agustin Gasca Pliego, Efrén Rojas Dávila, Jorge Olvera García y Alfredo Barrera Baca.
A dos años del ejercicio de Carlos Barrera, la UAEMéx mejoró su posición en el QS Latin American University Ranking 2023, al escalar ocho posiciones y colocarse como parte de las 65 mejores instituciones de educación superior de América Latina.
En julio de 2022, Times Higher Education, posicionó a la auriverde como la mejor universidad pública estatal de México; entre la mejores acciones de la actual administración se encuentra la reducción de la deuda con el ISSEMyM, en un 82.1 por ciento, pasando de 420 millones de pesos a 75.3 millones de pesos.
Actualmente, tiene 791 universitarios integrados al Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT y se otorgaron 106 mil 773 becas, apoyos y estímulos con recursos propios, así como federales y estatales.
En lo deportivo, la UAEMéx participó en la Universiada Nacional 2022, con sede en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en la que se obtuvieron 20 preseas. Adicionalmente, cinco deportistas participaron en los FISU America Games Merida 2022, obteniendo ocho medallas.
Aunado a lo anterior, 24 deportistas universitarios participaron en los Juegos Nacionales CONADE, donde se obtuvieron nueve medallas, en seis disciplinas.
Carlos Barrera también apostó por medidas ecológicas, por ejemplo ordenó la instalación de 214 mingitorios ecológicos en facultades, centros universitarios y unidades académicas profesionales, mismos que generaron un ahorro estimado de 35 millones de litros de agua anuales.
Se pusieron en marcha sistemas de captación de agua pluvial en diversos espacios académicos, entre los que destacan la Facultad de Geografía, las unidades académicas profesionales de Huehuetoca y Tianguistenco y el Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, infraestructura que permite captar 4.9 millones de litros de agua al año.
La Autónoma mexiquense alcanzó una cifra histórica de 95 mil 051 estudiantes; 25 mil 530 de bachillerato; 67 mil 620 de estudios profesionales y tres mil 901 de posgrado.
Para abatir la deserción causada a raíz de la pandemia del coronavirus, la UAEM puso en marcha el Programa “Regresa a la UAEMéx, con el que se reincorporaron a las aulas 567 estudiantes de Nivel Medio Superior y 896 de Estudios Profesionales.
Al informe acudieron funcionarios del gabinete estatal, la estructura de la UAEM; presidentes Municipales y legisladores de diversos partidos políticos.
Alfredo del Mazo subrayó que la alianza con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es piedra angular de la apuesta del Gobierno del Estado de México a favor de la educación superior y la ciencia.
Afirmó que las aportaciones científicas, sociales y culturales de la UAEMéx engrandecen al Estado de México. “La consolidación de programas, así como sus avances en promoción cultural y deportiva, vinculación internacional y la ciencia le valieron el nombramiento, por primera vez en su historia, como la mejor universidad pública estatal de México”.
Atajos
Por el centro: Al interior de Movimiento Ciudadano se observa la gran posibilidad de que la estructura que encabeza Dante Delgado Rannauro confirme esta mañana que no participará en las elecciones de gubernaturas de este año. Por tanto no competirán en Edomex, como ocurrió en 2017.
Durante la reunión de la Coordinadora Ciudadana Nacional se propondrá que el partido no participe en Coahuila y Estado de México, solo hay que observar cuál será la narrativa que se utilice para justificar la decisión que tendría que ser aprobada por los incondicionales de Dante Delgado.
De confirmarse lo anterior, significaría un fracaso la decisión de Dante Delgado de entregarle el partido a Juan Zepeda Hernández, quien además de tener la dirigencia, también controla el Grupo Parlamentario a cargo de su hermano, Martín y de su alfil, Juana Bonilla Valdéz, lo que implica poder político y manejo de dinero.
En este espacio se había advertido la posibilidad de que esto ocurriera, porque llevar a Zepeda a la elección habría significado una cuarta derrotada electoral consecutiva en las urnas, tomando en cuenta que perdió dos elecciones con el PRD: la gubernatura en 2017 y el senado en 2018, así como la Presidencia Municipal de Nezahualcóyotl con las siglas de Movimiento Ciudadano.

Por el centro: Alejandra del Moral Vela tuvo un fin de semana importante; primero en Valle de Chalco, donde rindió protesta como candidata del PRD a Gobernadora, en un acto masivo, mientras que en el CEN del PRI, fue vitoreada en el marco del 94 Aniversario del partido, con la frase “goo-ber-na-dora, gooo-ber-na-do-ra”.
Del Moral señaló que el PRI es el partido de la experiencia, “somos un partido con vocación de gobierno”, por eso el país goza de estabilidad, institucionalidad y de la prevalencia de la ley.
Señaló que el reto más importante es conquistar paso a paso la confianza ciudadana, a partir de una oferta política seria, moderna, incluyente y realista. “Somos el partido del pueblo, no del gobierno”, subrayó.
En la celebración estuvieron presentes Alejandra del Moral; Elías Rescala Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Legislatura mexiquense; Montserrat Sobreyra, secretaria General y Ana Lilia Herrera Anzaldo, delegada General del CEN.

Por la izquierda: La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó ayer la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, con la presencia de las otras seis mujeres gobernadoras de morena, quienes cobijaron a la candidata del estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
Sobre el acto, circularon diversas fotografías donde se observa a Sheinbaum con sus homólogas de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Colima, Indira Vizcaíno; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y de Quintana Roo, Mara Lezama. Sin embargo ya en el evento estuvo presente la séptima gobernadora de morena, Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, así como la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde; la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto.
