Callejón Informativo / 15 de Marzo 2023

Callejón Informativo 

Por: José Alam Chávez Jacobo 

  • Chocan representes en IEEM por presencia de gobernadores de morena
  • PRI dice que alista quejas y denuncias por la intervención de los mismos
  • Morena pide probar comentarios y actuar con responsabilidad 
  • Podrán gastar candidatas hasta 448 millones de pesos en campaña. Es una broma
  • Paco Vázquez no incurrió en violencia política en razón de género 
  • Encabeza Anuar Azar Foro Igualdad para Alcanzar el Desarrollo Humano
  • Imparte Paco Mercado Taller de Debate en Universidad Anáhuac
  • Entregan Seguros Catastróficos en Almoloya de Juárez 

El consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el tope de gastos de campaña para la elección de gobernadora, por un monto de hasta 448 millones 801 mil 622 pesos; sin embargo los representantes de los partidos políticos llevaron a los asuntos generales la presunta intervención de gobernadores de morena en el proceso y la solicitud de cinco debates entre las candidatas.

Tal como se esperaba, los consejeros determinaron un tope de gastos de campaña superior a los 448 millones de pesos, que en la práctica resultan poco o nada creíbles para el costo que implica tratar de ganar la elección, pues de acuerdo con quienes saben de este asunto, suman miles y miles de millones de pesos los que se necesitan.

El tope estimado es el resultado de la fórmula UMA ($103.74) por 34= 35.2716 por 12, 724 mil 164, es decir, el 34 por ciento del UMA vigente ($103.74) multiplicada por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral con corte al último mes previo al inicio del proceso electoral: Diciembre 2022 que es de 12 millones 724 mil 164 ciudadanos.

En los asuntos generales, las fuerzas políticas representadas en el consejo General se recriminaron la presencia de los gobiernos estatales en el territorio mexiquense, mientras que los afines a la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, insistieron en la necesidad de acordar las bases y organización de hasta cinco debates entre las abanderadas a la Gubernatura.

Sandra Méndez Hernández, representante del PRI, acusó que gobernadores de morena incurren en delitos electorales y presunto desvío de recursos, por lo que alistan las denuncias correspondientes, por ejemplo en casos de los mandatarios de Hidalgo, Veracruz y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Sin lugar a duda ustedes saben que es un delito electoral, estamos totalmente violando el artículo 134 que es el principio de imparcialidad y pues la verdad nosotros tenemos una gran preocupación y les pedimos y le rogamos a este Consejo General que pongamos cartas en el asunto”, dijo.

Adelantó que cuentan con grabaciones donde se acredita que personas que portan chalecos con insignias de morena afirman que pertenecen al gobierno federal y vienen a dar apoyos a la ciudadanía. 

Al respecto, Francisco Vázquez Rodríguez, represente de morena, respondió que quien acusa está obligado a probar, porque se observan una serie de inferencias, de apreciaciones, soportadas con notas periodísticas que dan cuenta de las supuestas denuncias, pero de forma contraria deben soportarse con fundamentos mas concretos en los órganos correspondientes.

“Si tienen los elementos de lo que están señalando, pues ahí están los cauces legales y pueden presentar las quejas correspondientes, decirle que, en Morena, hemos exhortado a los servidores públicos emanados de este Instituto político sobre los alcances, criterios y reglas que hay para los servidores públicos, respecto de su participación en los procesos electorales”, explicó.

En este punto, recordó que recientemente se demostró que el ex coordinador General de Comunicación Social del Gobierno estatal, orquestó una campaña de desprestigio en contra de la maestra Delfina Gómez Álvarez, y al ser un asunto comprobado, tuvo que renunciar al cargo, lo cual no es suficiente.

De acuerdo con Paco Vázquez, el tema debe tener consecuencias, con una sanción ejemplar para dicho ex servidor público que utilizando los recursos de su encargo, emprendió la estrategia en agravio de Delfina Gómez.

El otro tema de los partidos de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza fue la insistencia sobre los cinco debates que solicitaron en los últimos días.

Efrén Ortiz, de Nueva Alianza, dijo que permitirían hacer un contraste entre los dos proyectos que competirán por la Gubernatura.

Atajos 

Por la izquierda: Magistrados del Tribunal Electoral determinaron que no se acreditó que Paco Vázquez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), cometió violencia política en razón de género en contra de su homóloga del PRD, Araceli Casasola.

Lo anterior derivado de una queja interpuesta por la representante del PRD ante el IEEM, después de que en una sesión Vázquez afirmó que sus criticas contra la precandidata, Delfina Gómez, los hacía para “obedecer” órdenes” del representante del PAN.

En la sesión de ayer, los magistrados declararon inexistente el objeto de la denuncia. toda vez que no se advierte violencia en todas sus vertientes como podrían ser: simbólica, verbal patrimonial, económica, física, sexual o sicológica.

“Cómo se establece en el proyecto, las referidas expresiones no tienen como finalidad deslegitimar a las mujeres a través de estereotipos de género o restarle habilidades para la política, se tratan de manifestaciones amparadas por libertad de expresión en un contexto de debate público”, detalla la resolución.

Por la derecha: El dirigente estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa, encabezó el Foro Igualdad para Alcanzar el Desarrollo Humano en el Edomex, organizado por la legisladora federal Krishna Romero.

Señaló que en el PAN se actúa con la convicción de que la igualdad es una exigencia de la justicia y premisa inaplazable para el desarrollo humano y social.

La legisladora señaló que todos somos iguales “sin importar nuestro origen, preferencia sexual, color de nuestra piel, raza o la lengua que hablamos.”. 

Por la izquierda2: Francisco Mercado tuvo una participación destacada en la Segunda Semana de Administración Pública y de Gobierno en la Universidad Anáhuac, dentro de la cual impartió el Taller de Debate.

Además de Paco Mercado, participaron en las actividades de la universidad, la diputada federal Claudia Delgadillo; Mara Lezama Espinoza, gobernadora de Quintana Roo; los diputados Rodrigo Samperio, Felipe Macías, así como el senador Miguel Ángel Mancera y Ariadna Montiel, la secretaria de Bienestar del Gobierno de México.

Mercado fue responsable de impartir el Taller de Debate político a más de 60 alumnos de esta universidad, sin duda su desarrollo formativo en la academia y en la administración pública le han permitido participar en estos espacios.

Por el centro: Luego de la realización de la feria que resultó un éxito comercial para las familias del municipio, el presidente Municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, recibió a la secretaria del Campo, Leticia Mejía, con quien entregó Seguros Catastróficos.

Entregaron además raquetas de nopal verdura y apoyos forestales para fortalecer a las familias productoras de 28 comunidades de la región.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s