
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Reaparece AMLO. Generará buena impresión en el entorno de mediciones
- Explica cómo fueron las horas que SEGOB acomodó en una versión diferente
- Ahí mismo, Palacio Nacional, SEGOB recibió a los 22 gobernadores y gobernadoras afines
- Con los mandatarios se analizaron los programas para el bienestar
- Rescatará Delfina el ISSEMyM, no lo desaparecerá
- Cuida PRI su voto en la zona norte del Edomex
- Recibe Rescala la Cuenta Pública 2022
Después de 72 horas reapareció públicamente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, justo horas después de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió en Palacio Nacional a los 22 gobernadores y gobernadoras afines a la llamada Cuarta Transformación, con quien habló de los programas para el bienestar en momentos de competencia electoral en Estado de México y Coahuila.
A las 17:14 horas, las cuentas de redes sociales del mandatario nacional difundieron un video de 18 minutos en el que además de mostrarse fuerte y lúcido, desde Palacio, también envía mensajes a sus adversarios políticos.
Tras 72 horas de aquella gira en Yucatán, donde sufrió un desvanecimiento que descartó el secretario de Gobernación, el Lunes, en este video detalla López Obrador cómo sucedieron los hechos, desmintiendo todo tipo de versiones y dejando en claro que es el único comunicador de su gobierno.
«Como han habido especulaciones, es importante decirles que estoy bien. Tengo Covid, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa, que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima; fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, estuve en Cancún, estuve en Mérida y ahí me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión.
«Estando en una reunión con ingenieros militares, evaluando el Tren Maya y con otros servidores públicos, pues como que me quedé dormido. Fue una especie de váguido, hablando coloquialmente”, señaló.
Y agregó: ”Sí tuve esa situación de desmayo, transitorio, por la baja de presión; querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital”.
Afirmó que nunca perdió el conocimiento y se negó a ser trasladado de inmediato a la capital del país, tuvo que “charolear” para ordenar a las fuerzas armadas ser atendido ahí mismo en un sillón.
De esta manera, López Obrador queda bien parado frente a la ciudadanía, descartando -sin tener que mencionarlos- las versiones de gente de su gobierno, quienes insistieron en que no hubo desvanecimiento.
Es claro que en estas 72 horas hubo ciertas imprecisiones en el manejo de la situación, en medios, y redes sociales, así como en la conversación pública, comenzando porque Jesús Ramírez Cuevas, el vocero presidencial, dio versiones, a bote pronto, porque cuando sucedieron los hechos se encontraba en un acto proselitista de morena en Nezahualcóyotl.
Pero minutos antes de que se difundiera el video referido, López Hernández recibió a los 22 gobernadores afines a morena, en donde se habló de temas de seguridad y los programas para el bienestar. De acuerdo con la información oficial, el mandatario nacional no dio mensajes en el encuentro.
Mientras tanto, transcurren las campañas en Coahuila y Estado de México, donde luna de las principales fortalezas de los abanderados de morena, es la fuerza AMLO.
Atajos
Por la izquierda: La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, reiteró su propuesta de rescatar al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), mismo del que depende la salud de 378 mil servidores públicos activos, más de 70 mil pensionados y sus 396 mil dependientes económicos.
“Al ISSEMyM lo vamos a rescatar, no va a desaparecer, no se dejen engañar. Lo vamos a fortalecer para asegurar el servicio de salud de las y los trabajadores que dependen de él, y también las personas pensionadas.
Soy maestra, me tocó ir al ISSEMyM y lastima saber las condiciones de abandono y saqueo en que está, así que lo vamos a recuperar”, insistió la maestra Delfina Gómez.

Por el centro: Alejandra del Moral Vela, la candidata de la coalición “Va por el Edomex” a la Gubernatura mexiquense, recorrió diversos municipios de la zona norte, donde será importante el voto para su proyecto, por ello se observa la estrategia de asegurar números.
Así como para morena es una fortaleza la zona oriente, para del Moral es prioritario ganar el norte, quizá por ello ha visitado la zona en diferentes momentos, acompañada por la clase política de los partidos que conforma la coalición.
En los recorridos por los municipios de Jilotepec, Soyaniquilpan, Polotitlán, Aculco, Acambay y Temascalcingo, estuvieron presentes los diputados Ricardo Aguilar Castillo, Miguel Sámano Peralta, Ivan Esquer, Gustavo Cárdenas Monroy, Aurora González, Enrique Vargas del Villar, Elida Castelán, así como el ex secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, y Héctor Velasco Monroy.

Por el centro2: La Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura Local, encabezada por Elías Rescala Jiménez, y miembros de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización recibieron la Cuenta Pública del gobierno, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México del ejercicio fiscal 2022.
La cuenta pública se hará del conocimiento del Pleno Legislativo para su remisión a la Comisión de Vigilancia, así como al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que procederá con su revisión, fiscalización y calificación.
La cuenta pública se integra por 13 tomos, 10 volúmenes, un disco compacto y contiene la información financiera, presupuestal, programática y contable detallada de los recursos ejercidos durante 2022, que ascendieron a 347 mil millones de pesos (mdp), cantidad superior en uno por ciento real respecto a la cuenta pública 2021 y 8.3 por ciento superior a la Ley de Ingresos de 2022. Además, señala que los ingresos estatales crecieron 10.2 por ciento real respecto a la cuenta pública del año pasado.
