
Callejón Informativo
Por: José Alam Chávez Jacobo
- Se exhibe Arturo Piña como otra pieza al interior del PRD para la elección del 2023
- Anuncia creación del Frente por la Renovación de la Izquierda del Edomex
- Representa un liderazgo importante en el sur del estado
- Respaldado por la cúpula nacional del partido del sol azteca
- Presentan en UAEM libro importante sobre la corrupción en México
- Cierra Manuel Vilchis la puerta a frivolidad y corrupción en su gobierno
- Será Mariela Gutiérrez, clave para MORENA ante salida de diversos alcaldes en Vallemex
- Tomó protesta Alfredo del Mazo a Karla Fiesco en Izcalli
Para diversos sectores políticos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) esta en vías de extinción y prácticamente ha ido a la baja, por lo cual lo consideran innecesario, sin embargo en el estado de México se niega a morir y en las ultimas semanas se están observando movimientos internos rumbo a la elección de gobernador, donde ahora se dejó ver Arturo Piña García como una vía para consolidarse como una figura importante para pelear la candidatura en 2023.
El fin de semana dio un golpe de poder al interior del partido del sol azteca, al presentar la corriente denominada “Frente por la Renovación de la Izquierda del Estado de México” (FRIEM), como contrapeso a la coyuntura interna y tras el mensaje político que se observó en días pasados cuando rindió protesta ante el gobernador Alfredo del Mazo Maza, para su segundo periodo como presidente Municipal de Villa de Allende.
En días pasados se comentó en este espacio que a la toma de protesta de Arturo Piña acudieron el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, así como Luis Cházaro, el coordinador del Grupo Parlamentario en la LXV Legislatura Federal, tras lo cual se observó que el mandatario mexiquense platicó por varios minutos con tales personajes perredistas.
Lo anterior puso nervioso a Héctor Bautista López, quien ahora busca colocar a Omar Ortega Álvarez como aspirante al 2023, ante su propio decremento político, como consecuencia de dicho acto, ahora se invita a los actos de toma de protesta que encabeza el gobernador, el segundo referido y el presidente estatal, Agustin Barrera.
Es claro que existe; además de la lucha por lo que se pueda resolver en los medios de impugnación sobre la dirigencia estatal, otra puja por la interlocución con el Ejecutivo, ya que de diversas maneras se evidencia que tanto el Ejecutivo como el PRI, como instituto político, no se sienten muy cómodos con Ortega y menos aun con Héctor Bautista.
En este contexto, Arturo Piña debe considerarse como otro perredista con buen perfil para la candidatura a la Gubernatura del 2023, a diferencia de otros personajes que han sido reprobados en las urnas o como el caso de Omar Ortega, a quien persigue la sombra de la traición y que ha sido inconsistente en las urnas.
Al integrar la nueva corriente FRIEM, Piña García se confirma como el liderazgo mas importante de la zona sur del estado, región que en otro momento fue un bastión relevante para el PRD.
Se trata de un personaje que ha dejado ver su poder electoral en las urnas; logrando la Presidencia Municipal para el periodo 2013-2015; del 2015 al 2018 fue diputado local y coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el congreso local; nuevamente logró la alcaldía para la gestión 2018-2021 y en los pasados comicios se refrendó con el voto ciudadano para un segundo gobierno consecutivo.
A nivel nacional; Piña se identifica con la corriente Nueva Izquierda que encabeza Jesús Zambrano Grijalva el dirigente nacional, así como con Luis Cházaro el jefe de los diputados locales en la LXV Legislatura Federal. Interesante.

Atajos
Por el centro: La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) fue sede de la presentación del Libro “Quinientos años de corrupción en México. ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Cómo salimos de aquí?”, cuyos autores son Gabriel Reyes Jaramillo, José Martínez Vilchis y Martha Esthela Gómez Collado, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; José Juan Sánchez González, del Centro Universitario UAEM Zumpango y, Jaime Rodríguez Alba, Universidad Siglo XXI, Córdoba, Argentina,
La importancia de este evento radicó en que se pudo reunir la plana mayor en el combate a la corrupción en el estado de México, amparados por la invitación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz y cuyos comentarios corrieron a cargo del titular del Órgano Interno de Control de la Universidad, Victorino Barrios Dávalos.
Barrios Dávalos aseguró que una menor corrupción o su inexistencia significa mayor producto interno bruto, mayor índice de desarrollo humano, confianza en las instituciones, mayor nivel de escolaridad y calidad democrática.
El coordinador de la obra Oscar Diego Bautista, académico del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) reconoció que la publicación contribuye al proceso de restauración de las instituciones. “Una universidad con valores contribuye a formar profesionistas de calidad que trabajen por su sociedad anteponiendo el espíritu de lo público al interés personal”.
Expresó también que es fundamental que las universidades incorporen la ética en el proyecto de planeación educativa, ya que demuestra el compromiso con la sociedad al formar personas íntegras.

Por el centro2: Arropado por la familia Alcántara; el grupo empresarial mas importante de América Latina, en materia de transporte, este fin de semana rindió protesta Manuel Vilchis Viveros, como presidente Municipal de Zinacantepec, para el periodo 2022-2024, quien genera muchas expectativas, además se comprometió con su familia y con el pueblo, a no quedar a deber, ni incurrir en malas prácticas.
Vilchis Viveros reconoció el liderazgo del gobernador Alfredo del Mazo Maza y el impulso determinante que ha recibido de Elías Rescala Jiménez, el coordinador del Grupo Parlamentario en la LXI Legislatura Local, a quien comprometió no defraudar.
En su mensaje señaló que no defraudará a los electores, que en su gobierno no habrá malos tratos a la gente y no habrá tolerancia ni para la frivolidad y menos aun para la corrupción.
La toma de protesta la llevó a cabo Miguel Torres Cabello, el director general del Sistema DIFEM, quien acudió con la representación del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Torres Cabello destacó el liderazgo y experiencia política de Manuel Vilchis, por lo que confió en que se verán buenas acciones de gobierno durante su gestión.

Por la izquierda: El secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, tomó protesta a Mariela Gutiérrez Escalante, como presidenta Municipal de Tecámac, para el periodo 2022-2024, quien estuvo acompañada por el senador Higinio Martínez Miranda y Martha Guerrero, la delegada del CEN en el estado de México.
El senador Higinio Martínez se ha dejado ver muy atento a Tecámac, porque a partir de Enero próximo dejarán de gobernar diversos municipios importantes del valle de México, lo que no ocurrirá en el caso de Mariela Gutiérrez, quien ganó bien la elección consecutiva pero ademas se ha consolidado como la presidenta Municipal con mayor aprobación en el estado de México.
Mariela Gutiérrez enfatizó que su gobierno construirá acuerdos sobre la base del respeto, tolerancia y el diálogo.
Destacó, que significa un gran compromiso al ser la primera presidenta emanada de la izquierda y que logra una elección continua “Estoy doblemente comprometida, no les he fallado y no les voy a fallar”.

Por la derecha: En el valle de México, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, tomó protesta a Karla Fiesco García, como presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, para el periodo 2022-2024, una mujer que tendrá que consolidarse como un actor político muy importante, tomando en cuenta el respaldo de su corriente, al interior del PAN y su experiencia en el municipio.
En compañía de su cuerpo edilicio, del Gobernador Alfredo del Mazo; del Presidente del Poder Judicial, Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar; la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Ingrid Krasopani Schemelensky; el dirigente nacional y estatal del PAN, Marko Cortés Mendoza y Anuar Azar Figueroa, los dirigentes estatales del PRI y el PRD así como legisladores federales y locales representantes de partidos políticos que conforman la coalición Va Por México, Karla Fiesco se comprometió a trabajar por un futuro mejor para cada uno de los izcallenses.
Al acto, asistió Alejandra del Moral Vela, la presidenta del PRI mexiquense, quien además fue alcaldesa de Izcalli, quien intercambió algunos comentarios con los dirigentes nacional y estatal del PAN, aliado electoral de su partido.
Alfredo del Mazo reconoció que la ciudadanía de Cuautitlán Izcalli encontró en Karla Fiesco la experiencia, determinación y energía para encabezar un municipio con gran potencial.
